la inteligencia emocional en la educación

Post on 04-Jun-2015

6.269 Views

Category:

Travel

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Inteligencia Emocional

TRANSCRIPT

Educación Emocional

La Inteligencia Emocional

Constructo mental fundamentamentado en la Metacognición humana :

La INTELIGENCIA EMOCIONAL tiene como sustento al carácter multifactorial de las inteligencias, es decir las Inteligencias Múltiples.

En el estudio de Gardner se analizan dos inteligencias que tienen mucho que ver con la relación social:

LA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL

LA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Cualquier aprendizaje supone un esfuerzo. El control de las emociones es importante no sólo durante un examen, sino en el día a día. Cualquier aprendizaje de algo nuevo implica inevitables periodos de confusión y frustración y de tensión. Los estudiantes incapaces de manejar ese tipo de emociones muchas veces se resisten a intentar actividades nuevas, por miedo al fracaso.

LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL

La inteligencia interpersonal es importante para cualquier estudiante, porque es la que le permite hacer amigos, trabajar en grupos , o conseguir ayuda cuando la necesita. El aprendizaje es una actividad social en gran medida.

COEFICIENTE INTELECTUAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL

El Cociente Intelectual se ha convertido en el referente de este ideal, ya que:

· La inteligencia académica no es suficiente para alcanzar

el éxito profesional: Los profesionales que ganan más, no son necesariamente los más inteligentes de su promoción escolar.

· La inteligencia no garantiza el éxito en nuestra vida cotidiana: La inteligencia no facilita la felicidad ni con nuestra pareja, ni con nuestros hijos, ni que tengamos más y mejores amigos. El CI de las personas no contribuye a nuestro equilibrio emocional ni a nuestra salud mental. Son otras habilidades (competencias ) emocionales y sociales las responsables de nuestra estabilidad emocional y mental, así como de nuestro ajuste social y relacional.

NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Goleman manifiesta que las emociones son vitales a la hora de valorar la inteligencia de las personas. Cinco competencias:

EL ANALFABETISMO EMOCIONAL

Las claves en la educación emocional parten de la infancia, -además de otras cuestiones biológicas y culturales-, por lo que puede llegar a darse el Analfabetismo Emocional.

Hay que educar al afecto mismo, poniendo énfasis en los

momentos emocionales más caóticos. Por tanto, cuando se habla de Inteligencia Emocional se debe desarrollar personalmente un ejercicio de reafirmación y re - dirección de Visión, Misión y Valores Personales, Familiares, Profesionales y Ciudadanos, a través de preguntas activas simulaciones y visualizaciones de las cosas que influyen filosóficamente en nuestra vida, sueños y principios sobre las cuales basamos nuestro actuar.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CONTEXTO FAMILIAR

Los padres son el principal modelo de imitación de los hijos, lo ideal es que, como padres, empecemos a entrenar y ejercitar nuestra propia Inteligencia Emocional para que a la vez, nuestros hijos adquieran dichos hábitos en su relación intrafamiliar. Aquí cabe la máxima de nuestros mayores: "Se enseña con el ejemplo…".

DESARROLLO DE LAS EMOCIONES EN LA INFANCIA

Tras diversos estudios se ha comprobado que los niños son capaces de captar los estados de ánimo de los adultos (en uno de estos se descubrió que los bebés son capaces de experimentar una clase de angustia empática, incluso antes de ser totalmente conscientes de su existencia). El conocimiento afectivo está muy relacionado con la madurez general, autonomía y la competencia social del niño.

CONDICIONES PARA UN BUEN DESARROLLO EMOCIONAL

Los estudios de las emociones de los niños han revelado que su desarrollo se debe tanto a la maduración como al aprendizaje y no a uno de esos procesos por sí solo. La maduración y el aprendizaje están entrelazados tan estrechamente en el desarrollo de las emociones que, algunas veces, es difícil determinar sus efectos.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ESCUELA

Se debe replantear el currículo escolar o por lo menos el de aula en el que se brinde herramientas académicas básicas como el manejo efectivo del lenguaje, el trabajo empático y en equipo, la resolución de conflictos, la creatividad, el liderazgo emocional, el servicio productivo…

Los objetivos que se persiguen con la implantación de la Inteligencia Emocional en la escuela, serán los siguientes:

Detectar casos de pobre desempeño en el área emocional.

Conocer cuáles son las emociones y reconocerlas en los demás

Clasificar sentimientos, estados de ánimo. Modular y gestionar la emocionalidad. Desarrollar la tolerancia a las frustraciones diarias. Prevenir el consumo de drogas y otras conductas de

riesgo. Adoptar una actitud positiva ante la vida. Prevenir conflictos interpersonales Mejorar la calidad de vida escolar, familiar y comunitaria Aprender a servir con calidad.

Cati Fernández tur

2º curso, Cardenal Cisneros

top related