la participaciÓn ciudadana en la gestiÓn · población abastecida 380.000 red de abastecimiento...

Post on 09-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUAS DE CÓRDOBA

Arturo Gómez MartínezSubdirector

Información corporativa

• Empresa Privada Municipal, en forma de Sociedad Anónima, a través de la cual el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba prestará, por el procedimiento de gestión directa, los servicios públicos locales que constituyen su objeto social.

• Se rige por las normas legales reguladoras del régimen local, las de carácter mercantil aplicables a la forma social adoptada y en cuanto en ellas no esté previsto con carácter imperativo, por lo establecido en los Estatutos.

Población abastecida 380.000

Red de abastecimiento 1.140 Km.

Red de Saneamiento 874 Km.

Agua distribuida 24,95 Hm3

Agua Facturada 21,45 Hm3

Coeficiente de utilización de la red 86 %

Centrales de Tratamiento

Estación de tratamiento de agua potable Villa Azul

• Capacidad de tratamiento: 180.000 m3 / día• Población que abastece: 328.000 habitantes.

Fuentes de abastecimiento:

• Embalse de Guadalmellato. 145 hm3

• En emergencia: embalse de San Rafael de Navallana. 157 hm3

• En emergencia. Posibilidad de bombeo de agua del rio Guadalquivir

Centrales de Tratamiento

Estación de tratamiento de agua potable Guadanuño

• Capacidad de tratamiento: 8.640 m3 / día• Población abastecida: 5.000 habitantes

aprox. Importantes cambios estacionales

Centrales DepuraciónEDAR La Golondrina

• Habitantes equivalentes: 516.128• Capacidad de tratamiento: 148.602m3 / día

Centrales DepuraciónEDAR Cerro Muriano

• Habitantes equivalentes: 9.800• Capacidad de tratamiento: 2.352m3 / día

Centrales DepuraciónEDAR Santa Cruz

• Habitantes equivalentes: 1.500 Capacidad de tratamiento: 375m3 / día

EMACSA se creó en el año 1969 como Empresa Municipal de Aguas deCórdoba, S.A., que incorporaba los activos correspondientes al CicloIntegral del Agua del Ayuntamiento, además de la adquisición deComunidades de Partícipes y otras privadas.

EMACSA como Sociedad Mercantil tiene independencia operativa yfinanciera realizando el mantenimiento, explotación e inversionesque requiere el Ciclo Integral del Agua.

PERSONAL TÉCNICO / ADMINISTRATIVO 112

PERSONAL OPERARIO 116

TOTAL EMPLEADOS/ AS 228

Por la Junta General que la forma el Pleno del Excmo. Ayuntamiento

Consejo de Administración que actualmente está formado por 13 miembros que se reparten de la siguiente forma:

4 Partido Popular3 PSOE1 IULVCA1 Ganemos Córdoba1 Unión Cordobesa1 CC.OO.1 UGT1 Consejo del Movimiento Ciudadano.

Preside el Consejo de Administración la Sra. Alcaldesa.

ACCIÓN SOCIAL

OBJETIVO: No suspender el suministro a nadie que no pueda pagarlo

• Atención directa desde EMACSA• Protocolo EMACSA-Servicios Sociales Municipales• Reglamento de Suministro Domiciliario del Agua de la

Junta de Andalucía , en revisión

ESTABLECIMIENTO DE MINIMO VITAL

COMISION DE ESTUDIO Y DEFINICIÓN DE NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA

La componen la totalidad de los partidos políticos conrepresentación municipal además de sindicatos ymovimiento vecinal

top related