la familiar leire rubio puente colegio san vicente de paúl 2015

Post on 27-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA FAMILIAR

Leire Rubio

PuenteColegio San Vicente de Paúl 2015

LA VIVIENDA OBRERA

Barakaldo fue una de las poblaciones más afectadas por

la Revolución Industrial en el último tercio del siglo XIX

y uno de los principales problemas era la vivienda

debido al espectacular crecimiento de la población.

Las primeras viviendas obreras se construirán en los

alrededores de los lugares de trabajo, barracones

colectivos.

En la segunda fase de construcción de viviendas obreras se hicieron:

• La Tribu Moderna (50 casas)• Junto al camino de Arteagabeitia (30

casas)• El Hogar Propio (44 casas)• El Porvenir (35 casas)• La voluntad (41 casas)• La familiar (82 casas)• La esperanza (32 casas)• El Hogar Futuro (31 casas)• La Providencia (32 casas)• Villa Rontegui (27 casas)

Tras la huelga de 1890 se consiguen varias mejoras en las condiciones de vida de los trabajadores y surgirán los poblados mineros.

La Familiar se construyó entre 1923 y 1925 por iniciativa de 80 socios, en su mayoría obreros de AHV (Altos Hornos de Vizcaya). Los arquitectos fueron Manuel Camarón y Santos Zunzunegui.

LA FAMILIAR

• Forman siete hileras de casas adosadas perpendicularmente a la antigua vía de Franco-Belga.

• Una de las hileras queda cortada por un edificio exento y transversal que originalmente fue el centro cívico del barrio.

• El 60% de la superficie total es abierta, no construida.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.ezagutubarakaldo.net/es/

http://www.euskonews.com/

FINRevisado por Mitxel Olabuenaga

top related