la generaciones en el tiempo 1.2

Post on 21-Jul-2015

53 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa :Posgrado, Maestría en docencia superior con especialización en tecnología y didáctica Educativa con titulo intermedio de postgrado en docencia superior

Por: Rafael Luis Moran. Pérez

Influencia de la tecnologíaLa evolución de las tecnologías como factores determinantes de forma en que los seres humanos nos relacionamos como:el sistema productivo, el conocimiento y la forma de ver el mundo.Las características de las generaciones evolutivas del ser humano fueron los contextos que permitieron el avance de las tecnologías.

Nuevo concepto de generación

Es un grupo de personas que viven en una misma época.

ALGO BREVE DE LA GENERACION EN EL TIEMPO

MAS DETALLE DE LA GENERACION EN EL TIEMPO

Generación “s”

Características Principales

Se trata de un grupo sociológico, generalmente integrado por individuos nacidos entre 1917 y 1940.

•La generación s, se forma dentro de un esquema tradicional de educación paternal, rígido e

incuestionable. •se caracteriza por las instituciones fuertes y vigorosas que ejercen un férreo control sobre la vida del individuo

(familia, escuela, iglesia, etc.)

•Tecnología utilizadas: libros, tv, radio teléfonos fijos.

Otras Características Principales

•Fueron entrenados para aprender a agradar a la gente, para hacer lo que otros habían decidido y no para hacer elecciones o aceptar riesgos personales.

• La mujer es devaluada y el hombre es sobrevalorado. La mujer al no realizarse en su

relación femenina con su compañero, es decir, al no poder lograrse como esposa, busca una maternidad

cuantitativamente intesificada para "repararse", a través de uno y otro hijo

Características Principales

•Nacida entre 1940 y 1961. •Le tocó vivir dos mundos diferentes: una niñez como

la de sus padres (aunque ya con ligeras variantes), con un sistema educativo tradicional, de valores arraigados

socialmente que a fuerza les fueron grabados en lo más recóndito del subconsciente.

•Una juventud llena de rebeldía y expectativas y una madurez desubicada, por estar viviendo un mundo que

evoluciona vertiginosamente, donde los valores ya fueron cambiados radicalmente.

• Tecnología utilizadas: libros, tv, radio teléfonos fijos ,computadoras ,Internet, celular, cine.

Otras Características Principales

•En la generación sandwich se da una lucha entre la mentalidad concreta y específica que pretende destruir a la

abstracta. •Por otro lado, se sustituye el criterio individual. Aceptando

(por comodidad) el criterio colectivo. •El manto protector de la institución, que cobijaba a sus

dirigentes e imponía sus reglas incuestionables, dejo de surtir efecto. Con los miembros de la generación Sandwich cada norma debía estar justificada por la razón, y solamente es

acatada por convicción .•La educación de los hijos, que antes recaía sobre la madre,

en esta generación se reparte entre complejos sistemas educacionales y escuelas para todo (idiomas, música, karate,

deportes, etc.). •El tiempo libre se invierte en ver TV. Además, cuenta con

otras alternativas como practicar deportes, salir de paseo, y en muchos casos, buscar empleo fuera de casa.

Características Principales•Una generación perdida identificada "una cualidad

desconocida, todavía en prueba, lo que no tiene resolución, la incógnita universal, el tesoro perdido",

•Los jóvenes "que crecieron con Ronald Reagan, Michel Jackson, los Cooleres y el lado ligh de los supermercados"

forman la generación perdida. De esta forma quienes nacieron entre 1962 y 1986 conforman la Generación X.

•Hay igualdad de genero, muchas mujeres toman papeles importantes en el trabajo y en el hogar.

•Escuelas menos rígidas.•Tecnología utilizadas: libros, tv, radio,computadoras ,Internet,

celular ,PC portátil, mp3 / mp 4,teléfonos fijos, cine.• Una buena parte de los miembros de la generación X en el

mundo proviene de hogares con padres separados.•Hay mayores libertades•Escuelas menos rígidas.

Otras Características Principales

•"X es el cinismo de una generación que desde chicos vieron la gran incongruencia de sus padres en el pensar, decir y hacer". •Le tocó enfrentarse a una sociedad cada vez más diversificada, ecléctica, vertiginosa en sí misma pero decepcionada de todo.crecieron en la resaca de los movimientos activistas de 1968, la alienación de sus padres al sistema, la renuncia de los idealistas, la última etapa de la guerra fría, y el desdibujamiento del mundo; así como el crecimiento tecnológico más vertiginoso en la historia de la humanidad, el deterioro de la misma y podríamos agregar a los medios masivos de comunicación como los padres suplentes de éstos jóvenes.

Generación YLos jóvenes de la generación «Y» tienen muy claro que todo cambia

en poco tiempo y que de ellos depende su trayectoria vital. Están

dispuestos a dar mucho, pero esperan de la empresa

determinadas cosas que más vale que sus jefes, de otras

generaciones, las conozcan si quieren conservarlos.

Mireia las Heras y Ángeles Destéfano

Características Principales

•Crecieron conectados a sus amigos en redes virtuales, compran y venden por internet artículos que sólo existen para el

consumo de sus avatares y viven en metaversos.•Comparten experiencias sustancialmente diferentes a

generaciones previas ya instaladas en el mundo laboral, y eso es justo lo que distingue a una generación: el haber nacido en los mismos años y por ello haber compartido a lo largo de su

historia un conjunto de experiencias formativas que los distinguen de sus predecesores. No extraña entonces que tengan una visión similar de la vida y del trabajo y, como

consecuencia, se dé entre ellos un alto grado de cohesión en sus perspectivas, actitudes y motivaciones.

•Inmedatez•Libertad absoluta•Todo es relativo

•Aporte a grandes causas•La escuela compite con el internet

•Tecnología utilizadas: lecturas hipertextual, tv, radio,computadoras ,Internet, celular ,PC portátil, mp3 / mp

palm,4,teléfonos fijos, cine,gps

Otras Características Principales

•Informal•Rechazo al concepto al matrimonio

•Divorciarse implica separarse del cónyuge y no de los hijos.

•No se cuestiona a la diferencia de genero•Tendencia a la maternidad en edades avanzadas.

YO ME IDENTIFICO CON LA GENERACION X

•Creo en la igualdad de genero•Me encanta la tecnología y por ello hay que agregar el manejo GPS.•Me enfrento a una sociedad cada vez más diversificada.•Provengo de padres separados.•Estoy dentro de los años 1976 a 1986.

Resumen de todo lo que hemos estudiado de la

Generaciones en el tiempo

introspectiva colectiva

Fuenteshttp://www.cursosporinternet.info/index.php/t

he-news/44-gestion/323-que-son-las- generaciones-x-y-y-z.html.

http://disonancias- zapata.blogspot.com/2010/07/generacion-x-y-

z.html.http://en.wikipedia.org/wiki/Generation.

http://es.wikipedia.org/wiki/Douglas_Couplan.http://www.answers.com/topic/generations-

game.® Francisco Larrea S.

top related