la isla desierta escuela 14 garcia fortunato salomone perez prina

Post on 09-Apr-2017

186 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ISLA DESIERTA

Origen

La isla desierta es una obra dramática escrita por el autor argentino Roberto Arlt, estrenada en el Teatro del pueblo, en Buenos Aires, el 30 de diciembre de 1937. Es una breve definida por el autor como una burlería en un acto

Argumento

La acción se centra en una oficina portuaria, en la que los oficinistas, agobiados por la labor rutinaria que desempeñan desde hace años, comienzan a soñar con un futuro viaje a una isla desierta, donde creen que podrán liberarse de todas las penurias que sufren debido a su vida monótona de ciudad

. El entusiasmo por el viaje va creciendo poco a poco hasta llegar a un clima de furor, donde los oficinistas pierden noción de que están aún en la oficina y comienzan a danzar tribalmente. Toda la ensoñación es interrumpida por la aparición del jefe y del director en la oficina, quienes deciden echarlos a todos.

Temática

La temática de la obra es la de «los sueños desatados». Frente a un espacio opresor, que ha ido consumiendo a los hombres de la oficina, surge la necesidad de rebelarse y de buscar un lugar donde no haya jueces, ni cobradores de impuestos, ni divorcios, ni guardianes de plaza. Hay una búsqueda desesperada de libertad

Autor:

Emilio Gofredo Arlt, fecha de nacimiento el 26 de abril de 1900. Fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Hijo del prusiano Karl Arlt y de Ekatherine Iostraibitzer, un par de inmigrantes pobres, su infancia transcurrió .

Donde creció

En el barrio porteño de Flores, fue expulsado de la escuela a los ocho años y se volvió autodidacta. Trabajó en un periódico local, fue ayudante en una biblioteca, pintor, mecánico, soldador, trabajador portuario y manejó una fábrica de ladrillos. En 1926 escribe su primera novela “El juguete rabioso”. Finalmente fallece el 28 de febrero de 1942, en Buenos Aires, de un paro cardíaco. Tras su muerte aumentó su reconocimiento y es considerado como el primer autor moderno de la República Argentina.

 

Aquí Roberto Arlt

Estilo Literario

: Por su manera de escribir directa y alejada de la estética modernista se le describió como descuidado, lo cual contrasta con la fuerza fundadora que representó en la literatura argentina del siglo XX. Escritores como Ricardo Piglia, César Aira o Roberto Bolaño son herederos directos de algunas de sus búsquedas literarias. Del mismo modo, Cortázar lo consideró su maestro. A partir de la década de 1930 incursionó en el teatro y en la última etapa de su vida sólo escribió en este género. Se lo considera como un precursor del teatro social argentino y de corrientes posteriores, como el absurdísimo y el existencialismo

Integrantes

Camila Garcia Laura Salomone Nahuel Fortunato Benjamín Pérez Prina

top related