la historia de los ordenadores

Post on 26-Jan-2015

116 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LOS PRIMEROS ORDENADORES

Paloma González.

Carlota Moreno.

Mileydi Urbina.

El ábaco Maquina de calcular. Pascalina Máquina de Leibnitz La máquina de Babbage Sistema de cómputo automático de Hollerith. Los primeros ordenadores digitales El Mark I El ENIAC El EDVAC El UNIVAC

Índice

La segunda generación Primeros sistemas de almacenamiento Primeros sistemas de almacenamiento Tercera generación (1965-1971)

Popularización de la serie 360 de IBM Sistema binario de representación de los

caracteres La cuarta generación (1971-1981) El microprocesador Intel 4004 Microprocesador 8080 y el ordenador Altair Discos duros y disquetes Apple II

Índice II

Índice III

IBM PC y MS-DOS La popularización del PC El interfaz gráfico y el ratón Multimedia e hipermedia Evolución del Hardware

Dispositivo de cálculo más antiguo. Esta

formada por un conjunto de y bolas.

El ábaco

En 1642 Blaise Pascal creo una máquina

aritmética para calcular. Tiene un funcionamiento muy complicado

Maquina de calcular. Pascalina

Apareció en 1672. Con ella se podía

multiplicar, dividir y obtener raíz cuadradas

Máquina de Leibnitz

Creada por Charles Babbage en 1833 para

operaciones aritmética pero nunca se terminó por problemas económicos.

La máquina de Babbage

Para realizar un censo se le encargó que

realizara una máquina para poder llevar la cuenta de todos los habitantes.

Sistema de cómputo automático de Hollerith.

Durante 1936 y 1939 el ingeniero Konrad Zuse hizo el primer ordenador electromagnético binario y programable.

Durante 1937 y 1942 John Vincent Atanasoff diseño y construyó un prototipo de ordenador.

Los primeros ordenadores digitales

Primera computadora construida a gran

escala. Para resolver problemas, pero lento.

El Mark I

Construida en 1946 por John Mauchly y

J.Presper Eckert. Utilizada por el ejercito para cálculos de la guerra.

El ENIAC

Construido por John Mauchly y J. Presper

Eckert en 1949. Considerado la primera computadora electrónica digital.

El EDVAC

Diseñada con propósitos de uso general, la

programación era compleja y se hacían lenguajes de máquina.

El UNIVAC

Uso de transitores en vez de válvulas de vacío

eran iguales solo que mas pequeños.

La segunda generación

1960 primeros discos extraíbles con 2

Megabytes creó lenguajes de programación.

Primeros sistemas de

almacenamiento

Desarrollo el software como FORTRAN

(científica) COBOL (comercio y gestión) ALGOL en 1960 creado por europeos , poco

utilizado y muy estudiado , con éxito didáctico y fracaso comercial.

1964 John Kemeny y Thomas Kurtz primer lenguaje BASIC para la programación de ordenadores.

PL/1 Lenguaje mas universal pero no tuvo la difusión esperada.

Primeros sistemas de

almacenamiento

Invención del circuito integrado y el gran

desarrollo de software que facilitan el uso del ordenador.

Con un software mas evolucionado los lenguajes se simplificaron , pareciéndose al lenguaje oral.

Tercera generación (1965-1971)

El 1964 presentan los ordenadores IBM 360 ,

esta y la serie 370 dominaron el mercado mundial. Simbolizan esa generación.

Eran circuitos integrados, la información iba por tarjetas perforadas , y el almacenamiento en cintas magnéticas.

El sistema operativo se llama OS, y los lenguajes usados fueron FORTAN ALGOL y COBOL.

Popularización de la serie 360 de IBM

EBCDIC lo creó el IBM usaba 8 cifras en vez

de 6. Apareció el código ASCII que usaba cifras

binarias.

Sistema binario de representación de

los caracteres

Apareció el microprocesador, que concentra

todos los circuitos básicos en uno solo.

La cuarta generación (1971-

1981)

En 1971 lanzaron el primer microprocesador

podía ejecutar 60.000 operaciones en dos cifras binarias en un segundo y manipular 4 K de información.

El microprocesador Intel 4004

Empezó en 1974 cuando Intel Corporation

presentó su CPU, compuesta por un microchip , contiene 4.500 transitores y maneja 64 K de memoria RAM.

En 1975 provocó un gran interés en hogares y negocios.

El primero no tenía ni teclado ni monitor , se programaba mediante interruptores de palanca

Mas tarde podían añadirle memoria externa un teclado o usando el lenguaje BASIC , escrito por Bill Gates y Paul Allen fundadores de microsoft.

Microprocesador 8080 y el

ordenador Altair

Discos duros de Winchester: Introducidos en

1973 por IBM. Provistos de un pequeño cabezal de lectura.

Discos flexivos o disquetes: debido a la aceptación del ordenador personal se tuvieron q encontrar un soporte para conservar datos

Discos duros y disquetes

En 1677 Steve Jobs Steve Wosniak crearon el

primer ordenador personal. Tenía teclado, monitor, 8 ranuras y lenguaje BASIC

Motorola 6502 con 16 Kb de RAM y se almacenaban en disquetes.

Apple II

En 1981 por IBM basado en Intel 8088 con 64

Kb de RAM y con unidad de disquete. Usaba el sistema opertivo PC-DOS hecho por IBM y Microsoft

IBM PC y MS-DOS

En los 80 intentaron aproximar el lenguaje del

ordenador a la comunicación y al lenguaje convencional.

En 1991 creció la capacidad, la velocidad y la disminución del tamaño del equipo.

Fue tan importante que se considera como un objeto necesario en la vida cotidiana

La popularización del PC

1984 Apple creó el Macintosh, incorporó el

ratón y se eliminaba los comandos de MS-DOS para operaciones como copiar mover o enviar un documento a la impresora.

1985 Microsoft presenta la primera versión de Windows permitiendo que IBM PC pudieran tener un entorno gráfico

MacOS y Windows son los más utilizados

El interfaz gráfico y el ratón

Aparecen en los 90 para empresas de la

industria de la informática. Multimedia combinan audio y vídeo con los

textos. Con Hipermedia pueden explorar información. La combinación de ambas permite transformar

la manera de percibir y trabajar con la información

Multimedia e hipermedia

Mejorado en :

- Velocidad: Cálculos por segundo. En los 90 era un millón de veces más rápido.

- Tamaño Las únicas partes que ocupan un espacio considerable son los periféricos .

-Eficiencia: Un ordenador consume tanta electricidad como una TV y los portátiles consumen menos.- Capacidad: Ahora todos los equipos tienen DVD y

regrabadora de CD - Costo: El precio ha bajado o se ha mantenido en

comparación con los de hace años.

Evolución del Hardware

top related