la fina en rotación no convencional - creasudoeste.org.ar

Post on 28-Jun-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La fina en rotación No convencional

1

2

2

• Fina sobre Soja• Fina sobre Girasol• Fina sobre verdeo de verano en campo

mixto.

¿cuál es la rotación convencional?

2

• Fina sobre Soja• Fina sobre Girasol• Fina sobre verdeo de verano en campo mixto

¿Qué es lo NO convencional?

Todo lo diferente a eso!

2

¿De donde vengo?

2

¿De donde vengo?

Mar y Sierras

2

Zona ”Seca”• Suelos limitantes por tosca entre 40cm y 1metro.• Lluvias anuales de 650 mm con altísima variabilidad (creciente)• Diciembre a Marzo muy errático• Noviembre “Soplete” • Principal cultivo: cebada y trigo• Novedad: Maíz tardío BD

Los NO CONVENCIONALES son:• FINA SOBRE FINA• FINA SOBRE MAÍZ• ALGO DE ARREGLO ESPACIAL Y DENSIDAD

2

“Zona Seca”; “veranos duros”, “estos campos son de fina”

2

Cebada sobre Trigo:

+ Humedad inicial+ Nutrición (>N al inicio)

- Ryegrass- Rizoctonia- Helada en pasto

2

Ventajas:Rinde y estabilidadGeneración de cobertura

Claves:Buen curasemillaBuena siembra

(Buena cosecha anterior)Buena nutrición temprana

(1 mes presiembra mejora muchísimo helada en pasto)

LímitesRyegrass rrRizoctonia

Antecedentes de mas de 10 años de cebada sobre cebada con

tendencia de rendimiento creciente (fines de los 90 hasta el 2010)

2

2

2

Manejo de lotes con Ryegrass resistente:

SI HAY MUCHO: “A maíz”

SI HAY “bastante”: y poca cobertura: trigo pan intermedio, RESETEO en junio, siembro en Julio, y piroxasulfone en premergencia.

Si hay manchones: plan siembra estable. RESETEAR 25/5-1/6; Y ARRANCAR LIMPIO.

2

0

5

10

15

20

25

ene-

15

may

-15

sep

-15

ene-

16

may

-16

sep

-16

ene-

17

may

-17

sep

-17

ene-

18

may

-18

sep

-18

ene-

19

may

-19

sep

-19

ene-

20

may

-20

sep

-20

ene-

21

u$

s/tt

Trig

o /

u$

s/it

ro p

rod

uct

o

Relación Cletodin y Opera con trigo

Opera y Trigo

Cleto y Trigo

Elaboración propia, con series publicadas por area economía de AACREA

RESETEO TIENE QUE SER RESETEO!

2

IDEAL: 15 días entre cletodin y la siembra

“¿Tengo un lote sembrado con unos nacimientos de Ryegrass que puedo hacerle?”

SI está en “2 pelitos”; paraquatSi tiene mas de 2 hojitas: glifo y

cletodinPreferible un lote que arranque limpio y correr riesgo de fito, que arrancar sucio por miedo la fito

2

Ing. Agr. Diego Aguilera

2

Rizoctonia:Campos arenosos, Baja Materia orgánica

Rotación; maíz, girasol, colzaAumentar fosforo en líneaCurasemilla premiun c/sedaxane e insecticida

2

“Zona Seca”; veranos duros, “estos campos son de fina”

Trigo sobre trigo:No hacemos tanto

Comparte las ventajas de humedad y nutriciónBuen abanico de herramientas para enfermedades

2

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

90's Cebada Cebada Trigo Cebada

2000-2010 Cebada/Sj2 Soja Fina/Sj2 Soja

Hace unos años Trigo Cebada/Sj2 Maíz Soja

Propuesta hoy Trigo Cebada / ¿2da? MaízSoja

Girasol

Variaciones en el tiempo de la rotación

Verdeo?

2

Fina sobre Maíz

• Características:• Cobertura bastante

despareja. Poca por baja densidad

• Siembra concentrada en fin Noviembre ppio. Diciembre

• Maíz Muy húmedo en mayo.• Cosecha CON SUERTE en

Julio

2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

MIle

s d

e H

ectá

reas

Evolución Superficie de Gruesa Coronel Dorrego

Soja

Maíz

(Elab. Propia con datos de MAGYPN)

Fina sobre Maíz

2

Claves sobre Maíz:

Planificación flexibleGenética Intermedia corta,

siembra Julio hasta 10/8. Buena ventana para candeal+30 Modelo N (o incorporación de UREA)Buena distribución de la chala

de maíz. Ojo con las apiladas de chala por el viento.

2

Arreglo Espacial para planteos defensivos:

2

50% semilla50% sembradora.70% de fertilización P

Difiere consumo de aguaLlenado frescoBuen rinde y calidad

2

260 espigas/m2 x 44 granos/espigas x 38PMG=

Hoy practicamente inviable por Ryegrass

2

En Cebada también lo hacemos!

2

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

ene-

03

jun

-03

no

v-0

3

abr-

04

sep

-04

feb

-05

jul-

05

dic

-05

may

-06

oct

-06

mar

-07

ago

-07

ene-

08

jun

-08

no

v-0

8

abr-

09

sep

-09

feb

-10

jul-

10

dic

-10

may

-11

oct

-11

mar

-12

ago

-12

ene-

13

jun

-13

no

v-1

3

abr-

14

sep

-14

feb

-15

jul-

15

dic

-15

may

-16

oct

-16

mar

-17

ago

-17

ene-

18

jun

-18

no

v-1

8

abr-

19

sep

-19

feb

-20

jul-

20

dic

-20

tt de trigo para comprar una de Ferti

Elab. Propia con serie de precios de AACREA

2

¿De donde vengo?

Mar y Sierras

2

Por precio, renta, margen, menor variabilidad de rendimiento; la fina sobre fina crece.

Zona Necochea y Serrana:Trigo sobre Cebada/sj2daCebada sobre Fina/sj2da

CLAVES: Buena distribución de residuos previosBuen manejo nutricional (+10-20N por fijación)Buena calidad siembraCurasemillas premiun

Diego Aguilera, Agustin Bilbao, Comunicación personal

2

2

2

Conclusiones:•Cebada utiliza muy bien el rastrojo de trigo•Adoptar, conocer y rotar tecnologías

disponibles•Pensar, desafiar y explorar los límites del

sistema, para incorporar diversidad y productividad acorde a los recursos de cada ambiente•La sustentabilidad económica y ambiental es

nuestro principal desafío.

2

Muchas gracias!

Ing. Agr. Gabriel Hernan Saabyghsaaby@gmail.com

02983-15469129@ghsaaby

top related