la importancia de los valores en la sociedad

Post on 26-Jan-2015

120 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

trabajo catedra eccio N°5

TRANSCRIPT

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES (ECCI)

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

CATEDRA ECCI

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES (ECCI)

TRABAJO PRESENTADO A

RUTH TERESA BERNAL RUIZ

TRABAJO PRESENTADO POR

JUAN CARLOS ACEVEDO CEPEDA

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

BOGOTA 10 DE ABRIL 2011

CODIGO 2009232025

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

Definición personal:La importancia de los valores para la convivencia se centra en la moral y los valores ya que estos son los que impiden que la sociedad caiga en decadencia o en conflicto

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

AXIOLOGIA Axiología a aquella rama de la

Filosofía que se ocupa y centra en el estudio de la naturaleza de los valores y los juicios valorativo santo aquellos valores negativos como positivos, analizando sus primeros principios que son aquellos que permitirán determinar la valía o no de algo o alguien

LOS VALORES

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

“El valor se refiere a una excelencia o perfección’’

Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.

En esto podemos encontrar la siguiente clases de valores

Los valores infrahumanos:      Son aquellos que sí perfeccionan al hombre Los valores humanos infra morales:

Son aquellos que sí perfeccionan al hombre por ejemplo el placer, la fuerza , agilidad

Los valores humanos infra morales:

Son aquellos valores que son exclusivos del hombre

Valores Instrumentales:

Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados

Valores Terminales     Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida

CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES

Hay muchas clasificaciones de los valores humanos, sin embargo la más común, es la siguiente:

Valores biológicos, traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica.

Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento. Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son

valores de uso y de cambio. Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas. Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento. Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado. Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la

libertad, la   honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.     

VIRTUDES HUMANAS FUNDAMENTALES

Conciencia moral y virtudes

La prudencia

La justicia

La fortaleza

La templanza

BIBLIOGRAFÍA

Covadonga O'shea: En busca de los valores Cátedra ECCI axiología anomia  Elvalordelosvalores.com www.definicionabc.com

top related