la facilidad de inversión en américa latina de la unión europea (laif) gustavo hernández...

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Facilidad de Inversión en América Latinade la Unión Europea (LAIF)

Gustavo HernándezObservatorio Social de las Relaciones

Unión Europea-América LatinaBruselas, 30 Mayo 2013

ANTECEDENTES

• Investigación participativa: – Agosto 2012- Junio 2013– Investigación de gabinete (UE) + investigación de campo (AL)– Entrevistas semi-estructuradas, análisis de documentación,

reuniones de trabajo (eventos PE).

• Sinergia y coordinación entre actores:– Actores: sociedad civil (ONGs, movimientos sociales) +

funcionarios (CE, PE)– Inicio de una discusión y coordinación: visiones comunes aún por

definir…

1. CAMBIOS EN EL PARADIGMA

• Cambios en el marco del desarrollo:

– Caída relativa de la UE en el comercio AL (debido a China y otros países asiáticos)

– UE principal fuente de IED en ALC (aunque últimamente muy volátil)– Rápido crecimiento de las economías AL (aunque volátil)

• Cambios en la Ayuda para el desarrollo:

– Dificultad de países OECD de meta de AOD equivalente al 0,7% del PNB

– Necesidad de reducir el papel del financiamiento público– Pasarlo al sector privado « Blending »

2. EL FOCO EN EL SECTOR PRIVADO

– Aumento a la acción externa (de EUR 56 mil millones a EUR 70 mil millones)

– Mayor despliegue de instrumentos financieros (préstamos, garantías e instrumentos de riesgo compartido)

– Facilidades de Inversión Mixta: ayuda al desarrollo + préstamos de las IFI

• ´Agenda para el Cambio´ (CE): apoyo al sector privado

a) apoyo para las Pymes b) apoyo a la integración regional, en especial a través de TLCs c) incentivos al sector privado en proyectos de desarrollo

(infraestructura)

3.LAIF (Latin American Investment Facility)

• LAIF objetivos del ICD y la estrategia regional para América Latina, teniendo en cuenta los nuevos retos como el cambio climático y el medio ambiente

• mejorar la coordinación coherencia de las acciones de los donantes, principios de la Declaración de Paris y la Agenda de Acción de Accra

“El principal objetivo de la política europea de desarrollo es la erradicación de la pobreza (TFUE)”

LAIF• Programa de Eficiencia Energética para

Centroamérica – MIPYMES Verdes• Programa de Electrificación Sostenible y Energía

Renovable en Nicaragua• Mecanismo REDD Cambio Climático (México)• Extensión de la planta hidroeléctrica “5 de

Noviembre” (El Salvador)• Programa de Cambio Climático (Regional)• Redes Sostenibles de Transporte (Regional)• Programa de Carreteras Rurales (El Salvador)• Facilidad de Financiación del Carbono para

America Latina (Regional)• Planta eólica Bii Nee Stipa (México)• Gestión Integrada de Recursos Hídricos

(Colombia)

IIRSA

“…promover la competitividad y el libre comercio” - proyectos Iniciativa de Integración Regional en Sur America: desarrollo del

trasporte, energía e infraestructura

Inter Oceanic Central Hub (6)

Amazon Hub (9)

LAIF• Eficiencia Energética para Centroamérica –

MIPYMES Verdes = Eficiencia energética y energía renovable

• Extensión de la planta hidroeléctrica “5 de Noviembre” (El Salvador) = Mitigación del cambio climático – reducción CO2

• Planta eólica Bii Nee Stipa (México) = Energía renovable – promover industria eólica

• Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Colombia) = protección ambiental y gestión RRNN

Criterios de selección: balance geográfico/temático, relevancia para las redes SC, disponibilidad de información, balance de casos potencialmente “buenos”/ “malos”.

4. TRANSPARENCIA

• Información púbica escasa, superficial y desactualizada

• SC no tiene acceso a información sobre proyectos• Inexistencia de criterios de acceso a información• Falta de definición de competencias y

responsabilidades• Rol del Parlamento Europeo (Observador)• NO Rol de las Organizaciones de la SC.

5. RECOMENDACIONES

• Objetivo desarrollo / rentabilidad financiera• Estudios de impacto ex ante• Mecanismos de monitoreo y evaluación integrados• Consulta Previa, libre e informada (OIT 169) - DDHH• Definir criterios de transparencia y rendición de

cuentas• Parlamento Europeo y Sociedad Civil: miembros de la

estructura de gobernanza.

top related