la península ibérica y la historia universal

Post on 14-Jan-2016

56 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La península Ibérica y la Historia Universal. Influencias en la gestación de España. Geográficas contrastes paisaje y clima antagonismos tempranos centralismo y nacionalismo unidad y consolidación contra autonomía y separación. Factor unificador - la lengua. Áreas lingüísticas mayores - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

La península Ibérica y la Historia Universal

Influencias en la gestación de España Geográficas

• contrastes• paisaje y clima

antagonismos tempranos

• centralismo y nacionalismo

• unidad y consolidación contra autonomía y separación

Factor unificador - la lengua

Áreas lingüísticas mayores• Castilla, Cataluña, Galicia, el país Vasco

Lengua oficial - el castellano Variedades

• latinoamericanas• baleáricas• sefardíes

Substrato cultural antiguo Restos humanos más

antiguos• encontrados en Orce cerca de

Granads• cerca de un millón de años de

antihuedad• homo erectus, luego Sapiens,

Neandertal, Sapeins Sapiens

Paleolítico• arte ‘rupestres’ en cavernas• pinturas policr´micas

• las Cuevas de Altamira, La Capilla Sixtina del Cuaternario

• refugios roquizos del Levante

Siglo IV AC• Granjeros orientales en

la costa• cultura Neolítica

• Trajadores del metal• Los Millares, Almería

• la Cueva de Menga, Andalucía, Antequera

La primera mención de Iberia en la literatura Mito

• Hércules ( viene para asesinar a Gerión, el rico)

• las Columnas de Hércules

• el Estrecho de Gibraltar (en el escudo de armas de España)

Biblia• Tartessos

• el rey Salomón

• c. 1000 AC

• en el Valle del Guadalquivir

• desapareció en el siglo VI bajo las fuerzas cartaginesas

Los celtas ( primera mención de Galicia) A comienzos del 1er

milenio AC• trabajadores del hierro

c. 800 ocupan la mayor parte del territorio• los Pirineos occidentales

• norte de Francia

• guerreros• no en Andalucía ni Levante

• en Galicia

• en Portugal (Lusitania)

Primera aparición en la Historia Universal

Los fenicios Los griegos Los romanos

Los fenicios contra los griegos

Vienen ambos atraídos por los recursos naturales y el comercio: estaño para fabricar bronce cuando se mezcla con el cobre

se establecen en el Mediterráneo

Los fenicios

Fenicia, hoy El Líbano• Nombre

• I-saphan-im (conejos)

• la imagen del conejo en monedas ibéricas

• Comercio

Cartagineses y púnicos

Cartago• los fenicios de Gadir (Cádiz)

España del sur Cartagena (Cartago Nova)

• no quedan muchas ruinas• empujaron a los griegos hacia Ampurias en Gerona

(fundada en el siglo VI)

• desplazaron a los fenicios

Contribución

El alfabeto nuevos métodos para extraer metales materiales para teñir telas nuevos métodos para salar el pescado nuevos métodos para pescar nuevas cosechas sistema monetario

• echaron las bases para la civilización romana

Los iberos, los pueblos pre-romanos Los habitantes originales.

Diferentes lenguas cerca del río Ebro del norte de Africa Arte: ningún desnudo el holocausto de Numancia

(cerca del Duero, 133 AC)• el toro

• morir junto al jefe Schulten, 1905

• Tarragona, arquitectura

Cultura ibérica

El alfabeto greco-fenicio creían en muchos dioses

• el Señor de los caballos

el sistema de irrigación los muros ciclópeos: de adobe

• Arte: influencias griegas y orientales

las costas de Andalucía y del Mediterráneo• cruzaron los Pirineos llegando al Rhin

Los romanos contra los cartagineses Buscando materias

primas y comercio Aníbal, general

cartaginés

• destrucción de Sagunto y Ampurias

Romanizacion de la Península

Conquista total• 2 siglos

• resistencia tenaz

estrategas• Julio César

• Octavio Augusto

• España llega a ser la colonia romana más próspera

Proceso de romanización

Romanos determinados y decididos• transformación cultural• profunda y trascendental

los iberos se transforman en hispanos el latín llega a ser la lengua oficial se difunde la Cristiandad

Hispania Germánica

Siglo III• tribus germánicas invaden

• 200 a 250 mil visigodos

• gran crisis• los hispanos huyen a los campos

• la economía queda paralizada

• hay una inseguridad generalizada– fue una emigración más que invasión

– Toledo se cosntituyó en la capital

Contribución visigoda

La magnífica orfebrería en metal• el acero de Toledo

escultura arquitectura

Los árabes

Tarik• los jinetes bereberes

• Poitiers, 732

tolerancia • el Emirato de Córdoba

• la familia Omeya• Abd-al-Raman

se quedaron 8 siglos

Origen de los pueblos y las nacionalidades hispánicas Agrupaciones en el Norte

• Asturias

montañas gobierno monárquico independientes idea de la Reconquista a principios del siglo IX

Santiago de Compostela (segunda mención de Galicia) Culto del Apóstol

Santiago fuerza europea

unificadora el camino de Santiago

Castilla - el Condado ( el castellano) Fernando I, 1037 Alfonso

• Toledo

Castilla y León “A Castilla y a León

Nuevo Mundo dio Colón”

Cataluña

Europa• francos

• siglo IX

feudalismo• Condes de Barcelona

Aragón y Navarra

Independencia de los Emiratos• siglos IX-X

la Corona de Aragón y Cataluña• un vasto Imperio Naviero

• C´rcega, Cerdeña,Nápoles, Sicilia y Grecia

Sociedad Medieval

Catedral de Santiago de Compostela

conquista de Toledo por Alfonso VI de Castilla

El Cid en Valencia(1094) fundaciónd de la Universidad

de Salamanca (1243) Fernando de Aragón se casa

con su prima Isabel de Castilla 1492 expulsión de árabes,

judíos y descubrimiento de América

La Casa Real

Fernando e Isabel• Juana la Loca

• Felipe, el Hermoso

• Catalina de Aragón

Inquietudes religioso-raciales

Intolerancia religiosa los Jesuítas la Santa Inquisición

(1478)

Estatutos de limpieza de sangre• no se aceptaba

ascendencia musulmana ni judía en

• órdenes religiosas

• ejército

• universidades

Llegando al Renacimiento

Aragón y Cataluña Castilla y León

Aparición de la burguesía

Nuevas ideas• nuevos hombres de empresa

confrontación entre criadores de ganado y granjeros en Castilla

el Imperio naviero mercante de Cataluña • Consulat del Mar• municipalidades

top related