la influenza_selene

Post on 26-Jul-2015

46 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

NOMBRE:NOMBRE: Mirelia Selene Casas Martínez.

CURSO:CURSO: Educaión Para el trabajo. PROFESORA:PROFESORA: Mónica León Quepuy . GRADO y SECCION:GRADO y SECCION: 2 solidaridad” TEMA:TEMA: La influenza. PEDRO RUIZ GALLO”PEDRO RUIZ GALLO”

LA INFLUENZALA INFLUENZAEs una infección

respiratoria aguda altamente contagiosa causada por un nuevo virus de influenza o gripe.

Los síntomas clinicos generalmenteson similares a los de una gripe estacional y van desde infecciones asmaticas hasta neumonias severas

¿COMO SE TRANSMITE?¿COMO SE TRANSMITE?

Por el contacto directo con una persona infectada.

Por las microgotasde tos o estornudo de personas oinfectadas.

Al tocar las superficies como perillas de puertas , barandasde escaleras o canillas

¿COMO PREVENIRNOS?¿COMO PREVENIRNOS?

En caso de tos o estornudo, cubrirse la boca y nariz con el antebrazo o con un pañuelo desechable.

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un producto a base de alcohol.

Evitar tocar los ojos , nariz o boca con las manos no lavadas.

Evitar el contacto directo con personas enfermas.

¿CUALES SON LOS ¿CUALES SON LOS SINTOMAS?SINTOMAS?

Fiebre superior a los 38 grados.

Tos frecuente e intensa.Dolor de cabezaMalestar general.Dificultad para respirar.Dolor de garganta.Congestion nasal.Dolor muscular y de

articulaciones.

¿COMO DEVERNOS ¿COMO DEVERNOS CUIDARNOS?CUIDARNOS?

En caso de tos o estornudo, cubrirse la boca y nariz con el antebrazo o con un pañuelo desechable.

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un producto a base de alcohol.

Evitar tocar los ojos , nariz o boca con las manos no lavadas.

Evitar el contacto directo con personas enfermas.

La utilización de barbijos solo es necesario en personas infectadas que deban movilizarse por razones de fuerza mayor. Si no esta infectado no es necesario utilizarlo.

Limpiar y desinfectar con frecuencia las superficies como perillas de puertas , mesas y botones de ascensores.

Saludar sin dar la mano o beso. No automedicarse .No tomar aspirina.

top related