la muerte

Post on 12-Apr-2017

341 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA MUERTE

¿Qué es la muerte?

Puede ser entendida como el principio de una nueva existencia.

Final de una etapa y detrás de ella no hay nadaEs un hecho natural

¿Dónde radica la muerte?Si aceptamos que el hombre es un ser bio-psico-social, la muerte igualmente deber ser considera simultáneamente como ubicada en cada una de esas vertientes(Thomas,1991)

Muerte física Muerte psíquica Muerte social

Muerte físicaAfecta al cuerpo entendido como un conjunto de órganos y sistemas integrados y en equilibrio y que culmina con la aparición del cadáver.

Muerte psíquica Cuando el hombre deja de tener irreversiblemente conciencia de su propia existencia como ser independiente y racional (personas con demencia).

Muerte socialSe produce cuando se ha perdido el reconocimiento social de la persona ya sea porque pasa a ser tratado como si ya hubiera muerto, por ejemplo:

Moribundos en centros hospitalarios Presos en instituciones penitenciarias Enfermos mentales en hospitales psiquiátricos

Actitudes ante la muerte en nuestros días

NegaciónMiedoAnsiedadEvasión

Actitudes sociales ante la muerte del anciano

Si bien es cierto que el ser humano nunca llega a percibir la muerte como algo normal , es precisamente la muerte del anciano la que se tolera y acepta como un hecho mas natural.

Actitudes del anciano frente a su propia muerte

Actitud de indiferencia Actitud de temor Actitud de descanso Actitud de serenidad

¿Tienen los ancianos el mismo miedo a la muerte que

personas de otras edades?Se puede llegar a afirmar que los ancianos aceptan mas y mejor que los sujetos de otras edades la muerte en general y su propia muerte en particular (Kubler-Ros,1975).

Variables que determinan las actitudes del anciano ante su

propia muerte

La edadEl estado civilLa religiosidadLa institucionalización

La edadRepresenta uno de los factores mas importantes de la actitud hacia la propia muerte , conforme avanza la edad cronológica decrecen las respuestas de muerte como algo que deprime.

El estado civilSe ha constatado que los ancianos casados muestran una mayor ansiedad ante la muerte que los viudos o los solteros (Wagner y Lorion , 2013).

La religiosidadLos estudios sobre la relación entre la religiosidad y ansiedad ante la muerte se muestran inconsistentes ,esto es debido al apoyo emocional y a las creencias religiosas ayudan a afrontar el miedo.

La institucionalizaciónLa mayor parte de los estudios realizados sobre la influencia del tipo de respuesta (instituciones o familiar) concluyen que quienes viven en asilos manifiestan menor temor a la muerte y actitudes mas positivas a la misma.

ConclusiónSi bien parece que en este periodo evolutivo es

frecuente la aceptación de la muerte y una mayor conciencia de que se acerca la muerte propia , lo que no esta tan evidente ni generalizado es que los ancianos deseen esa muerte, no valoren sus vidas o no sientan el mismo temor y ansiedad que los mas jóvenes ante la idea de ¨dejar de ser¨.

GRACIAS

top related