la evaluación de materiales didácticos en educación 2

Post on 09-Jul-2015

612 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“La evaluación de materiales

didácticos en Educación a Distancia:

un enfoque cualitativo”

Autores: IRIGOYEN Norma B., LOIACONO Mónica

Departamento de Matemática de la

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la

“Universidad de Morón”

Año 2009

XXX Jornadas de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Introducción

El nuevo paradigma requiere:

Nuevos contenidos curriculares

Nuevas técnicas de aprendizaje

Nuevos medios didácticos

Evaluación de materiales didácticos

2

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Diseño de Evaluación

Objeto de Evaluación

Criterios

Objetivos

Proceso-Metodología

3

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Objeto de la Evaluación

Material didáctico en soporte CD-ROM

interactivo, que incluye:

Búsqueda de información

Aprendizaje simulado

Utilización de TIC

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera 4

Criterios

5

De adecuación a la modalidad.

De pertinencia entre el contrato pedagógico y el

currículum.

Pedagógicos.

Didácticos.

De adecuación al perfil del destinatario.

De estrategias del lenguaje y comunicación

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Objetivos

Que la perspectiva curricular se considere

apropiada

Una estructura didáctica que favorezca el

aprendizaje y fomente la investigación

Adecuación al medio o soporte

Pertinencia del material con respecto

al perfil del grupo

6XXX Jornadas Nacionales de Profesores

Universitarios de Matemática Financiera

Proceso de Evaluación

“Variables e indicadores”Preguntas contenidas en los Anexos I y II para:

Alumnos

Expertos

Que se agrupan en categorías

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera 7

Proceso de Evaluación

“Categorías”

Contrato Pedagógico

Estructdel

Material

Calidad Técnica

8XXX Jornadas Nacionales de Profesores

Universitarios de Matemática Financiera

Proceso de Evaluación

“Atributos”

Excelente

Muy bueno

Correcto

Regular

No presenta

9XXX Jornadas Nacionales de Profesores

Universitarios de Matemática Financiera

Etapas del modelo de evaluación

Encuesta realizada a los alumnos. Opinión global

Encuestas realizadas a los expertos. Opinión

global

Determinación del “Coeficiente Q de Yule” , Coeficiente de contingencia que mide asociaciones nominales y presenta una escala de valores que

va de -1 a 1. Mide el grado de independencia de los evaluados.

10XXX Jornadas Nacionales de Profesores

Universitarios de Matemática Financiera

Evaluación de Alumnos

23%

49%

22%

6%

0%

Opinión Global de Alumnos

a

b

b

d

e

11XXX Jornadas Nacionales de Profesores

Universitarios de Matemática Financiera

Evaluación de Expertos

12

34%

36%

28%

2% 0%

Opinión Global de Expertos

a

b

c

d

e

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

El estudio del grado de

asociación

13

E A Totales

“I” 93 145 238

“II” 39 64 103

Totales 132 209 341

E E Totales

“I” 145 93 238

“II” 64 39 103

Totales 209 132 341

Siendo QA, I = 39 x 145 – 93 x 64 = - 0,02558

39 x 145 + 93 x 64

Siendo QE, I = 93 x 64 – 39 x 145 = 0,02558

93 x 64 + 39 x 145

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Análisis de los resultados del coeficiente de asociación

El coeficiente de asociación entre Expertos y la

categoría I fue de 0,02558

El de Alumnos para la categoría I fue de -0,02558

En la evaluación realizada la asociación es muy

débil (Q → 0). Ello significa que la elección del

atributo I es casi independiente del tipo de

evaluador.

14XXX Jornadas Nacionales de Profesores

Universitarios de Matemática Financiera

Comprobación

15

70%

30%

Opinión de Expertos en relación al Atributo "I"

I

II

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Comprobación

16

69%

31%

Opinión de alumnos en relación al Atributo “I”

I

II

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Conclusiones

17

Temas que requieren una mejora:

La adquisición de la terminología propia de la actividad financiera

La participación en tareas grupales de resolución de casos que propician, la

cooperación y la colaboración

Los debates, que se proponen en los foros de

discusión a partir de casos actuales que representan la problemática financiera

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Conclusiones según expertos

Favorece el aprendizaje significativo.

Posibilita el papel activo del alumno

Favorece el libre

itinerario del alumno y el aprendizaje

simulado

El medio es apropiado para el uso

de tecnologías interactivas

18

XXX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera

Sugerencias tendientes a la

mejora del materialLa presentación de una mayor cantidad de vocablos relacionados con los conceptos económicos y financieros

Incorporación y revisión de link

Actualización de la bibliografía general y específica.

La renovación de problemas y casos a resolver adecuados a los cambios

19XXX Jornadas Nacionales de Profesores

Universitarios de Matemática Financiera

Evaluación continua

“Los libros se terminan, las tareas

sugeridas por ellos, no” (Prieto

Castillo, 2007:175).

!Gracias¡

20XXX Jornadas Nacionales de Profesores

Universitarios de Matemática Financiera

top related