la formación cívica y ética viviana 2 a

Post on 04-Jul-2015

1.399 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Formacion civica y etica

TRANSCRIPT

Escuela secundaria

oficial amado nervo

Nombre: Viviana Aguilar

Badillo

Grado:2

grupo: A

Tema: la formación

cívica y ética en el

desarrollo social y

personal

Materia: formación

cívica y ética

La formación cívica y ética nos sirve para: crearnos nuevos valores sociales y

personales.

En el hogar aprendemos valores

familiares y algunos sociales. En la

escuela, nos enseñan la historia cívica

de nuestro país, los valores de la patria

así como los valores éticos, morales y

personales.

La formación cívica y ética tiene como

propósito que los estudiantes: se

reconozcan como personas con

dignidad y derechos, con capacidad

para desarrollarse plenamente y

participar en el mejoramiento de la

sociedad

La formación cívica y etica,busca

fortalecer en los estudiantes el desarrollo de

su capacidad critica respecto a los

principios que la humanidad ha

conformado a lo largo de su historia y

sentar las bases para que reconozcan la

importancia de la actuación libre y

responsable para el desarrollo personal.

Un aprendizaje integral y el buscar una

prospectiva de comunidad acerca de nosotros

mismos y del mundo que nos rodean pueden y

deben confluir en un lugar especial: la escuela. En

ella, las personas aprenden y se desarrollan.

Grandes pensadores, como Sócrates,

hicieron hincapié en lo fundamental que

era el *conocerse a uno mismo* ; el

mismo se exigía y exigía a sus discípulos

conocerse primero a ellos mismos

antes de conocer el mundo que los

rodeaba.

Solo si se conforma una prospectiva

personal sobre uno mismo, entonces se

puede asumir de manera responsable

la libertad y, por ende, participar

conscientemente en la comunidad a la

que pertenece.

Muchas personas consideran erróneamente que la participación social corresponde a los ciudadanos, y los que

aun no cumplen 18 años no deben preocuparse u ocuparse

en los asuntos sociales ciertamente al llegar a la edad de la

ciudadanía, todo mexicano y mexicana adquieren algunos

derechos como el votar y ser votado, asociarse políticamente o desempeñarse en cargos públicos; sin

embargo, antes de ser ciudadano ya tienes derechos y

obligaciones, que le dan sentido de pertenencia y los

corresponsabilizan en la construcción de la sociedad.

El ser humano esta siempre en

evolución, pues crecemos y nos

desarrollamos desde el nacimiento

hasta el fin de nuestros días. Sin

embargo en algunas etapas de la vida

estos cambios son mas intensos.

Diversidad implica la pluralidad, pero no una pluralidad o multiplicidad

semejante, si no al contrario, distintas. Por ejemplo una diversidad de libros implicaría tener varios ejemplares de literatura mexicana, otros de matemáticas y otros mas de historia o química, incluso los libros de literatura bien pudieran también ser de diversas épocas o autores.

Es concebido con una

amplitud mucho mayor… a tener una familia

Estudiar

a tener una casa donde descansar

El pensamiento creativo y el

compromiso por el bienestar común

orientan el desarrollo personal y social

de los individuos.

Convivir requiere por lo menos dos

personas que estén dispuestas a

participar activamente

En el informe de la Unesco sobre la

educación para el siglo xx1, se

establecieron cuatro pilares de la

educación:

Aprender a ser

Aprender a hacer

Aprender a convivir

Aprender a conoser

Es el conocimiento que tenemos de

nosotros mismos, y que puede darse por

reflexión o por la informacion que nos

dan los demás

top related