la integración sostenible del campo y la ciudad. ¿qué es agrosolidaria? agrosolidaria es un grupo...

Post on 09-Mar-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Integración Sostenible del Campo y la Ciudad

¿Qué es AGROSOLIDARIA?

agrosolidaria Es un Grupo Empresarial Solidario del Sector Agroalimentario que

integra a pequeños productores, procesadores, distribuidores y consumidores dentro de un

Circuito Económico Solidario

agrosolidaria se enmarca en los

principios filosóficos de la SOCIO ECONOMÍA

SOLIDARIA, el COMERCIO JUSTO y la AGRO

ECOLOGIA.

¿Cómo esta organizada agrosolidaria?

Agrosolidaria actúa a través de Seccionales Municipales, ubicadas donde haya emprendedores autogestionarios comprometidos con el desarrollo local sostenible, que trabajen sobre pilares de Unidad,

Organización y Reciprocidad.

Al interior de cada Seccional están conformados los Grupos Asociativos por Producto, por proceso o por servicio,

correspondiendo a los eslabones básicos del circuito económico agroalimentario, que consideramos son cinco (5):

GRUPOS ASOCIATIVOS DE MICROCRÉDITO

Cada Seccional de agrosolidaria constituye un Fondo Monetario Local desde el cual se proporcionan

microréditos para mejorar las condiciones de trabajo de las Unidades Productivas Familiares asociadas.

Funciona como un Fondo Rotatorio gestionado y administrado por los/as mismos/as asociados/as.

Fondo deCrédito

Solidario

GRUPOS ASOCIATIVOS POR PRODUCTO

Son equipos de trabajo integrados por las Unidades Productivas Familiares Asociadas, donde se

programa el desarrollo de los cultivos y los sistemas productivos pecuarios. A fin de elaborar un buen

pronóstico de la cosecha y del producto final, los grupos asociativos por producto trabajan coordinadamente con los Grupos Asociativos de Procesamiento, de distribución y Consumo Solidario. Esta forma de

trabajo denominada “la conversa para el consenso constructivo” es de gran importancia para armonizar

de la mejor manera la demanda y la oferta.

GRUPOS ASOCIATIVOS DE PROCESAMIENTO

Son equipos de trabajo conformados para procesar productos frescos, brindando mayor

perdurabilidad y diversidad de presentaciones. Trabajan de manera cogestionada para la adecuación y

equipamiento de sus plantas de procesamiento de acuerdo a parámetros de

BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).

GRUPOS ASOCIATIVOS DE DISTRIBUCIÓN

Es el equipo de trabajo encargado de mantener estrecho contacto con los productores, procesadores y

consumidores solidarios, así también con empresas compradoras externas al Circuito Económico Solidario.

Esta integrado por los coordinadores de demanda y oferta, por los controladores de calidad, por los

contadores – administradores y por los operadores de la logística de clasificación, empaque y entregas.

GRUPOS ASOCIATIVOS DE CONSUMO SOLIDARIO

Son grupos de personas que representan a unidades familiares que comparten un territorio común y que ha decidido asociarse en agrosolidaria para participar de

manera conciente y responsable con su poder de compra en el Circuito Económico Solidario. Son tantos como la división territorial de un municipio o ciudad lo requiera. Puede ser por barrios, localidades, comunas,

urbanizaciones e instituciones.

¿Dónde esta presente agrosolidaria, en el momento; Mayo de 2007?

Además están constituidas Seccionales Municipales en:

Charalá Santander, Pasca Cundinamarca, Bogotá D.C.

El Objetivo General de AGROSOLIDARIA es representar el máximo aporte a la sostenibilidad económica de los/as prosumidores/as integrados a la federación.

Objetivos Específicos:

• Integrar a los/as prosumidores/as Colombianos/as para disponer de alimentos de excelente calidad, dentro de los principios de la Agro Ecología, la Socio Economía Solidaria y el comercio justo.

• Construir colectivamente conocimiento en aspectos de la producción agro ecológica, economía solidaria, comercio justo y responsabilidad social.

• Producir, transformar y comercializar productos derivados de la biodiversidad o amigables con ella, involucrando buen manejo ambiental y social.

¿Cuáles son los OBJETIVOS de AGROSOLIDARIA?

MISIÓN

Ser una forma asociativa reconocida como sostenible en

el campo de la producción y distribución agroalimentaria, garantizando la seguridad de los alimentos, la producción agro ecológica, la operación

durante todo el año y el suministro confiable de

productos y servicios con responsabilidad social.

Vemos a los/as prosumidores/as en diferentes regiones de Colombia integrados solidariamente, con espacios productivos agroalimentarios coherente y

correspondientemente estructurados, sin exclusiones y en el que actuemos de manera creativa, crítica,

autónoma, interdependiente y responsable.

VISIONVISION

¿Cuáles son los Productos agrosolidaria?

Shiitake

Quinua

Frambuesa

¿Cuáles son los Productos agrosolidaria?

Oficina administrativa Federación agrosolidaria:

Calle 5 Carrera 12

Tibasosa – Boyacá – COLOMBIA

Telefax: (8) 779 31 37

Móvil: 310 802 42 40

Email: federacionagrosolidaria@yahoo.es

Gracias por su atención

top related