la finalidad de la página de herramientas webtools es la de facilitar el monitoreo de los archivos...

Post on 07-Mar-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La finalidad de la página de herramientas Webtools es la de facilitar el monitoreo de los archivos validados, pudiendo consultar en sistema archivos a partir de Noviembre 2007 al día en curso.

En este manual se verán las diferentes opciones con las que dispone el usuario tanto para enviar como para revisar el estado de los diferentes tipos de archivos, tales como:

-Archivos de Aduana (M3)

-Archivos de bancos (HSBC*, Banamex, Banorte, Santander y Bancomer-BBVA**)

-Archivos de Encargo Conferido

-Archivos de Cartas Cupo

-Archivos de SAGARPA***

-Archivos de PROFEPA+ *HongKong Shangai Banking Corporation

**Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

***Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

+Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Para acceder a Webtools puede hacerlo a través de la página de la Asociación de Colombia:

www.aaacolombia.org

Tras abrirse la página de Webtools, se le solicitará que introduzca los siguientes datos:

-Número de la ‘Patente’

-‘Usuario’ (Login), y

-‘Contraseña’ (Password)

Página de bienvenida

Al iniciar la sesión, encontrará el menú en la parte superior con las diferentes opciones disponibles en Webtools.

Así también, cuenta una opción para esconder/desplegar el menú con el botón

Con el botón podrá acceder a la página web de la Asociación de Agentes Aduanales de Colombia, Nuevo León.

*Nota: si el usuario abre otra sesión desde otro navegador, la primera se cerrará automáticamente.

Iconos auxiliares en ventanas de consulta

Los iconos auxiliares son utilerías de apoyo, los cuales se encuentran disponibles en las diferentes consultas efectuadas en WebtoolsWebtools, los cuales aparecen en la parte superior de cada cuadro de texto de la solicitud realizada. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Para ocultar o mostrar el cuadro de texto se selecciona el icono

Puede cambiar el tamaño de letra al dar clic en cada barra del icono

Para guardar (grabar) el archivo a su computadora se da click derecho en el icono

La información desplegada fue extraída de los archivos o bases de datos que se encuentran en los equipos de AAAColombia – CO = Colombia

Estos archivos son la respuesta que arroja la Aduana de Colombia, el contenido puede contener una firma o un error – AD = Aduana

La información desplegada es la respuesta que da almacenadora – AL = Almacenadora

La información desplegada proviene de los distintos bancos según sea el caso – BA = Bancos

Es la respuesta que de prevalidación arroja CAAAREM – (Logo de CAAAREM) = CAAAREM

Este es el archivo que envía el Agente Aduanal a validar – AA = Agente Aduanal

La información desplegada es la respuesta que arroja SAGARPA, el archivo puede contener una firma o un error – SA = Sagarpa

La información que solicitó no se encontró en nuestros equipos, vuelva reintentar la búsqueda más tarde. XX = Información no disponible

Opción para guardar archivo seleccionado (haciendo click derecho sobre icono de diskette y seleccionando opción “Guardar destino como…”)

Expande o contrae el cuadro de texto con el resultado de la consulta “Ver mas”/ “Ver menos”)

Icono para esconder o desplegar el cuadro de texto con el resultado de la consulta “Ocultar” / “Mostrar”

Opción para aumentar o disminuir el tamaño de letra del cuadro de texto con el resultado de la consulta, en base a la selección de una de las cuatro barras a elegir “Cambiar tamaño de letra”)

Interpretación de íconos auxiliares en ventanas de consultaInterpretación de íconos auxiliares en ventanas de consulta

Menú principal de Webtools

En el menú principal se encuentran las siguientes opciones:

-A. Aduana: revisión de archivos de validación M3M3, Encargos ConferidosEncargos Conferidos y Cartas CUPOCartas CUPO

-B. Bancos: monitoreo de archivos de pago electrónico (HSBCHSBC, BanamexBanamex, Banorte, Banorte, SantanderSantander y Bancomer-BBVABancomer-BBVA)

-C. SAGARPA: revisión de archivos de SagarpaSagarpa

-D. PROFEPA: revisión de archivos de ProfepaProfepa

-E. Enviar archivo: envío y recepción de archivos de validación a través de la página de Webtools, así como monitoreo de estado de pedimentosWebtools, así como monitoreo de estado de pedimentos

-F. Varios: utilerías complementarias

-G. Sesión: iniciar o cerrar sesión de WebtoolsWebtools

A. Menú en opción Aduana

En el menú principal se encuentran las siguientes opciones:

-1. Errores en archivoErrores en archivo. Muestra el reporte de errores de SHCP, así como el reporte de prevalidación de CAAAREM*

-2. Errores en encargo conferidoErrores en encargo conferido. Despliega reporte de errores de archivos de encargo conferido

-3. Errores cartas cupoErrores cartas cupo. Revisión de respuestas de validación de archivos de carta de cupo

-4. Buscar pedimentoBuscar pedimento. Podrá rastrear un pedimento (no necesariamente validado el día en curso) y ver su estado actual

-5. Recuperar ArchivosRecuperar Archivos. Herramienta de apoyo para script de comunicaciones, en los casos en que no pueda recoger la respuesta de validación (M3M3), o recuperar la firma de algún pedimento justificado

* Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana

A.1 Errores en archivos

Errores en archivoErrores en archivo. Muestra el reporte de errores de SHCP, así como el reporte de prevalidación de CAAAREM.

Introducir número de archivo y día

Juliano * para revisar reporte de errores. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

Al encontrar el archivo se desplegaran los reportes de errores, tanto de SHCP.

Así como de prevalidación de CAAAREM.

* Puede consultar y/o recuperar archivos de días anteriores

A.2 Errores en encargo conferido

Errores en encargo conferidoErrores en encargo conferido. Muestra el reporte de errores de archivos de encargo conferido.

Introducir número de archivo * para revisar reporte de errores. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

Al encontrar el archivo se desplegará el reporte de errores.

* Puede consultar y/o recuperar archivos de días anteriores

A.3 Errores cartas cupo

Al encontrar el archivo se

desplegaran los reportes de

errores, tanto de carta cupo.

Así como de prevalidación de

CAAAREM.

Errores en cartas cupoErrores en cartas cupo. Muestra el reporte de errores de archivos de cartas cupo.

Introducir número de archivo para revisar reporte de errores. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

* Puede consultar y/o recuperar archivos de días anteriores

A.4 Buscar pedimento

Para buscar un pedimento de validación de Aduanavalidación de Aduana (M3M3), y conocer su estado (como el número de archivo o la fecha en que se validó), con esta herramienta podrá rastrear el documento. El pedimento nono necesariamente tiene que ser del día en curso.

Al encontrarse el pedimento, además del número de archivo, fecha y firma del pedimento, mostrará los subestados registrados en Aduana, en caso de que aplique alguno, como:

Verde en primera selección, rojo en segunda selección, desaduanado, cumplido, etc.

Introducir número de pedimento a buscar. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

A.5 Recuperar Archivos

Recuperar ArchivosRecuperar Archivos. Herramienta de apoyo para script de comunicaciones, en los casos en que no pueda recoger la respuesta de validación (M3M3), o recuperar la firma de algún pedimento justificado.

Introducir número de archivo a recuperar. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

B. Menú en opción Bancos

En el menú principal se encuentran las opciones:

-1. Errores en archivoErrores en archivo. Revisión del reporte de errores de pago electrónico.

-2. Buscar pedimentoBuscar pedimento. Podrá rastrear un documento (no necesariamente del día en curso), y ver su estado actual

B.1 Errores en archivo

En la opción de Errores en archivo de banco se muestra el reporte de errores de pago electrónico. Puede consultar archivos de días / años anteriores (a partir de Nov. 07).

Introducir número de archivo de pago electrónico.

Seleccionar el banco a donde se envió el archivo de pago electrónico. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

Reporte de errores de archivo de pago electrónico

B.2 Buscar pedimento

Para buscar un pedimento en pago y conocer su estado (como el número de archivo, el banco o la fecha en que se pagó), con esta herramienta podrá rastrear el documento. El pedimento nono necesariamente tiene que ser del día en curso.

Introducir número de pedimento a buscar. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

Al encontrarse el pedimento se mostrará el número de archivo, fecha y firma del pedimento, así como el banco por el cual se realizó el pago.

C. Menú en opción SAGARPA

En la opción Errores en PedimentosErrores en Pedimentos se despliega el reporte de errores de archivos de SAGARPA.

Introducir número de archivo SAGARPA.. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

C. Menú en opción SAGARPA (Cont.)

Reporte de errores de archivo SAGARPA

D. Menú en opción PROFEPA

En la opción Errores en PedimentosErrores en Pedimentos se despliega el reporte de errores de archivos de PROFEPA.

Introducir número de archivo PROFEPA.. Dar clic en botón ‘Enviar’.Enviar’.

D. Menú en opción PROFEPA (Cont.)

Reporte de errores de archivo PROFEPA

E. Enviar archivo

En el menú principal se encuentran las opciones:

-1. Vista por archivosVista por archivos. Muestra listado de respuestas de los archivos que ha enviado a validar, así como los que se encuentren pendientes por recibir firma del día en curso. Así también, al usuario se le indica en pantalla por cuales bancos se encuentra habilitado para enviar archivos de pago electrónico.

-2. Vista por pedimentosVista por pedimentos. Se despliega listado de pedimentos del día en curso, así como la posibilidad de consultar el estado de los mismos ante el SAT (subestados que ha presentado cada uno). También la opción de poder ver (y descargar) los archivos que tienen registrado el pedimento seleccionado.

Esta nueva herramienta permitirá enviar, recibir y monitorear el estado de los archivos a validar, en sus diferentes modalidades: SHCP, Bancos, SAGARPA, PROFEPA, Carta Cupo, Encargo Conferido, Aviso de Traslado, etc.

E.1 Vista por Archivos

En la opción ‘Vista por Archivos’ podrá monitorear los archivos pendientes por recibir respuesta, así como ver el listado de los archivos ya procesados. Este listado lo podrá ordenar en base a la columna Hora o la columna Archivo, al dar un clic sobre el encabezado de la columna.

Para grabar los archivos de respuesta, en la lista de clic izquierdo sobre el nombre del archivo e indique la ruta donde desea guardarlo.

Para enviar un archivo a validar (de cualquier entidad, como SHCP, bancos, etc.), de clic sobre el botón ‘Enviar archivo’ y aparecerá la siguiente ventana, donde señalará el archivo a transmitir:

E.2 Vista por Pedimentos

En la opción ‘Vista por Pedimentos’ se despliegan los archivos pendientes por recibir respuesta así como el listado de los pedimentos validados y/o modulados. En este listado podrá revisar los subestados del pedimento (verde en primera selección, rojo en segunda selección, etc.):, así como los archivos (con opción de descargar) en donde se encuentra registrado el pedimento seleccionado.

Si desea conocer los subestados del pedimento seleccionado, dar clic sobre el indicador ‘OP-SAT’ y se abrirá a manera de listado.

Se indican los bancos donde se encuentra registrado el usuario para pago electrónico

Tras dar clic sobre el icono Tras dar clic sobre el icono ‘PUENTE’ podrá ver las filas ‘PUENTE’ podrá ver las filas (puente, importación, exportación) (puente, importación, exportación) en Colombia, N.L.:en Colombia, N.L.:

Para grabar los archivos de respuesta, en la lista de clic izquierdo sobre el nombre del archivo e indique la ruta donde desea guardarlo.

E.2 Vista por Pedimentos (Cont.)

Si desea conocer los archivos en donde se encuentra registrado el pedimento seleccionado, dar clic sobre el indicador ‘Archivos’ y se abrirá a manera de listado.

Así también podrá revisar los archivos (con opción de descargar) en donde se encuentra registrado el pedimento seleccionado.

En el menú principal se encuentra las opciones:

-1. BitácoraBitácora. Muestra el reporte de errores de pago electrónico.

-2. Estado de ConectividadEstado de Conectividad.

-3. SugerenciasSugerencias.

-4. Agregar usuariosAgregar usuarios.

F. Varios

F.1 Bitácora

Indicar el número consecutivo de archivo a buscar. Dar clic a botón ‘Enviar’

Dentro de la opción Bitácora encontrará el registro cronológico en el sistema de la Asociación de Colombia, de un archivo en base al número consecutivo dado.

En Estado de Conectividad se muestra el estado actual de las diferentes entidades involucradas en el proceso de validación de (Aduana, Bancos, SAGARPA, PROFEPA, etc.)

F.2 Estado de Conectividad

En la opción Sugerencias puede enviarnos sus comentarios, dudas o impresiones, lo cual es muy importante para nosotros, para de esta manera mejorar y ofrecer un mejor servicio.

F.3 Sugerencias

Para enviarnos algún comentario, escribir en el recuadro y dar clic en el botón ‘Enviar comentario/ sugerencia’

Siempre encontrará abierta la posibilidad de agregar, modificar o dar de baja usuarios para que puedan acceder y utilizar las diferentes opciones encontradas en Webtools. Para tal efecto seleccione la opción Agregar usuarios.

F.4 Agregar usuarios

Aparecerá una ventana de Aparecerá una ventana de autenticación. Introducir Usuario autenticación. Introducir Usuario y Contraseña. Dar clic en botón y Contraseña. Dar clic en botón ‘Aceptar’‘Aceptar’

En seguida se muestra una En seguida se muestra una ventana con la opción de ventana con la opción de descarga del Formato de descarga del Formato de Registro de Usuarios (en Excel). Registro de Usuarios (en Excel). Seleccionar botón ‘Guardar’ para Seleccionar botón ‘Guardar’ para bajar el archivo.bajar el archivo.

En el Formato Registro de Usuarios encontrará las indicaciones necesarias para habilitar a usuarios el acceso a Webtools.

F.4 Agregar usuarios (cont.)

Tabla de usuarios a registrar Tabla de usuarios a registrar para acceder a Webtools, así para acceder a Webtools, así como la indicación de los como la indicación de los bancos autorizados para bancos autorizados para cada uno.cada uno.

En el menú principal se encuentran las opciones:

-1. Iniciar SesiónIniciar Sesión. Tras haber cerrado sesión en Webtools, para reanudar acceso se tiene que iniciar sesión nuevamente.

-2. Cerrar SesiónCerrar Sesión. Con esta opción se finaliza sesión en Webtools.

G. Sesión

Para iniciar sesión se le solicitará la Patente, Usuario y Contraseña. Dar clic en botón ‘Enviar’

Al finalizar sesión en Webtools, aparecerá el siguiente mensaje de confirmación.

top related