la intervención directa e indirecta desde los eoeps: limitaciones y posibilidades

Post on 28-Jun-2015

1.786 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La intervención directa e indirecta desde los EOEPs: limitaciones y posibilidades. Ponencia impartida por Inmaculada Pinto, en el marco de las II Jornadas de Orientación y Tutoría con Familias celebradas en el Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid www.orientacionytutoriaconfamilias.wordpress.com

TRANSCRIPT

La intervención directa e indirecta con familias desde el EOEP: limitaciones y posibilidades.

Mª Inmaculada Pinto DelgadoEOEP Cantalejo

ÍNDICEÍNDICE

Características del EOEP.Legislación actual.Funciones del equipoActuaciones con familias

DirectasIndirectas

Limitaciones.Posibilidades.

Características del EOEP.Legislación actual.Funciones del equipoActuaciones con familias

DirectasIndirectas

Limitaciones.Posibilidades.

Características del EOEP Características del EOEP

• Tipos de equipos- EAT.- Específicos.- Generales

• Componentes.-Orientadores-P.T.S.C.

• Tipos de equipos- EAT.- Específicos.- Generales

• Componentes.-Orientadores-P.T.S.C.

Normativa actual.Normativa actual.• Instrucción conjunta, de 12 de junio de 2007 , por la que se establece el modo de

recogida y tratamiento de los datos relativos al alumnado con necesidades educativas específicas escolarizado en centros docentes de Castilla y León- ATDI.

- categorías

• Orden EDU/1603/2009, de 20 de julio, por la que se establecen los modelos de documentos a utilizar en el proceso de evaluación psicopedagógica y el del dictamen de escolarización...

• \INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\ANEXO_I_Derivación_documento.doc• ..\INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\ANEXO_II_Autorización_Evaluacion_documento.doc• ..\INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\ANEXO_III_Evaluacion_psicopedagogica_documento.doc

• Resolución de 17 de agosto de 2009, por la que se regula el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de las adaptaciones curriculares significativas, BOCYL 26 de agosto de 2009.

• ..\INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\DOCUMENTO_INDIVIDUAL_DE_ADAPTACION_CURRICULAR_SIGNIFICATIVA[1].doc

• Orden EDU/849/2010 de 18 de marzo por la que se regula la ordenación de la educación del alumnado con necesidad de apoyo educativo, BOE de 6 de abril de 2010.

- Servicios orientación- Derogación

• Instrucción conjunta, de 12 de junio de 2007 , por la que se establece el modo de recogida y tratamiento de los datos relativos al alumnado con necesidades educativas específicas escolarizado en centros docentes de Castilla y León- ATDI.

- categorías

• Orden EDU/1603/2009, de 20 de julio, por la que se establecen los modelos de documentos a utilizar en el proceso de evaluación psicopedagógica y el del dictamen de escolarización...

• \INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\ANEXO_I_Derivación_documento.doc• ..\INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\ANEXO_II_Autorización_Evaluacion_documento.doc• ..\INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\ANEXO_III_Evaluacion_psicopedagogica_documento.doc

• Resolución de 17 de agosto de 2009, por la que se regula el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de las adaptaciones curriculares significativas, BOCYL 26 de agosto de 2009.

• ..\INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\DOCUMENTO_INDIVIDUAL_DE_ADAPTACION_CURRICULAR_SIGNIFICATIVA[1].doc

• Orden EDU/849/2010 de 18 de marzo por la que se regula la ordenación de la educación del alumnado con necesidad de apoyo educativo, BOE de 6 de abril de 2010.

- Servicios orientación- Derogación

• Resolución de 17 de mayo de 2010, por la que se organiza la atención educativa al alumnado con integración tardía en el sistema educativo y al alumnado en situación de desventaja educativa, BOCYL 27 de mayo de 2010.

- Características.- Informe..

\INMA-EOE CANTALEJO\docs junta\ANEXO II. INFORME DE NECESIDADES DE COMPENSACI¿N EDUCATIVA.doc

- Respuesta educativa.

• Orden EDU/1152/2010 de 3 de agosto, por la que se regula la respuesta educativa al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, BOCYL de 13 de agosto de 2010.

- Medidas: ordinarias-extraordinarias.- PAD.- Ratio

• Resolución de 21 de septiembre relativa a la organización y funcionamiento de los equipos de orientación educativa para el curso 2011-2012.

FuncionesFunciones Colaborar con los centros docentes en la elaboración o

revisión, desarrollo, aplicación y evaluación de su proyecto educativo, planes de centro y de los documentos institucionales.

Asesorar al profesorado en la atención a la diversidad del alumnado.

Asesorar a los centros docentes en la organización de los apoyos y refuerzos.

Asesorar y orientar a las familias de los alumnos con necesidades educativas en el proceso de atención e intervención con sus hijos.

Colaborar con los centros docentes en la elaboración o revisión, desarrollo, aplicación y evaluación de su proyecto educativo, planes de centro y de los documentos institucionales.

Asesorar al profesorado en la atención a la diversidad del alumnado.

Asesorar a los centros docentes en la organización de los apoyos y refuerzos.

Asesorar y orientar a las familias de los alumnos con necesidades educativas en el proceso de atención e intervención con sus hijos.

Colaborar en la detección, identificación y evaluación de las necesidades educativas del alumnado, asesorando en el diseño, seguimiento y evaluación de la respuesta educativa.

Favorecer e intervenir en el desarrollo de actuaciones que permitan la adecuada transición entre los distintos ciclos y etapas educativas.

Colaborar con los tutores en la elaboración, desarrollo y revisión del PAT.

Colaborar en la detección, identificación y evaluación de las necesidades educativas del alumnado, asesorando en el diseño, seguimiento y evaluación de la respuesta educativa.

Favorecer e intervenir en el desarrollo de actuaciones que permitan la adecuada transición entre los distintos ciclos y etapas educativas.

Colaborar con los tutores en la elaboración, desarrollo y revisión del PAT.

Asesorar a los equipos docentes, alumnado y familias sobre aspectos de orientación personal, educativa y profesional.

Elaborar, recopilar y difundir materiales y recursos educativos.

Colaborar con AIE, APE, CFIE e instancias externas( salud, ceaas, asociaciones…)

Colaborar con centros de educación especial.Proponer y participar en actividades de

formación.Asesorar en la incorporación de las TIC.

Asesorar a los equipos docentes, alumnado y familias sobre aspectos de orientación personal, educativa y profesional.

Elaborar, recopilar y difundir materiales y recursos educativos.

Colaborar con AIE, APE, CFIE e instancias externas( salud, ceaas, asociaciones…)

Colaborar con centros de educación especial.Proponer y participar en actividades de

formación.Asesorar en la incorporación de las TIC.

Actuaciones directasActuaciones directas. Evaluación psicopedagógica

-Explicación proceso.- Recogida información y autorización.- Devolución información- Lectura informe, orientaciones y

conformidad- Seguimiento

Informe de baja.

Evaluación psicopedagógica-Explicación proceso.- Recogida información y autorización.- Devolución información- Lectura informe, orientaciones y

conformidad- Seguimiento

Informe de baja.

Actuaciones directasActuaciones directasAcogida alumnado extranjero o en situación

de desventaja.- recogida información.

- sistema educativo- normasPrevención y control absentismo escolar.Familias en situación de riesgo y/o con

seguimiento por CEAAS.Alumnado enfermo.

Acogida alumnado extranjero o en situación de desventaja.

- recogida información. - sistema educativo- normasPrevención y control absentismo escolar.Familias en situación de riesgo y/o con

seguimiento por CEAAS.Alumnado enfermo.

Orientación cambio etapa Orientación cambio etapa • Incorporación al centro.

Alumnado general.Alumnado con dictamen.

• Paso de infantil a primaria.o Informe psicopedagógico. Cambios de ciclo-repeticiones

• Paso de primaria a secundaria.Reunión informativa.Colaboración en informe individualizado.Dictamen de escolarización-informe según caso

• Incorporación al centro.Alumnado general.Alumnado con dictamen.

• Paso de infantil a primaria.o Informe psicopedagógico. Cambios de ciclo-repeticiones

• Paso de primaria a secundaria.Reunión informativa.Colaboración en informe individualizado.Dictamen de escolarización-informe según caso

OrientaciónOrientaciónDirectas-IndirectasDirectas-Indirectas

• Desarrollo personal-social o académico.

• Situaciones concretas de conducta: normas, celos, hábitos…

• Cambios en situaciones personales-familiares

• Colaboración con entidades externas.

Apoyo en la educación de los hijos.

• Desarrollo personal-social o académico.

• Situaciones concretas de conducta: normas, celos, hábitos…

• Cambios en situaciones personales-familiares

• Colaboración con entidades externas.

Apoyo en la educación de los hijos.

Orientación.

Pautas.

Atención y apoyo.

Apoyo a través de orientaciones, seguimiento y trabajo conjunto.

Cómo se trabajaCómo se trabaja

Individualmente Demanda de familia. Familia de alumnado con necesidad específica

de apoyo educativo. Situación de riesgo.Colectivamente: Escuelas de padres. Orientación por cambio etapa educativa.

LimitacionesLimitaciones

• Tiempo.• Acceso número limitado de familias.• Implicación de las familias.• Ajuste expectativas.• Visión escuela.

• Tiempo.• Acceso número limitado de familias.• Implicación de las familias.• Ajuste expectativas.• Visión escuela.

PosibilidadesPosibilidades• Trabajo conjunto.• Implicación.• Ajuste expectativas.• Desarrollo de respuestas adaptadas.• Prevención.• Seguimiento de las medidas puestas en

marcha.• Desarrollo integral del alumno.

MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA POR VUESTRA

ATENCIÓNATENCIÓN

top related