la investigación

Post on 07-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es una presentación que expone el quehacer investigativo, los tipos de investigación, características de cada uno.

TRANSCRIPT

LA INVESTIGACIN CIENTFICA EN PEDAGOGA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FES IZTACALAORALIA ESPINOZA MONTIEL LA INVESTIGACIN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA QU ES INVESTIGACIN?La investigacin es un conjunto de procesos sistemticos, crticos y empricos que se aplican al estudio de un fenmeno.

qu enfoques se han presentado en investigacin? Enfoque cuantitativo de la investigacin. Enfoque cualitativo de la investigacin.

Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metdicos y empricos:Observan y evalan los fenmenos.Establecen suposiciones e ideas.Demuestran el grado en que las suposiciones tienen fundamento.Revisan las suposiciones e ideas en base a un anlisis.Proponen nuevas observaciones. Enfoque cuantitativo Caractersticas El problema de estudio es concreto- objetivo, medible, cuantificable. Las hiptesis se generan antes de recolectar los datos y analizar los datos. Se someten a pruebas cientficas. (Estadsticas) La recoleccin de los datos se fundamenta en la medicin.Los datos se presentan numricamente.Se busca el mximo control.Intentan predecir los fenmenos. Etc.

Enfoque cualitativo caractersticasEl investigador no sigue un camino definido.El investigador comienza examinando el mundo social.No se prueban hiptesis.Se utilizan mtodos de anlisis de datos no estadarizados.Los datos cualitativos son descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas y sus manifestaciones.Se utiliza la observacin y la interpretacin. NACIMIENTO DE UN PROYECTO PROYECTO DE INVESTIGACIN Ideas que deben:Ayudar a resolver problemasAportar conocimiento sGenerar interrogantes

Y ser:NovedosasAlentadoras EmocionantesInspiradoras

Cuyas fuentes son:ExperienciasMateriales escritos Materiales audiovisualesTeorasConversacionesInternet Acercan aRealidades Objetivas- enfoque cuantitativo Subjetivas- enfoque cualitativoIntersubjetivas- mixto 8

Para generar ideasLas buenas ideas intrigan, alientan y excitan al investigador.Las ideas no son necesariamente nuevas, pero s novedosas.Las buenas ideas sirven para hacer teoras.

Planteamiento del problema cuantitativoSegn kerlinger (2002) un problema debe:Expresar una relacin entre dos o ms conceptos o variables.El problema debe estar formulado como pregunta.El planteamiento debe expresar la posibilidad de una prueba emprica.

elementosObjetivos: son las guas de estudio. Preguntas de investigacin: deben ser claras y son el qu del estudio.Justificacin del estudio: es el porqu y el para qu del estudio.Viabilidad del estudio que implica: Disponibilidad de recursosAlcances del estudioConsecuencias del estudioDeficiencias en el conocimiento del problema- Nuevas perspectivas de estudio.

El objetivoSealan a lo que se aspira.

Ejemplo:Analizar si hay o no diferencias en el uso del condn entre hombres y mujeres.

Determinar si la atraccin fsica, la confianza y la proximidad fsica tienen una influencia en el desarrollo del noviazgo entre jvenes catalanes. Preguntas d investigacinOrientan hacia las respuestas que se buscan, deben ser precisas y tienen relacin con los objetivos. Ejemplo: la atraccin fsica, la confianza y la proximidad fsica tienen una influencia significativa en el desarrollo del noviazgo en jvenes catalanes? existen diferencias significativas en el uso del condn entre hombres y mujeres?

Justificacin Es brindar razones y argumentos que demuestren que el estudio es necesario.Debe responder a: Relevancia socialConvenienciaImplicaciones prcticasValor tericoUtilidad metodolgicaEl marco terico Da sustentoProporciona el estado de conocimiento, orienta el estudio, amplia el horizonte, ayuda a formular hiptesis.

Se apoya de fuentes: primarias, secundarias, terciarias.

Se organiza y edifica por vertebracin del ndice y mapeo de autores y temas.

El alcance de la investigacin TIPO DE ALCANCE PROPSITO VALOR EXPLORATORIO SE REALIZA CUANDO EL OBJETIVO ES EXAMINAR UN TEMA O PROBLEMA DE INVESTIGACIN POCO ESTUDIADO, DEL CUAL SE TIENEN MUCHAS DUDAS. AYUDA A FAMILIARIZARCE CON FENMENOS DESCONOCIDOS, OBTENER INFORMACIN PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIN MS COMPLETA. DESCRIPTIVOBUSCA ESPECIFICAR PROPIEDADES, CARACTERSTICAS Y PERFILES DE LAS PERSONAS, GRUPOS, COMUNIDADES, PROCESOS U OBJETOS QUE SE SOMETAN A ANLISIS TIL PARA MOSTRAR CON PRECISIN LOS NGULOS O DIMENSIONES DE UN FENMENO, SUCESO, COMUNDIAD O CONTEXTO.CORRELACIONAL SU FINALIDAD ES CONOCER LA RELACIN O GRADO DE ASOCIACIN QUE EXISTA ENTRE DOS O MS CONCEPTOS, CATEGORIAS O VARIABLESTIENE UN VALOR EXPLICATIVO, AUNQUE PARCIAL. EXPLICATIVO EST DIRIGIDO A RESPONDER POR LAS CAUSAS DE LOS EVENTOS Y FENMENOS FSICOS O SOCIALES. SE ENFOCA EN EXPLICAR POR QU OCURRE UN FENMENO Y EN QU CONDICIONES SE MANIFIESTA.IMPLICA LOS PROPSITOS DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIONES ANTERIORES. FORMULACIN DE HIPTESISEl desarrollo de la perspectiva tericaAl planteamiento del problemaLleva a Hiptesis Son explicaciones tentativas de la relacin entre dos o ms variables.Sus funcionesGuiar el estudioProporcionar explicacionesApoyar la prueba de teorastipos Investigacin NulasAlternativas

Se formulan segn el alcance de estudio: descriptivo (implica un pronstico), correlacional, explicativo (causales). ejemplos de hiptesis

hiptesis descriptivaSHi= El aumento del nmero de divorcios, de parejas cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 aos, ser de 20% el prximo ao.

La inflacin del prximo semestre no ser superior a 3%.hiptesis correlacional A mayor autoestima, habr menor temor al xito.

quienes logran las ms altas puntuaciones en el examen de estadstica, tienden a alcanzar las puntuaciones ms elevadas en el examen de economa.

hiptesis causalesla desintegracin del matrimonio provoca baja autoestima en los hijos e hijas.

un clima organizacional negativo crea bajos niveles de innovacin en los empleados.

qu tipo de hiptesis sona. Los nios de 4 a 6 aos de edad que dedican mayor cantidad de tiempo a ver televisin desarrollan mayor vocabulario que los nios que ven menos televisin.b. los nios de zonas rurales de la provincia de Antioquia Colombia, ven diariamente 3 horas de televisin en promedio.la motivacin intrnseca hacia el trabajo por parte de ejecutivos de grandes empresas industriales influye en su productividad y en su motivacin diseo de investigacin Tipos no experimental experimental administran estmulos o tratamientos transeccionales o tranversales longitudinales o evolutivos exploratoriosdescriptivoscorrelacionales- causales diseos de tendencia y anlisis evolutivo EL REPORTE DE RESULTADOS COMUNICA LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO, DEBE BASARSE EN:1. Posibilidades creativas2. Elementos grficos3. Manuales de estilos (APA, Style Chicago, Vancouver, etc). elementos (acadmico)portadandiceresumencuerpo del documentoreferenciasapndices bibliografaHernndez, Fernndez y Baptista. (2010) Metodologa de la Investigacin. Mxico: Mc Graw Hill.

top related