la linea

Post on 14-Jul-2015

5.983 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La línea como elemento expresivo

1º ESO

La línea

• El elemento gráfico más simple del lenguaje visual es el punto. Un punto que se desplaza en una u otra dirección describe una línea y, según sea la dirección con que se mueva, producirá distintos tipos de líneas: verticales, horizontales, inclinadas, curvas, onduladas, espirales y quebradas.

• algunas clasificaciones básicas de líneas:

geométricas/orgánicas, abiertas/cerradas,

rectas/curvas, continuas/discontinuas, etc.

.

CARATERÍSTICAS DE LA LÍNEA:

INTENSIDAD

• Una misma línea puede hacerse aplicando más o menos presión sobre la herramienta que la realiza y así obtenemos dos líneas con distinta saturación o intensidad.

• Para poder obtener líneas de distintas intensidad necesitarás disponer de un instrumento sensible a la presión, es decir, un instrumento capaz de trasladar variaciones del trazo en función de la fuerza o peso con que se desliza sobre el soporte.

CARATERÍSTICAS DE LA LÍNEA:

EL GROSOR• Cambiando el

tipo de instrumento (rotuladores de distintos grosores) o haciendo varias pasadas podemos observar variaciones de grosor.

Algunos ejemplos de uso de la línea en el arte

Kandinsky

Dubuffet

Picasso

¿Qué Sabías? Dibujando con el

lápiz

• Observa en la imagen la cantidad de tipos de líneas que se consiguen con un simple lápiz. Lo que queremos decir, es que no sólo puedes dibujar con la punta del lápiz. Prueba a afilar un lápiz y trazar en un papel los distintos tipos de líneas que puedas hacer.

• El aspecto de tu

dibujo cambiará

según utilicemos

rotuladores, bolígrafo

s, pinceles o lápices.

Observa cómo

hemos dibujado una

bicicleta utilizando

distintas

herramientas.

Inténtalo tú también.

• Utiliza el lápiz de grafito, los lápices de

colores, el rotulador o las ceras de colores

para crear un dibujo con diferentes tipos

de líneas.

• Escoge formas sencillas: una botella, un

vaso y una caja, por ejemplo.

Distribúyelas en la mesa como más te

guste. Se trata de dibujar sólo con

líneas, tres dibujos de esta composición

utilizando el lápiz, el rotulador y las ceras

de colores respectivamente. Compara qué

distintos son los resultados.

• Presentación realizada a partir de materiales del

CNICE.

• Imagen inicial: Motion in nature. Part 2 bajo

licencia Creative Commons (Attribution-

NonCommercial License) de Oskar Nijs

• por Cristina Navarrete cnavime@yahoo.es

• http://blog.educastur.es/tekleeando

top related