la pintura barroca, t endencias y estilos: naturalismo y tenebrismo el naturalismo aplicado a los...

Post on 05-Jan-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La pintura Barroca, tendencias y estilos: Naturalismo y tenebrismo

El Naturalismo aplicado a los temas religiosos y mitológicos favoreció la comprensión de los temas

El tenebrismo El Tenebrismo es la

tendencia pictórica que marca el periodo barroco, caracterizada por los contrastes de luz violentos y extremos.

Naturalismo

Detalle de la Vocación de San Mateo. Caravaggio. 1600

Realista Rembrandt: Retrato

de Hendrickje Stoffels. 1660

Costumbrismo

Murillo: Niños jugando a los dados

1675

Exuberante

Rubens:

Las consecuencias de la guerra. Detalle. 1638

Variedad temática Religiosa Mitológica Pintura de género:

Bodegón Florero Escenas populares o

costumbristas Retrato// Autorretrato Paisaje

Sánchez Cotán: Naturaleza muerta. 1600

Características plásticas Pincelada abierta Trazo grueso y empastado Predominio del color Composiciones abiertas Efectismos de luz (Tenebrismo) Perspectiva aérea Agitación y movimiento Teatralidad y apariencia Iconografías complejas

LA PINTURA NATURALISTA EN ITALIA. CARAVAGGIO (1573-1610)

Baco. Uffizi. Florencia. 1595

Cesto de frutas

1596. Milán.

La Vocación de San Mateo. San Luis de los Franceses. Roma. 1600

San Mateo y el Ángel. (1802), San Luis de los Franceses. Roma

Crucifixión de San Pedro. Iglesia de Sta. María del Popolo. Roma. 1600.

La conversión de San Pablo. Iglesia de Sta. Mª del Popolo. Roma. 1601

La cena de Emaús. Nat. Gallery. Londres. 1602

Caravaggio. La muerte de la Virgen 1606. Museo del Louvre

La pintura Barroca: Tendencias y estilos. Clasicismo, (Francia)

N. Poussin: Paisaje con ruinas. Museo del Prado. Madrid. 1648

La pintura Barroca: Tendencias y estilos. Clasicismo, (Italia)

A. Carracci

Clasicismo y eclecticismo.

Quo vadis?. National Gallery. Londres. 1601

Guido Reni

Hipómenes y Atlanta. Prado. 1612

La pintura Barroca: Tendencias y estilos. Pintura decorativa (Italia)

A. Pozzo. Iglesia de San Ignacio Roma

Bóveda de la Iglesia de San Ignacio. Roma. Alegoría de la obra misionera de los jesuitas. 1681

Juan B. Tiépolo. Palacio Real.Madrid. 1762Apoteosis de la Monarquíaespañola

La pintura Barroca: Tendencias y estilos. Pintura decorativa, de vistas

Las “Vedute”.

A. Canal, Canaletto. El Gran Canal desde San Vio en Venecia. Museo Thyssen. 1723

Santa María della Salute. Louvre. 1726Francesco Guardi

top related