la innovación en los centros de enseñanza

Post on 21-Mar-2017

70 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Innovación en los Centros de Enseñanza

pechakucha para el curso “el desarrollo de la función directiva”, INTEF“Un hombre con

una idea es un

loco hasta que

triunfa” Mark Twain

“Fulgencio

Hernández

García

INNOVAR: ¿para qué?

Las escuelas tienen que innovar especialmente por dos motivos:• actualización curricular completa

(qué enseñar, cómo y con qué instrumentos)

• mejora de la eficacia formativa.Más información sobre este tema en la síntesis del Panel de expertos-1 del

I ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y LA REGÓN DE MURCIA (10/03/2017)

INNOVAR: ¿para qué?

“Fundamentalmente debemos innovar porque el mundo y los alumnos lo piden. No debemos innovar con todo lo que sale nuevo continuamente, porque crea incertidumbre a los alumnos/as. Se trata más

de hacer una “planificación” de la innovación que se quiere realizar entre todo el profesorado”.

Más información sobre este tema en la síntesis del Panel de expertos-2 del I ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y LA REGÓN DE MURCIA (10/03/2017)

INNOVAR: ¿cómo?

Facilitando los procesos de innovación global en los centros.

“Todo proceso de innovación requiere trabajar varios pilares: procedimientos, procesos, estrategias, tecnologías, formación, y las

personas (más importante). Entre las personas tenemos que hablar de profesorado, familias y

equipo directivo, se requiere liderazgo del equipo directivo ya que es un factor clave”

Más información sobre este tema en la síntesis del Panel de expertos-1 del I ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y LA REGÓN DE MURCIA (10/03/2017)

Ámbitos de Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

CURRICULO ¿qué enseñar?

Debemos actualizar el currículo del centro revisando los contenidos y recursos curriculares que se enseñan. Para ello se pueden organizar grupos de trabajo que se encarguen de revisar el currículo y decidir qué enseñar a nivel de centro.

Alumnos

emprendedoresLa Creatividad

La

investigaciónRobótica

Ámbitos de Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

METODOLOGÍA ¿cómo enseñar?

Debemos actualizar la metodología de enseñanza y de evaluación: el profesor como mediador, ABP, alumnado más autónomo, grupos y tiempos flexibles, personalización de tareas, recursos on-line…

Autoevaluación

Profesor

Mediador

Colaboración

ABP

Actividades

fuera del centro

GamificaciónContrato de trabajo

Ámbitos de Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

Familias y Alumnos ¿cómo colaborar?

Debemos establecer canales de comunicación y colaboración con los alumnos y las familias: reuniones con los padres, asistencia de alumnos y padres en la tutoría, canales on-line para la comunicación, formación para las familias, un AMPA activa, padres vocales del aula …

Tutoría con la

familia

Colaboración

en actividades

Escuelas de padres

El AMPA organiza actividades extraescolares

Ámbitos de Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

Formación y apoyo a los docentes

Los docentes son los gestores de la innovación en la escuela y debemos de ofrecerles formación presencial y on-line a la carta: mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, establecer un plan anual o bianual, formación práctica con soluciones a los problemas detectados, formación presencial y en el centro, formadores con experiencia docente…

Seminarios de

formación en el

centro

Formación práctica

Formación en TIC

Ámbitos de Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

Tecnología ¿qué recursos?

Es imprescindible que el centro cuente con pizarras digitales o PDI en todas las aulas, dispositivos digitales de apoyo en las aulas, aulas 1x1, buena cobertura de Internet, plataforma educativa (Moodle), plataforma de gestión, coordinador TIC, normativa de uso de recursos TIC, Plan de mantenimiento de recursos TIC, Plan de integración progresiva de la TIC …

Aulas 1x1

PDI

Web de centro

Web de aula

Normativa uso de recursos TIC

Ejemplo de ámbitos de Innovación en el CEIBas Arteaga de Sucina, Murcia.

Metodología

• Enfoque CLIL• Método ABN• Aprendizaje

por Desafíos”.

Currículo

•Emprendedores•Creativos•Mente en Crecimiento

•Robótica• Iniciación a la investigación

Tecnología

•PDI•Ordenadores•Placas Arduino •Móviles Alumnos

Etapas Proceso Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

Prospectiva ¿dónde queremos ir?

Es imprescindible plantearse primero cómo queremos que sea nuestro centro en un plazo de 3/5 años. Para ellos se debe de debatir los objetivos educativos, metodologías y sistema de evaluación, recursos … Se debe de aprobar en el claustro y el consejo escolar para que todos naveguemos en la misma dirección.

Etapas Proceso Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

Planificación

Debemos elaborar un plan de innovación a 3/5 años en que recojamos las actuaciones que se van a realizar cada año en los 5 ámbitos de innovación que se han mencionado anteriormente: currículo, metodología, familias, formación y tecnología.

Etapas Proceso Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

Gestión

Es imprescindible contar con la figura del coordinador de innovación que se encargará de gestionar el plan de innovación y de asesorar a sus compañeros especialmente en aquellos momentos más críticos en los que se comienza a usar los recursos TIC con los alumnos y pueden surgir muchas dudas e incluso la frustración. El coordinador deberá contar con un horario flexible que le permita esta atención.

Etapas Proceso Innovación

Basado en la presentación “Cómo innovar en los centros docentes” de PERE MARQUES

Evaluación

En la evaluación del plan de innovación, el coordinador medirá el grado de cumplimiento de todas aquellas actuaciones previstas en el plan, así como el impacto de las innovaciones en la mejora de resultados obtenidos. En función de todo ello podrá ajustar el plan para el curso siguiente.

EvaluaciónAGENTES

EVALUADORES

ALUMNOS PADRES PROFESORES

Momentos

Tutorías alumnos

Reuniones Ciclo/Dpto.

Evaluación práctica docente

Evaluación del centro

Claustro Profesores

Consejo Escolar

Fotografías del CEIBas Arteaga de Sucina, Murcia.

Centros innovadores

Ponencias presentadas en los "Encuentro de Centros Innovadores" que se están organizando desde 2016 en el marco del proyecto/investigación "centros innovadores" del GRUPO DIM-EDU. En ellas centros innovadores y de referencia de nuestro país explican sus ámbitos de innovación y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos).

Ver listado de centros aquí 

PROYECTO / INVESTIGACIÓN 2016: CENTROS INNOVADORES

FINALIDAD DEL PROYECTO: Impulsar la innovación "a nivel centro" y global, eficaz, eficiente y continuada, dirigida a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y la organización de los centros, con el objetivo de mejorar los aprendizajes y el "desarrollo integral" de todos los estudiantes y reducir significativamente el fracaso escolar.

Ver investigación aquí

¿Te apuntas?

top related