la importancia del consumo adecuado de vitaminas

Post on 24-Jul-2015

2.225 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La importancia del consumo adecuado

de vitaminas.

LNC. Adilene Hernández Celiseo

Introducción.

Las vitaminas son biomoleculas esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo.

Vitaminas Liposolubles.

Se disuelven en grasas a este grupo pertenecer las vitaminas A, D, E, y K.

Vitamina A o Retinol.

o Es esencial para la vista, piel , mucosas, sistema inmune saludable.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 700–900µg/día.

o Leche, huevo, mantequilla, crema, vegetales con hojas verdes.

Avitaminosis Hipervitaminosis

Vitamina D o Calciferol.

• Funciones en el organismo: Regulación de la absorción de calcio y fosforo, construcción y mantenimiento de huesos y dientes formales, prevención de tetania.

Fuentes de obtención.o Huevo, hígado, leche fortificada, margarina

fortificada, pescado aceitoso, rayos solares.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 5–15µg/ día.

Avitaminosis Hipervitaminosis

Vitamina E o Tocoferolo Funciones en el organismo: Antioxidante y protección a

células y glóbulos rojas.

o Fuentes de obtención: vegetales con hojas verdes, margarinas, aderezos en ensaladas, germen de trigo y aceite de germen de trigo, aceites vegetales, nueces.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 15mg/ día

Avitaminosis Hipervitaminosis

oNinguna conocida

Vitamina K o Naftoquinona.

Funciones en el organismo: Participa en la formación de huesos y coagulación sanguínea.

o Fuentes de obtención: Hígado, leche, vegetales con hojas verdes, col, brócoli.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 90– 120µg/ día.

Avitaminosis Hipervitaminosis.

Vitaminas Hidrosolubles.

Son biomoleculas orgánicas que se disuelven en agua.

Vitamina B1 o Timina

o Funciones en el organismo: Metabolismo de algunos carbohidratos y aminoácidos, mantiene el apetito normal y funcionamiento del sistema nervioso.

o Fuentes de obtención: Puerco magro, carne de res, hígado, huevo, pescado, granos integrales, legumbres, leche, levadura de cerveza.

oIngesta diaria recomendada o sugerida: 1.1 -1.2 mg/ día.

Avitaminosis Hipervitaminosis

oNinguno conocido.

Vitamina B2 o Rivoflavina.o Funciones en el organismo: Ayuda a liberar la

energía.

o Fuentes de obtención: Leche y sus derivados, carne magra, verduras de hoja verde, champiñones, pescado y huevo.

Ingesta diaria recomendada o sugerida: 1.1 -1.3 mg/ día.

Avitaminosis Hipervitaminosis

o Ninguna conocida.

Vitamina B6 o Piridoxina.

o Funciones en el organismo: Esencial para el metabolismo de proteínas, tiene un papel importante en sistema nervioso, necesaria para la producción y funcionamiento de eritrocitos.

o Fuentes de obtención: Pollo, cerdo, pescado, pavo, verduras de hojas verdes, nueces, lentejas, frutas, papas, y cereales integrales.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 1.3 – 1.7mg/día.

Avitaminosis Hipervitaminosis

o Ninguna conocida.

Vitamina B12 o Cianocobalamina

o Funciones en el organismo: Necesaria para la formación adecuada de células sanguíneas y nervios.

o Fuentes de obtención: Hígado, carne de res o cerdo, pescado, queso, yogurt.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 2.4µg/día

Avitaminosis. Hipervitaminosis

o Ninguna conocida.

Acido Fólico. o Funciones en el organismo: Indispensable

para el crecimiento y reproducción celular, participa en la formación de glóbulos rojos (eritrocitos), en embarazo evita malformaciones en el tubo neuronal del bebe y síntesis de ADN.

o Fuentes de obtención: Verdura de hoja verde, lechuga, espinacas, brócoli, espárragos, elote, jitomate, frutas de color rojo-amarillo, lentejas, soya, alubias, hígado, granos enteros, semillas de girasol y cacahuates.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 400µg eFD/día

Avitaminosis Hipervitaminosis

o Puede desencadenar deficiencias de B12.

Vitamina Niacina o Ácido Nicotínico

o Funciones en el organismo: Metabolismo de la energía, piel, sistema nervioso y sistema digestivo saludable.

o Fuentes de obtención: Leche, huevo, pescado, aves, panes y cereales enriquecidos.

Ingesta diaria recomendada o sugerida: 14– 16 mg/día

Avitaminosis

o Demencia.o Pelarao Diarrea

Hipervitaminosis.

o Vasodilatación de vasos sanguíneos.

Vitamina Ácido Pantoténico.

o Funciones en el organismo: Metabolismo de ácidos grasos, colesterol, hormonas y metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas.

o Fuentes de obtención: Hígado, huevo, salmón, aves, champiñones, coliflor, cacahuate, levadura de cerveza.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 5 eFD/día.

Avitaminosis. Hipervitaminosis

o Ninguna conocida.

Vitamina C o Ácido Ascórbico.

o Funciones en el organismo: Formación de colágeno, sanado de heridas, liberación de hormonas del estrés, absorción de hierro, antioxidante, resistencia a las infecciones.

o Fuentes de obtención: Todas las frutas cítricas, brócoli, melones, fresas, jitomate, papas, col y pimiento verde.

o Ingesta diaria recomendada o sugerida: 75 –90 mg/día

Avitaminosis Hipervitaminosis

Vitamina Biotina

o Funciones en el organismo: Síntesis de niacina a partir de triptófano, coenzima en el metabolismo de carbohidratos y aminoácidos.

o Fuentes de obtención: Leche, hígado, riñones, yema de huevo, legumbres, levadura de cerveza y harina de soya.

Avitaminosis Hipervitaminosis.

o Ninguna conocida

“Aprendamos a darle importancia a las cosas que verdaderamente la tienen, cuidemos

nuestra salud.”

GRACIAS

top related