la novela septimos

Post on 25-Jun-2015

419 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ppt tipos de novela

TRANSCRIPT

LA NOVELA

LA NOVELA

LA NOVELA

En el género narrativo se distinguen varios subgéneros. Nos vamos a centrar en uno de ellos: la novela. 

A qué llamamos novela? La definición no está muy clara, pero podemos hablar de un relato más extenso que el de un cuento y cuyo argumento y personajes están más desarrollados. 

En la novela caben todos los tipos de texto: descriptivos, dialogados, narrativos, poéticos y reflexivos

¿CÓMO NACE LA NOVELA?

La novela es un subgénero narrativo tardío, lo que quiere decir que nace

bastante después que los subgéneros narrativos en verso: la epopeya y el

cantar de gesta.

LA EPOPEYA

Es un relato que explica hechos heroicos relacionados con el nacimiento de una civilización. 

Un poema largo que se utilizaba para describir acontecimientos heroicos o legendarios.

CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA

ESCRITA EN PROSACOMBINA

DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO

DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES

VARIADOS PERSONAJES

HISTORIAS SIMULTANÉAS

CARGA CONNOTATIVA

FICCIÓN

MUNDO NARRATIVO

NARRADOR, AMBIENTE Y PERSONAJES Ejemplo: Un anciano cuenta una historia de

cuando era jóven fueron a la india.

NARRADOR: El anciano PERSONAJES: El anciano y sus

amigos AMBIENTE: La India

TIPOS DE NOVELASN. AUTOBIOGRÁFICA

N. DIALOGADA

v

N. DE AVENTURAS

N. HISTÓRICA v

N. PICARESCA

N. POLICIAL

N. DE APRENDIZAJE

N. SOCIAL

N. EPISTOLAR

N. REALISTA

NOVELA AUTOBIOGRÁFICA (S. XIX)

La Novela autobiografía es un tipo de novela centrado en las circunstancias históricas o ambientales que enmarcan la vida del autor.

Se escribe en primera persona VOLVER

NOVELA DIALÓGADA

Una novela dialogada es cuando es muy parecida a un guión de teatro, que solo se conforma por diálogos y muy escasos fragmentos de narración.

VOLVER

NOVELA EPISTOLAR (S. XVII)

Son novelas escritas en forma de cartas (epístolas) enviadas o recibidas por los personajes de la misma. A través de las cartas que escriben, se va mostrando la evolución de los personajes.VOLVER

NOVELA DE AVENTURAS (S: XVIII)

Enfatiza en su argumento los viajes, el misterio y el riesgo.

La acción está presente en caso toda la narración.

VOLVER

NOVELA HISTÓRICA (S. XIX, ROMANTICISMO)

Ofrecer una visión verosímil de una época histórica.

 Hechos verídicos aunque los personajes principales sean inventados.

Preparación documental e investigación histórica. VOLVER

NOVELA SOCIAL (S. XX)NOVELA SOCIAL

Surge con el cambio de la estructura social. (Migración campo-ciudad).También es llamada realismo social.

VOLVER

NOVELA DE APRENDIZAJENOVELA DE APRENDIZAJE O

FORMACIÓN

Se publica con cierta finalidad.

Novelas que a partir de su desarrollo provocan en el lector n aprendizaje.

VOLVER

NOVELA POLICIAL

Su principal móvil es la resolución de un enigma criminal.

Un detective resuelve el caso basándose en la investigación y la observación de las pistas, con el fin de resolver el conflicto.

NOVELA POLICIAL

VOLVER

NOVELA PICARESCA

Es una parodia de las narraciones de epopeyas.

Es una sátira social Tiene un setido

contrario a la idealización de la época.

NOVELA PICARESCA

VOLVER

NOVELA REALISTA

Nueva visión de mundo. S XIXLa narrativa se relaciona con la realidad de forma fidedignaTodos los elementos narrativos componen un mundo verosímil

NOVELA REALISTA

VOLVER

top related