la nutrición en los animales. tema 1

Post on 30-Jul-2015

69 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La nutrición en

los animales

Tema 1Isabel

Las funciones de los seres vivos

• Nutrición: Los seres vivos se auto mantienen.

• Relación: Los seres vivos elaboran respuestas

frente a la información que reciben del medio

externo e interno.

• Reproducción: Los seres vivos dan lugar a

otros organismos semejantes a ellos.

La composición de los seres vivos

• Los seres vivos están constituidos por el mismo tipo de sustancias.• Sustancias inorgánicas: agua y sales minerales.

• Sustancias carbonadas: Glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.• Todos los seres vivos están constituidos por

unidades básicas, las células; hay dos tipos células vegetales y animales.

Animales herbívoros• Se alimentan de plantas o algas.• El conejo: Su dentadura se caracteriza porque: Los

dientes crecen continuamente y asi compensan el desgaste a que se ven sometidos. Los incisivos son largos, curvados y cortados en bisel. Los molares llevan crestas muy cortantes.

• El caracol de huerta: Usa la rádula para triturar la hierba.

• La mariposa: De su boca sale una larga trompa hueca, por la que se alimenta, la espiritrompa.

Animales

carnívoros• Ingieren alimentos procedentes de otros animales. Los que

cazan a sus presas se llaman depredadores, y los que se alimentan de cadáveres, carroñeros.

• El lince: prácticamente solo caza conejos. Sus caninos son largos y tienen forma cónica, sirven para perforar y sujetar. Los molares se utilizan para despedazar carne cruda.

• La rana: Se alimenta de insectos, arañas, lombrices, caracoles y casi cualquier animal bastante pequeño para comer entero.

• La araña: Se alimenta de los insectos que quedan atrapados en la tela que fabrica.

Diferentes sistemas digestivos• Los herbívoros: Su tubo digestivo es largo

y está provisto de una bolsa o ciego, donde el alimento se almacena durante un tiempo.

• Los carnívoros: Tienen un tubo mucho mas corto, y el ciego, si existe, es muy pequeño.

La digestión

• Es la transformación del alimento ingerido en

pequeñas molécula, los nutrientes.

• Dos tipos de procesos: mecánicos y químicos.

• Digestión mecánica: los alimentos son triturados

y reducidos a pequeños fragmentos en la boca.

• Digestión química: los alimentos experimentan

transformaciones químicas a su paso por el tubo

digestivo, convirtiéndose en nutrientes que

pasan a la sangre.

Respiración pulmonar

• Los pulmones son órganos respiratorios.• Tienen forma de bolsa.• Están alojados en el interior del cuerpo• Sus paredes son muy finas, de gran extensión, y se encuentran permanentemente húmedas.• Están rodeados de gran cantidad de vasos.

Respiración traqueal

• Los órganos respiratorios de los insectos son las tráqueas, unos tubos huecos, ramificados y muy finos.• La tráquea en un órgano adaptado al

intercambio de gases entre el organismo y el aire atmosférico.

Respiración branquial

• Las branquias son prolongaciones muy finas de la superficie del cuerpo rodeadas de gran cantidad de vasos sanguíneos.

• Hay varios pares de branquias.• Protegidas por una tapadera u opérculo.• El agua entra por la boca y sale por detrás del

opérculo.

Respiración cutánea• Los intercambios gaseosos se hacen a

través de la piel.• Es una piel muy fina constantemente húmeda, y recorrida por infinidad de vasos sanguíneos.

Sistema circulatorio• Abierto: La sangre circula solo en parte por el

interior de los vasos.

• Cerrado: La sangre siempre circula por el interior de los vasos.

La excreción• Se denomina excreción a la expulsión al

medio externo de los desechos producidos en las células como resultado de la utilización de los nutrientes.

• Órganos: El dióxido de carbono se expulsa al medio a través de los órganos respiratorios. La orina es un liquido que contiene desechos disueltos en agua. El órgano productor de la orina es el riñón.

Sistemas implicados en la nutrición de los animales

top related