la oratoria; técnica y arte

Post on 18-Jul-2015

2.917 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El arte de contar

La elocuencia se traduce en facilidad paraexpresar, claridad al explicar, intensidad en lacomunicación y capacidad persuasiva.

El dominio de la oratoria, de la dialéctica y dela retórica nos permitirá explicar:

1. Expresar con facilidad

2. Informar con precisión

3. Explicar con claridad

4. Persuadir con convicción

5. Argumentar con eficacia

LA ORATORIA ES:TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE BUENA ORATORIA:

Una cualidad que se puede potenciar

Una presentación de uno mismo a los demás

Expresarse con elocuencia ante un público

La autoconfianza

La orientación personal positiva

Claridad en la exposición de las ideas

Preparación previa

La empatía

El autocontrol

La práctica

Oratoria

Retórica

Política

Pedagogía

Derecho

PoéticaFilosofía

Dialéctica

Sociología

Lingüística

El orador debe conseguir que su audiencia:

1. Escucha sus palabras2. Preste atención a su

discurso3. Comprenda los

términos y expresiones que utiliza

4. Se interese por el tema y por sus contenidos

5. Valore adecuadamente sus ideas

6. Comparta sus propuestas

7. Apruebe, acepte, y se adhiera a sus conclusiones

8. Recuerde los conceptos y los puntos clave

9. Asimile e incorporesus contenidos

10. Cambie su formapensar.

Aproximaciones terminológicas:

1. Angustia

2. Ansiedad

3. Aprehensión

4. Estrés

5. Fobia

6. Miedo

7. Nervios

8. Pánico

9. Temor

Los síntomas:

1. Aumento del ritmo cardiaco

2. Enrojecimiento facial

3. Respiración alterada

4. Temblor en las manos

5. Sequedad en la boca

6. Sudoración en las palmas de las manos

7. Presión en el estomago

• Estrategias y técnicas básicas para el control de los nervios:

1. Pensamiento positivo

2. Auto concepto

3. Relajación física

4. Preparación

La voz es un elemento característico de la persona, una cualidad que nos ofrece información sobre aspectos muy concretos del individuo:

1. Personalidad

2. Características –sexo, edad aproximada, procedencia

3. Actitud

4. Estado de ánimo

Un discurso se puede enriquecer utilizandotransparencias, proyecciones, documentación,grabaciones en vídeo, fotografías, maquetas,muestras.

El orador se dirige a su audiencia en variasdimensiones: a sus cerebros, a sus corazones, asus sentidos. Escuchar no es simplemente oír;mirar no es simplemente ver

Rotafolios

Retroproyector

Programas informáticos de presentación

Documentación. Material impreso

“Antes de concluir…”

“para terminar…”

“Ha sido un placer compartir esta charla con ustedes .Muchas

gracias”

Universidad Santiago de Cali, Colombia

top related