la luna. bloque ii. geografía

Post on 18-Dec-2014

60 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Bloque 2, geografía para bachillerato general. Tema: la luna

TRANSCRIPT

LA LUNA

Mtra Zoraida Guadalupe Martínez Alvarado

http:

//m

.99w

allp

aper

.com

/im

ages

/7_1

837/

Sci-F

i-Moo

n-00

5.jp

g

La Luna

Es el satélite natural de la tierra, carece de atmósfera, no tiene luz propia.Los romanos la llamaron Luna , los griegos Artemisa y Selene

Galileo Galilei la reconoció a través del telescopio

1606-1609

'Sidereus Nuncius' escrito por el físico y astrónomo, fue el primer tratado científico basado en observaciones astronómicas

realizadas con un telescopiohttp://www.informador.com.mx/cultura/2011/261942/6/tratado-de-galileo-galilei-es-traducido-despues-de-400-anos.htm

La luna refleja el 7% de la luz que recibe del sol: Albedo

CARACTERÍSTICAS DE LA LUNA

Gira alrededor de la tierra como resultado de la atracción gravitacional que ésta ejerce sobre ellaCompleta una vuelta alrededor de la tierra en 27 días y 8 horas (periodo sideral)

Completa una revolución relativa al sol en aproximadamente 29.53 dias (periodo sinódico), periodo en el cual comienzan a repetirse las fases lunares

Cráteres, montañas y mares

1. MontañasRodean los mares o llanuras lunares. Algunas han sido identificadas con nombres: Alpes, Pirineos y Cárpatos (como las cordilleras terrestres). La cordillera lunar más alta es el Leibniz, con alturas de más de 6.000 metros.2. CráteresOriginados por el impacto de meteoritos 3. Rocas lunaresLa superficie de la Luna se halla cubierta por el llamado «regolito lunar», un gran número de fragmentos de roca y polvo. 4. Sin aire, sin agua, sin vida5. Llanuras o maresSon depresiones de gran extensión que fueron inundadas por lava.

El suelo lunar esta formado principalmente por una capa de polvo, similar al volcánico de la tierra

ORIGEN DE LA LUNA

TEORIA DE LA CAPTURALa luna era un astro independiente que fue apresado por el campo gravitacional de la tierra, quedando capturado en su órbita

Teoría de los gemelosLa tierra y la luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del sol

Teoría del impacto

La luna surgió de una especie de hinchazón de la tierra que se desprendió por la fuerza centrífuga cuando sufrió un impacto del planetoide ‘tea’

Movimiento de rotación

• Su duración es de 29.5 días, la misma que la de su movimiento de traslación alrededor de la tierra.

• Por eso siempre nos da la misma cara

FASES DE LA LUNALa luna cambia de apariencia noche tras noche.

FASES DE LA LUNA

• Algunas veces no se ve y otras es un inmenso disco de luz.

FASES DE LA LUNA

Las fases lunares se dan dependiendo de las posiciones entre la Luna, el Sol y la Tierra.

FASES DE LA LUNAEl nombre de las fases es: luna llena (plenilunio), luna nueva, cuarto creciente (D) y cuarto menguante (C).

Influencia de la luna

Sembrar patatasAjos, zanahorias,Cebollas y rábanosLechugaPODARINJERTAR

Recolectar HortalizasPreparar la tierra

Podarárboles para quecrezcan

Influencia en la pesca

Cuarto menguante

Cuarto creciente

Luna nueva

Luna llena

Las Mareas

Se le llama marea al ascenso y descenso periódicos de todas las

aguas oceánicas, incluyendo las del mar abierto, los golfos y las

bahías. Estos movimientos se deben a la atracción gravitatoria

de la Luna y el Sol sobre el agua y la propia Tierra.

Las mareasLas mareas son los cambios periódicos del nivel del mar, producidos principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol.

Marea alta o pleamar: momento en que el agua del mar alcanza su máxima altura dentro del ciclo de las mareas.

Marea baja o bajamar: momento en que el mar alcanza su menor altura.

El tiempo aproximado entre una pleamar y la bajamar es de 6 horas, completando un ciclo de 24 horas 50 minutos.

Newton dijo que las mareas son el resultado de la atracción gravitatoria que la Luna, y también, en menor medida, el Sol ejercen sobre la Tierra.Hay que tener en cuenta que la Tierra es más o menos esférica y que está rodeada por una capa de agua.

La parte del agua más próxima a la Luna se siente atraída por ella, y la más alejada menos atraída.

En las dos posiciones extremas de la Tierra subirá el nivel del agua y tendremos marea alta. En las otras dos posiciones el nivel del agua baja, y por tanto, tendremos marea baja.

Mareas vivas y mareas muertas

Cuando la Tierra se sitúa en línea con el Sol y la Luna a la vez, el efecto de atracción gravitatoria del Sol se suma al de la Luna y tenemos unas mareas más pronunciadas de lo normal, son las llamadas mareas vivas.

Cuando el Sol se coloca de tal manera que la línea Sol-Tierra es perpendicular a la línea Tierra-Luna, el efecto atractivo del Sol compensa parcialmente al de la Luna y apenas hay variación en el nivel de las aguas. Se producen las llamadas mareas muertas.

Se denomina perigeo al punto de la órbita elíptica que recorre un cuerpo natural o artificial alrededor de la Tierra, en el cual dicho cuerpo se halla más cerca del centro de la misma.El punto opuesto, el más lejano al centro de la Tierra, se llama apogeo.

Súper luna

Es el fenómeno satelital en el cual una luna llena se encuentra a no más de un 10 por ciento de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita (el perigeo). Esto se da debido a que la órbita lunar es elíptica y su centro no corresponde con el centro de la Tierra. En dichos casos, se la suele apreciar más grande y más brillante de lo normal.Este fenómeno sucede con una frecuencia relativa y se da cuando la luna atraviesa el perigeo de forma concreta, sucediendo cada 15, 16, 17 o 18 años[

Por milenios, el Hombre ha temblado delante de uno de los espectáculos más estremecedores de la Naturaleza

ECLIPSES

Imag

en

or i

gin

al: ©

Oliv

ier

Meeck

ers

(G

rou

pe A

stro

nom

ie d

e S

pa B

elg

iqu

e)

Mon

taje

: La

ura

Ven

tura

(IA

C)

11 de agosto 1999J.C. Casado

Eclipses totales de Sol

¿QUÉ ES UN ECLIPSE? Un eclipse se produce cuando un astro o cuerpo celeste oculta a otro; esta ocultación se debe al movimiento de la Tierra alrededor del Sol y al de la Luna en torno a la Tierra

top related