la peste negra. - caehs.buncombeschools.org

Post on 28-Oct-2021

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Peste Negra.

Un monje, al redactar la crónica en la época de la peste negra, dijo “Escribo esto por si

queda alguien de la raza de Adán para leerlo”.

La Peste Negra.

El principal brote de peste bubónica conocida hasta el momento sucedió en el siglo

XIV, cuando en forma de pandemia devastó Europa. Mató en Inglaterra entre un 20%

y un 25% de su población total; en algunas ciudades alemanas, como Magdeburgo y

Hamburgo acabo con el 50% de su población.

Monjes afectados por la peste.

Se quemaban los cadáveres infectados en grandes piras.

La Peste Bubónica “como enfermedad bacteriológica”.

Bacteria “Yersinia Pestis” ampliada por microscopio.

La peste bubónica es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a

humanos, y es causada por la bacteria Yersinia pestis. Se considera una de las zoonosis.

Gangrena en las uñas ocasionada

por la peste.

Inflamación de los ganglios linfáticos .

Origen de la Peste.

Su punto de partida fue Caffa, una colonia genovesa situada en la península de Crimea.

Hasta allí habría llegado procedente del continente asiático, llevada por soldados mongoles

afectados por la enfermedad.

La información sobre la mortalidad varía ampliamente entre las fuentes, pero se estima

que alrededor de un tercio de la población de Europa murió desde el comienzo del brote

a mitad del siglo XIV.

Consecuencias de la Peste Negra.

Expansión de la Peste.

Los marinos genoveses, al regresar desde Caffa a su país de origen, fueron propagando la

enfermedad por los distintos puertos del Mediterráneo donde atracaban. Uno de los

primeros lugares en recibirla fue Sicilia, en el otoño de 1347.

Recogida de cadáveres.

El Triunfo de la Muerte, del pintor flamenco Pieter Brueghel

el Viejo.

Expansión de la Peste.

Un año y medio después, en la primavera de 1348, el látigo golpeó las Baleares, y poco

después, la península Ibérica.

Cronología “Difusión de la Peste Negra” En verde, las áreas de menor incidencia.

La enfermedad no adoptaba una única forma.

Peor el remedio …

El escaso desarrollo de la medicina durante la Edad Media, unido a las precarias

condiciones sanitarias de las viviendas y a la subnutrición crónica de las clases más

desfavorecidas, facilito el avance imparable de la peste negra.

Farmacia medieval.

Roma, una de las ciudades más populosas de la Edad Media.

Los chivos expiatorios.

Judería medieval en Gerona (España).

¿ Qué explicaciones se dieron en la Europa de mediados del siglo XIV sobre el origen de la terrible epidemia y la mortandad ?

top related