la infinidad de cosas que nos rodean están...

Post on 09-Oct-2018

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La infinidad de cosas que nos rodean están constituidas de pequeñas partículas en movimiento.

Estas partículas no las podemos ver con nuestros ojos, pero las

podemos imaginar así…

El cubo de hielo que está en el vaso, el vaso, el macetero, las

tijeras, la mesa, los hielos eternos de las montañas, las montañas,

las rocas, mis huesos…

De los materiales que me rodean, ¿cuáles están en estado sólido?

El agua del vaso, la de los ríos, y océanos, las de las gotitas

que forman las nubes, la sangre de mi cuerpo…

De los materiales que me rodean, ¿cuáles están en estado líquido?

El aire… no veo otro. En adelante centraremos la atención principalmente en el agua, la cual puede estar en estado sólido, líquido y gaseoso. Lo que diremos

sobre ella, también ocurre con la muchos de los

materiales.

De los materiales que me rodean, ¿cuáles están en estado gaseoso?

ESTADOS DE LA MATERIA (POR EJ., EL AGUA)

Agua sólida (hielo)

Agua líquida

Aire (gas)

ESTADO SÓLIDO

Tienen forma propia y volumen constante.

ESTADO SÓLIDO. PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

ESTADO SÓLIDO. PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

TIPOS DE ESTADO SÓLIDO

Sólido cristalino (cristal) Sólido amorfo

Ópalo

Cuarzo

Minerales Mineraloides

Red de NaCl

ESTADO SÓLIDO: ESTRUCTURA CRISTALINA

Estructura cristalina

EL CRISTAL DE CUARZO ES UN REFLEJO DE FORMA CRISTALINA

Aragonito

Yeso fibroso (grunerita)

Turmalina Augita

Berilo

ESTADO LÍQUIDO

Tienen volumen constante, pero forma variable. Por eso adoptan la forma del recipiente que los contiene.

ESTADO LÍQUIDO. PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS

DILATACIÓN del AGUA DEL MAR por el CALENTAMIENTO GLOBAL

DILATACIÓN del AGUA DEL MAR por el CALENTAMIENTO GLOBAL

ESTADO GASEOSO

No tienen forma ni volumen constante.

ESTADO GASEOSO. PROPIEDADES DE LOS GASES

Los gases se comprimen y se expanden:

B

C

A

A

B

C

Expansión

Compresión

Aire “normal” Tiramos

hacia

fuera

Empujamos

Más volumen. Partículas más separadas.

Menos volumen. Partículas más juntas.

EXPANSIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS GASES

EXPANSIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS GASES

EXPANSIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS GASES

EXPANSIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS GASES

Los choques de las partículas contra las paredes del recipiente produce una presión.

PROPIEDADES DE LOS GASES: LA PRESIÓN

Si aumentamos el calor, aumenta la presión (a V=cte.)

PROPIEDADES DE LOS GASES: LA PRESIÓN

CONSECUENCIA DE LA PRESIÓN: DIFUSIÓN DE LOS GASES

ESTADO GASEOSO. PROPIEDADES DE LOS GASES

Los gases pesan:

1 2

3

ESTADO GASEOSO. PROPIEDADES DE LOS GASES

ESTADO GASEOSO. PROPIEDADES DE LOS GASES

La superficie del Sol está en estado de plasma

OTRO ESTADO DE LA MATERIA: EL PLASMA

Los rayos son los gases del aire en estado de plasma

OTRO ESTADO DE LA MATERIA: EL PLASMA

Gas en estado de plasma

OTRO ESTADO DE LA MATERIA: EL PLASMA

TEORÍA CINÉTICA DE LA MATERIA

¿En qué se diferencian los gases de los sólidos y los líquidos?

Cuando el agua está en estado sólido, las partículas vibran, pero se mantienen en una posición fija.

Los objetos sólidos poseen una forma única, como el cubo de hielo, el vaso, las tijeras, etc.

¿En qué se diferencian los gases de los sólidos y los líquidos?

Cuando el agua está en estado líquido, las partículas se mueven más libremente y con mayor rapidez. La forma definida ya no es definida, sino que depende del contendor.

Aquí no hay agua

Cuando el agua se encuentra en estado de gas, las partículas (que no podemos ver) se mueven con más libertad y muy rápido.

Los gases tampoco poseen una forma definida y también ocupan la forma y el volumen del espacio disponible.

¿En qué se diferencian los gases de los sólidos y los líquidos?

Sólido Líquido Gas

Los sólidos poseen una forma

definida porque los átomos solo se mueven en ciertas

posiciones

En los líquidos, los átomos se

mueven con mayor facilidad y

rapidez.

En los gases, los átomos se

mueven con total libertad y mucho

más rápido.

ESTADOS DE LA MATERIA

LA TEORÍA CINÉTICA EXPLICA LOS ESTADOS DE LA MATERIA

Sólido Líquido Gas

El estado sólido

El estado líquido

El estado gaseoso

Masa y volumen fijos porque las partículas están

firmemente unidas

Las partículas pueden vibrar un poco, pero no

desplazarse.

Las partículas también están unidas, pero no tan

fuertemente como en los sólidos.

Las partículas pueden desplazarse, por lo que los

líquidos pueden fluir y adoptar cualquier forma.

Las partículas están muy separadas unas de

otras y se mueven libremente a gran velocidad;

por eso ocupan todo el espacio disponible y no

tienen volumen ni forma fijos.

CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA

Gas

Líquido Sólido

Un cambio de estado es una modificación del estado de agregación de la materia, es decir, en la disposición de las partículas que la constituyen, no en su tipo (la sustancia sigue siendo la misma).

Cambio de sólido a líquido Cambio de líquido a gas

Sólido Líquido Gas

Fusión Evaporación

Esto ocurre, por ejemplo, cuando el

hielo se está fundiendo

Esto ocurre, por ejemplo, cuando el

agua hierve

CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA

Paso de gas a líquido Paso de líquido a sólido

Sólido Líquido Gas

Condensación Solidificación

Esto ocurre, por ejemplo, cuando el vapor de agua se condensa en el

vidrio de la ventana

Esto ocurre, por ejemplo, en el

refrigerador cuando hacemos cubitos de

hielo

CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA

Paso de sólido a gas

Sólido Gas

Sublimación

CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA

Esto ocurre, por ejemplo, cuando se evapora la naftalina

CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA

CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA

Calor latente de vaporización del agua: 540 cal/g/ºC (a 20 ºC)

CURVA DE CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA

PUNTOS DE FUSIÓN

Sustancia Temperatura ºC

Hielo (agua) 1000

Sal 0801

Azúcar 0160

Hierro 1539

Plomo 000327,6

Mercurio 0000- 38,9 0

Etanol 000- 117,3

Naftalina 0000080,6

Polil 000053

CADA SUSTANCIA TIENE SU PUNTO DE FUSIÓN

Vapor

Agua

líquida

Agua

líquida

caliente

¿POR QUÉ SE EMPAÑA EL ESPEJO CUANTO TE DUCHAS?

LÍQUIDO

Vaporización

GASEOSO

•El paso del estado líquido al estado gaseoso se denomina vaporización. •La temperatura a la que una sustancia hierve y pasa del estado líquido al gaseoso (vapor) se denomina punto de ebullición, y es diferente para cada sustancia. En el caso del agua, el punto de ebullición es 100 ºC.

Superficie

del líquido

DE LÍQUIDO A GAS

DE LÍQUIDO A GAS: VAPORIZACIÓN

PUNTOS DE EBULLICIÓN

Sustancia Temperatura ºC

Agua 100

Etanol 0078,5

Benceno 0080,1

Sal 1413

Hierro 3000

Vinagre 0118

Acetona 00056,5

Éter 00034,5

Cloroformo 00061,2

CADA SUSTANCIA TIENE SU PUNTO DE EBULLICIÓN

CAMBIOS DE ESTADO. PARTICULARIDADES DEL AGUA

El volumen de una sustancia gaseosa es mayor que en estado líquido, y éste es

mayor que el que ocupa en estado sólido.

La densidad de una sustancia gaseosa es menor que en estado líquido, y éste es

menor que el que ocupa en estado sólido.

Hay una excepción: EL AGUA

El agua alcanza su máxima densidad a los 4ºC, por eso el hielo flota sobre el agua.

CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA

EL CICLO DEL AGUA El ciclo del agua en nuestro planeta es un ejemplo en que se producen todos los cambios de estado.

EL CICLO DEL AGUA Las agua superficiales (lagos, ríos y mares) se evaporan. Este vapor se condensa en gotitas de agua formando las nubes y la niebla.

EL CICLO DEL AGUA Estas nubes precipitan como lluvia, solidificándose en las altas cumbres y regiones frías. Algunas veces las precipitaciones se solidifican durante la caída, convirtiéndose en nieve o granizos.

EL CICLO DEL AGUA La precipitación no es un cambio de estado y se produce debido a un crecimiento de las pequeñas gotas de agua que forman las nubes. Ello depende de la presión y la temperatura.

EL CICLO DEL AGUA

Los hielos se funden y el agua líquida desciende por los ríos a los mares.

Así se repite el fenómeno una y otra vez.

Las partículas que llegan a la nariz nos da la sensación de oler.

¿QUÉ OCURRE CUANDO OLEMOS ALGO?

CON EL CALOR Y EL VIENTO SE SECA ANTES LA ROPA

PARTÍCULAS

ESTADOS

MATERIA

Volumen

fijo

formada por

cuya ordenación

permite distinguir tres

SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO

Volumen

fijo

Volumen

variable

Forma

fija

tiene

Forma

variable

Forma

variable

tiene tiene

Fusión

Solidificación

Vaporización

Condensación

Sublimación Sublimación

Gas

Sólido Líquido

top related