la familia paula véliz bernt psicólogaceala. ahora somos tres llegada de un hijo = crisis...

Post on 23-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La FamiliaLa Familia

Paula Véliz BerntPaula Véliz Bernt

PsicólogaPsicóloga

CEALACEALA

Ahora somos tresAhora somos tres Llegada de un hijo = crisis Llegada de un hijo = crisis

matrimonial, la clave es la matrimonial, la clave es la forma de afrontamientoforma de afrontamiento

El ser padres implica un El ser padres implica un comportamiento distinto comportamiento distinto para cada hijo, y a la vez un para cada hijo, y a la vez un comportamiento dinámico, comportamiento dinámico, flexible.flexible.

Ahora somos tresAhora somos tres

Los padres son los Los padres son los responsables del desarrollo responsables del desarrollo integral del niño desde que integral del niño desde que nace hasta que llega a la nace hasta que llega a la adultezadultez

Tareas de los padres:Tareas de los padres:

Plano Físico: alimentación Plano Físico: alimentación adecuada, vivienda, abrigo, adecuada, vivienda, abrigo, cuidado frente a peligrocuidado frente a peligro

Tareas de los padres:Tareas de los padres:

Plano Psicológico: desarrollo Plano Psicológico: desarrollo de un niño seguro, confiado, de un niño seguro, confiado, que se sienta querido, con que se sienta querido, con buen concepto de sí, que se buen concepto de sí, que se sienta satisfecho con lo que es. sienta satisfecho con lo que es. Necesita un mundo estable, Necesita un mundo estable, normas claras, figuras normas claras, figuras significativas permanentes significativas permanentes

Tareas de los padres:Tareas de los padres:

Plano Social: satisfacer Plano Social: satisfacer necesidades de pertenencia necesidades de pertenencia del niño, ayudándole a del niño, ayudándole a incorporarse y desenvolverse incorporarse y desenvolverse en los grupos que participaen los grupos que participa

Estilos parentalesEstilos parentales

Padre jefe: castiga y forma Padre jefe: castiga y forma hijos sumisos, consentidos, hijos sumisos, consentidos, tiranos e inseguros de sí tiranos e inseguros de sí mismos. Su norma es la mismos. Su norma es la descalificación y la descalificación y la desconfianza de los demásdesconfianza de los demás

Estilos parentalesEstilos parentales

Padre Camarada: Tolera y disculpa, borra las diferencias de roles entre padres e hijos. Dice ser el mejor amigo de su hijo, cuando lo que necesita el hijo es un padre, no un amigo mas

Padre Camarada: Tolera y disculpa, borra las diferencias de roles entre padres e hijos. Dice ser el mejor amigo de su hijo, cuando lo que necesita el hijo es un padre, no un amigo mas

Estilos parentalesEstilos parentales

Padre Guía: Padre amable, firme, comprensivo, que dirige, buscando que es lo mejor para el niño y señalando el camino a seguir.

Padre Guía: Padre amable, firme, comprensivo, que dirige, buscando que es lo mejor para el niño y señalando el camino a seguir.

Estilos parentalesEstilos parentales

La disciplina es benéfica cuando se aplica en interés exclusivo del niño y no pasa a ser una necesidad de dominio de los padres o expresión de hostilidad de éstos.

La disciplina es benéfica cuando se aplica en interés exclusivo del niño y no pasa a ser una necesidad de dominio de los padres o expresión de hostilidad de éstos.

Estilos parentalesEstilos parentales

La disciplina inconsistente o errática es tan perjudicial como la carencia de ella.

La disciplina inconsistente o errática es tan perjudicial como la carencia de ella.

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Bebé = compensación, la frustración se compensa y se esconde tras la alegría de ser padres

Bebé = compensación, la frustración se compensa y se esconde tras la alegría de ser padres

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Triangulación: Triangulación:

PadrePadre MadreMadre

HijoHijo

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Coalición padre-hijo: Donde el padre busca ganar la simpatía del hijo para ir juntos “contra” el otro progenitor.

Desvío ataque: el hijo triangularizado muestra conducta desadaptativa, los padres se unen solo para tratar de controlarlo.

Coalición padre-hijo: Donde el padre busca ganar la simpatía del hijo para ir juntos “contra” el otro progenitor.

Desvío ataque: el hijo triangularizado muestra conducta desadaptativa, los padres se unen solo para tratar de controlarlo.

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Desvío apoyo: se define al hijo como enfermo, y ambos se preocupan de manera sobreprotectora y desmedida.

Desvío apoyo: se define al hijo como enfermo, y ambos se preocupan de manera sobreprotectora y desmedida.

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Familia Nutridora: estructura flexible, límites claros entre sus miembros y demarcaciones nítidas entre sus subsistemas: pareja, hermanos, padres-hijos

Favorecen la autonomía, lo que estimula la diferenciación.

Familia Nutridora: estructura flexible, límites claros entre sus miembros y demarcaciones nítidas entre sus subsistemas: pareja, hermanos, padres-hijos

Favorecen la autonomía, lo que estimula la diferenciación.

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Jerarquía de poder es clara Fácil expresión de sentimientos

Jerarquía de poder es clara Fácil expresión de sentimientos

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Familias Conflictivas: Estructura familiar rígida, con normas poco claras y resistentes al cambio, los limites son indefinidos entre cada subsistema o cada miembro es un subsistema en si.

Se distinguen dos tipos de interacción:

Familias Conflictivas: Estructura familiar rígida, con normas poco claras y resistentes al cambio, los limites son indefinidos entre cada subsistema o cada miembro es un subsistema en si.

Se distinguen dos tipos de interacción:

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Familias despegadas: cada miembro se preocupa de si mismo sin preocuparse por las relaciones entre miembros.

Los hijos pueden formar un nuevo sistema con el propósito de unirse contra los padres o puede darse la coalición

Familias despegadas: cada miembro se preocupa de si mismo sin preocuparse por las relaciones entre miembros.

Los hijos pueden formar un nuevo sistema con el propósito de unirse contra los padres o puede darse la coalición

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

Familias entretejidas: los miembros están pegados. Las relaciones interpersonales están basadas en la inseguridad, dependen mutuamente de manera extrema, no hay diferenciación entre las partes lo que debilita los limites

Familias entretejidas: los miembros están pegados. Las relaciones interpersonales están basadas en la inseguridad, dependen mutuamente de manera extrema, no hay diferenciación entre las partes lo que debilita los limites

Estilos de FamiliaEstilos de Familia

La individuación es rechazada, se considera peligrosa, hay invasión de limites.

La individuación es rechazada, se considera peligrosa, hay invasión de limites.

top related