la india

Post on 01-Jul-2015

3.361 Views

Category:

Spiritual

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Heiner David Rivera Concha

Cultura india antigua

La cultura india se desarrollo en:

Península de Bengala

Taj Majhal

• La cultura India se desarrollo desde 3000 a.c y fue un Estado esclavista, es decir que había

• hombres libres con derechos • esclavos sin derechos

Las clases sociales eran las siguientes:

Brahmanes (Sacerdotes)

Chatrias (Gobernantes)

Vaisias (Comerciantes,

agricultores y ganaderos)

Sudras (esclavos)

Dalits o intocables (Discapacitados)

Código de Manú

• Traduce en forma nítida y expresiva la ideología esclavista de la antigua India, defiende el régimen de castas o clases sociales inamovibles y el terror y el castigo como método de represión y dominio para mantener la desigualdad social y la explotación.

El esclavismo se basa en el surgimiento de la propiedad privada como concepto jurídico.

Debido a la ganadería y la agricultura el rey se apropia de la riqueza excedente.

Las guerras de conquista generan esclavos y los hijos de los esclavos quedan esclavos.

Era una sociedad patriarcal

• Quiere decir que la mujer no tenía derechos• El rey era el jefe de todo el aparato

administrativo, de él parten los nombramientos, dirige el ejército, dirige la política exterior, recauda los impuestos y soluciona personalmente los asuntos judiciales

Religión

• La India ha visto nacer religiones como el hinduismo, el sijismo, el budismo y el jainismo, con influencia notable no sólo en la India, sino también en el resto del mundo, siendo el budismo una de las religiones más practicadas de hoy en día, con más de 500 millones de creyentes, 350 de ellos fuera de la India y su área histórica de influencia.1 En la India no comen carne de vacuno o res, ya que estos son sagrados.

• El hinduismo era politeista, es decir creian en varios dioses.

• Los principales dioses del hinduismo son los dioses Rama, Shivá, Vishnú, Krishná y la diosa Kali.

Shiva

• El budismo postulado por Buda.• Pregona que se debe llevar una vida austera,

retirada como monje, que no debe darse importancia a las cosas materiales.

• Postula el karma como causa y efecto del sufrimiento.

Buda

Matemática en la India

• Se aproxima el valor de π con dos decimales. números irracionales, números primos, regla de tres y raíces cúbicas; cálculo de la raíz cuadrada de 2 con cinco decimales;

• Ellos fueron los primeros en desarrollar la teoría de conjuntos, los logaritmos, leyes fundamentales de los índices, ecuaciones cúbicas y cuárticas, sucesiones y progresiones, cuadrados y extracción de la raíz cuadrada y potencias finitas e infinitas y el uso del cero y los números negativos.

Arte hindú

Templo de Khajurāho. MithunaTemplo de Khajurāho.

Figura de yakṣī del templo de Liṅgarāja en Bhubaneśvara. Bronce de la Dinastía Chola: el dios Sivá

en la forma de Ardhanarīśvara (mitad Sivá, mitad Parvati, su mujer).

Arte islámico

Mausoleo de Itimad-Ud-Daulah, Agra Mausoleo de Humāyūn

• El Taj Mahal (Agra, 1632-1654) es la obra maestra del arte mogol. Fue mandado construir por el emperador Šāh Ŷahān en memoria de su esposa fallecida, Mumtaz Mahal. Es un mausoleo de mármol blanco, construido sobre una plataforma de siete metros .

• Frente al edificio figura un jardín persa con cuatro canales de agua que se entrecruzan, simbolizando los cuatro ríos del Paraíso (agua, leche, vino y miel), y que ofrecen una hermosa imagen con el edificio.

• En 2007 fue nombrado una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Bibliografía

• http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_India• Historia de las Ideas Políticas – V.S. POKROVSKI• http://es.wikipedia.org/wiki/India

Gracias

top related