la insufisciencia en el lexico de los jovenes universitarios

Post on 03-Jul-2015

166 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los limites de mi lenguaje son lo limites de mi mente

TRANSCRIPT

LA INSUFICIENCIA EN EL LÉXICO DE LOS JÓVENES

UNIVERSITARIOS DE LA UNIDAD REGIONAL CHIAUTLA DE TAPIA

PUÉ.

¿Que es el léxico ?

El léxico es la forma y el total de palabras que podemos emplear en nuestra vida cotidiana.

Cuando una persona lee, lo único que observamos es que un estímulovisual llega a los ojos del lector y que éste responde demostrandoque ha percibido y comprendido la información.

Ventajas

• Ideas y pensamientos más claros

• Coordinación en palabras

• Dicción

• Comprensión del vocabulario

• Rápido aprendizaje

• Léxico más extenso.

Desventajas

• Los pensamientos son vagos.

• No existe buena dicción al hablar.

• No comprendemos el significado de las palabras.

• Lento aprendizaje.

• Léxico raquítico.

El léxico de los jóvenes

• La mayoría de los jóvenes tienen un léxico muy pobre o muy raquítico ya que no se preocupan por ampliarlo en lo absoluto.

“Cosas mas importantes para los jóvenes”

• La mayoría de los jóvenes casi siempre dicen; “Tengo cosas mas importantes que hacer”. Y no se preocupan ni un poco en la forma en como se expresan ante la sociedad.

¿Qué es lo que provoca que haya una

insuficiencia léxica en los jóvenes?

• En primer lugar debemos serrealistas con la cultura y forma de serde los mexicanos; ya que no estánacostumbrados a leer ni siquiera de3 a 5 libros por año.

• Eso quiere decir que desde ahí surge el problema, provocando que si losadultos no enseñan el hábito de la lectura a sus hijos estos jamás en suvida tendrán esa necesidad o esa atracción por la misma.

Datos estadísticos

• Utilizan jóvenes entre 300 y mil 500 palabras para comunicarse; en el caso dehablantes cultos, suelen emplear alrededor de cinco mil vocablos, aunque suconocimiento pasivo de voces sea de 10 mil ó 12 mil

Aspectos fundamentales: Educación,

sociedad y gobierno

• Educación : la mayoría de los maestros no toman de mayor importancia el habito de la lectura hacia sus alumnos.

Sociedad

• Muchas de las palabras queutilizamos las adquirimosescuchando a otras personas, ya seaque tratamos de imitar la forma dehablar, de pensar y expresarse; y talvez no son las correctas.

Gobierno

• El gobierno influye mucho en cuanto a la educación de los jóvenes, yaque entre mas analfabetas sean mayor posibilidad tienen ellos demanipulación ante los jóvenes.

Modismos, costumbres y palabras

incorrectas.

• En la actualidad a lamayoría de los jóvenes noles importa cómo seexpresan, lo único que lesinteresa es estar a la modacon las palabras mal dichasy mal utilizadas.

Consecuencias de este problema

• Un joven universitario se enfrenta a muchos problemas cuando se tiene un léxico muyescaso ya sea en la escuela o peor aún en su trabajo profesional, y esto conlleva a que siestán por contratarlo en alguna empresa gracias a sus calificaciones pero en loconcerniente a su vocabulario no lo consideran como la mejor opción y esto hace queno sea contratado.

top related