la organizaciÓn de la oposiciÓn polÍtica diferenciar los distintos sectores que se articularon...

Post on 23-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ORGANIZACIÓN DE LA OPOSICIÓN POLÍTICA

Diferenciar los distintos sectores que se articularon dentro de la oposición, y cómo mientras uno accedió a

negociar con el régimen,el otro apostó por la insurrección popular en 1986.

CONTEXTO CRISIS DE 1982

Quiebra de bancosDisminución de la demanda interna y

externa Reducción del gasto social

• Junto con la crisis económica renace la oposición política activa. Desde el 11 de marzo de 1983 y hasta el 30 de octubre de 1984 se realizan violentas protestas en contra del régimen

• El gobierno respondió con fuerte represión, incluyendo la mantención del orden por militares, dándose así, las protestas más violentas contra el gobierno militar debido a:

1.- Altas tasas de desempleo2.- Desigual distribución del ingreso

nacional3.- Aumento de la pobreza urbana y

rural4.- Falencia en la administración de la

salud pública y en la educación

Dinámica de organización progresiva

Protestas, paros, jornadas de movilización nacional

Ciclo de movilizaciones más largo de la historia

1983-1986

Dura represión dictatorial

¿Antes de la década de los 80?

Represión, desarticulación, prohibición y receso

Contactos clandestinos

PC en la búsqueda de un Frente Antifascista que uniera la izquierda con el centro político DC

Trabaja con el texto

1. ¿Por qué la DC tenía una posición privilegiada?

2. ¿Qué sucedió con el PS?3. ¿Cuál fue la situación del PC y el MIR?

¿OPOSICIÓN – OPOSICIONES?

Alianza DemocráticaPDC – PR – PS - SD- USPLíderes: Ricardo Lagos, Gabriel ValdésObjetivos iniciales:Organización de Asamblea ConstituyenteRenuncia de PinochetEstablecimiento de un gobierno

provisional Encabezó masivas manifestaciones Encuentros con el gobierno

¿OPOSICIÓN – OPOSICIONES?

Movimiento Democrático Popular

Núcleo de izquierda: PC – MIR – MAPU OC – PS

Fin inmediato de la dictaduraRespaldó el derecho a la

movilización y a la defensa popular utilizando todas las formas de lucha

Creación del FPMR

¿OPOSICIÓN – OPOSICIONES?

Diferencias entre las oposiciones fracasan el diálogo político

La postura confrontacional del MDP y el agotamiento de las movilizaciones genera incertidumbre

Política de Rebelión popular de masas no coincidía con método de la AD

1984, el miedo ante la represión disminuye el impacto de las movilizaciones

¿OPOSICIÓN – OPOSICIONES?

El régimen no demostraba fisuras

La oposición discutía acerca de la legitimidad de la institucionalidad militar

1984-1985 Estado de sitio. Censura de prensa, asesinatos, represiones violentas

Ante la violencia de la oposición

1985 “Acuerdo Nacional para una transición a la democracia plena”

Cardenal Juan Francisco Fresno, opositores y liberales de derecha:

- una manifestación de voluntad por transitar a la democracia

- reformas constitucionales que permitieran una elección libre y competitiva, fin del exilio, leyes políticas

1986, el año decisivo

Atentado en contra de Augusto Pinochet

Internación de armas en Carrizal bajo

Alejamiento categórico del MDP (Partido Comunista) de la Alianza Democrática

Consecuencias de las acciones del FPMR

CONCLUSIONES

Fracaso de las movilizaciones y el uso de la violencia en la búsqueda de desestabilizar al régimen

División de la oposición

Implementación de los objetivos y plazos definidos en la Constitución de 1980

Trabaja con el texto

1. ¿Qué diferencias existieron entre los grupos encabezados por el PC y la DC-PS?

2. ¿Qué fue la Asamblea de la civilidad?3. ¿Cuál fue el rol de la Vicaría de la

solidaridad?

CIERRE

¿CUÁLES FUERON LOS AVANCES DE LA OPOSICIÓN DURANTE LOS AÑOS 1983-1986?

top related