la memoria humana.ppt

Post on 24-Apr-2015

193 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA

LOS 5 PASOS BÁSICOS PARA LOS 5 PASOS BÁSICOS PARA MEMORIZAR.MEMORIZAR. Sensación

Percepción Codificación Almacenamiento Recuperación

SENSACIÓN.SENSACIÓN.

Existencia de estimulo Órganos sensoriales

VisualOlfativoGustativoTáctilAuditivo

Sensación antecede a la percepción.

PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN

Implica un proceso de Interpretación Utiliza experiencia y memoria Proceso subjetivo y humano

CODIFICACIÓNCODIFICACIÓN

Transformación de los estímulos en representación mental Proceso de clasificación de la información Atención es muy importante (selección) Intensidad (esfuerzo) con que procesamos los estímulos Organización de forma significativa Solo información codificada puede ser recordada

ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓNRECUPERACIÓN Material se almacena para permanecer en memoria.

Recuperación implica extraer del almacén la información.

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE MEMORIAMEMORIA

MEMORIA SENSORIALMEMORIA SENSORIAL

Registra información del ambiente externo (IMÁGENES, SONIDOS, OLORES, SABORES, TACTO DE COSAS).

Durante un periodo muy breve de tiempo.

MEMORIA DE CORTO PLAZOMEMORIA DE CORTO PLAZO

Función es la de organizar y analizar la información e interpretar las experiencias.

Memoria de trabajo.Utiliza información del momento (codificada) sobre todo visual y acústica. Decae rápidamente 18-20 segundos (si no se registra).La atención juega un rol importante.

MEMORIA DE LARGO PLAZOMEMORIA DE LARGO PLAZO Contiene nuestros conocimientos del mundo físico, de la realidad social y cultural, recuerdos autobiográficos, lenguaje . La información esta organizada, facilitando su acceso cuando es oportuno. Capacidad ilimitada. Codifica significados (información semántica). Permanente toda la vida.El olvido no existe, la información no desaparece. El olvido es un fracaso en la recuperación.Podemos recuperar cosas involuntariamente.

TIPOS DE MEMORIA A LARGO TIPOS DE MEMORIA A LARGO PLAZO PLAZO

Memoria Declarativa o Explicita (CONSCIENTE)

Saber qué Almacena información sobre hechos y acontecimientos Semántica (Diccionario) Episódica (Sucesos)

Memoria Procedimental o Implícita (AUTOMÁTICA)

Saber cómo Almacena información sobre procedimientos “como hacer las cosas” Funciona en forma inconsciente y automática

MEMORIA EPISÓDICA Y MEMORIA EPISÓDICA Y SEMÁNTICASEMÁNTICA Episódica: Recordamos eventos significativos

Cumpleaños Fechas importantes Sucesos emocionales relevantes

Semántica Conocimiento cultural. Significados de las cosas Lenguaje Memoria muy duradera

MEMORIA IMPLÍCITA Y EXPLÍCITAMEMORIA IMPLÍCITA Y EXPLÍCITA

Explícita-----intencional---conocimiento consciente.

Implícita-----accidental----nos permite aprender cosas sin gran esfuerzo.

top related