“la mediación laboral desde el

Post on 13-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“La mediación laboral desde el punto de vista nacional e

internacional”

M.A. Juan Carlos Lucero

Temas

1. El conflicto como punto de partida2. Sistemas de resolución de conflictos3. Ámbito laboral4. Relaciones laborales dentro de la empresa5. SERCLA (Caso España)6. Diálogo Social (más allá de la empresa)7. Diálogos Globales Tripartitos ( Caso Ginebra)8. Retos: Fractura de pisos de trabajo9. Retos: Cadenas globales de suministro10.Retos: el futuro del mundo del trabajo11.Conclusiones

El conflicto

• Desacuerdo

• Violencia

• Guerra

• Agresión

• Incomprensión

El conflicto

ConflictoViolencia

Paz

Espectro

“Construir la paz en la mente de los hombres y las mujeres.” UNESCO

Comunicación MediaciónFuerza pública

Curva

0

1

2

3

4

5

6

Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Conflictividad

Ámbito Laboral

Conflictos internos disminuyen el 20% de la producción (Centro de Gestión de Conflictos, U. de Harvard)

PRINCIPALES:1. Reconocimiento de labor2. Error de organización3. Excesiva competitividad interna4. Falta de incentivos para cooperar

(Vinyamata, 2013)

SERCLA (Resolución)

Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos de la Junta de Andalucía (España)

SERCLA (Resolución)

• Historia• Beneficios de la mediación colegiada• Apoyo técnico estatal• Mediación obligatoria• Acuerdos (BOE)• Casos

Diálogo social: más allá de la empresa

Participantes:• Sindicatos• Empresarios• Gobierno• Plus (Ejemplo: Educación)

Requisitos:• Libertad de asociación• Representación• Voluntad política

(OIT, 2013)

Diálogo social: más allá de la empresa

Temas:• Salario/Jornadas (IMF: Correlación con DS)• Condiciones de trabajo• OSH• Reformas/Crisis• Prevención y resolución de conflictos• Género• Economía verde

(OIT, 2013)

Diálogo social: más allá de la empresa

Objetivo:

• Consenso• Oportunidad de participar en el proceso

regulatorio• Balance: productividad/ salario• Balance: competitividad/ trabajo decente

(OIT, 2013)

Diálogo Global Tripartito (Ginebra)

Diálogo más allá de nuestras fronteras:

Diálogo Global Tripartito (Ginebra)

Casos:

• Comercio mayorista• Periodistas en el medio oriente• Atletas (Fifpro)• Extracción de petróleo en el polo norte• Transporte

Retos: Fractura en los pisos de trabajo

Primaria

Secundarias

(Jurídico)

Secundarias

(Limpieza)

Secundarias

(Seguridad)

Secundarias

(Recursos Humanos)

(Weil, 2014)

Retos: Fractura en los pisos de trabajo

• Principal sin responsabilidad sobre secundarias

• Empleador/Empleado (presión en salarios)

• Flexibilidad laboral vs Estabilidad• Déficit de Gobernanza: Diálogo social con

agencias de empleo.

(Weil, 2014)

Retos: Cadenas Globales de Suministro

Red de suministro de materia prima

Red de suministro de componentes

Red de producción

Exportación

Comercialización

(OIT, 2016)

Retos: Cadenas Globales de Suministro

• Responsabilidad: filial vs subcontratación• UNCTAD: 80% comercio internacional• 420-510 millones PYMES: Principal global• Movimiento del capital• Maquila (Caso Guatemala)

(OIT, 2016)

Retos: El futuro del trabajo

• Teletrabajo• Automatización• Uso de tecnología: Amazon resuelve 60

millones de controversias al año.

Conclusiones

• La construcción de paz debe involucrar al sector privado y público

• El nuevo paradigma implica más participación

• El cambio lo podemos iniciar HOY• La imaginación moral

La imaginación moral

(Lederach, 2004)

“Capacidad de vernos como seresinterrelacionados, curiosos por mejorar elparadigma en que vivimos, sin atarnos asoluciones duales y radicales comoelemento esencial para que surja lacreatividad intuitiva, y estando dispuesto adejar de lado lo que nos es familiar parallegar a nuevas propuestas más allá de loconocido.”

top related