la eucarístia y el testimonio en el mundo...de la vida, y por lo tanto, son expresiones del...

Post on 15-Apr-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo

Congreso EucarísticoDiocesano2 de augusto de 2014

El culto divino

• Sana• Eleva• Da esperanza• Unifica• Consuela• Engrandece

• Nos une con el mundo(en la oración eucarística)

hace referencia a▫ La justicia▫ La caridad▫ La unidad▫ La libertad

▫ La reconciliación

• Los sacramentos nosacompañan en las transicionesde la vida, y por lo tanto, son expresiones del misterio pascual▫ El bautismo▫ La confirmación▫ La eucaristía▫ La reconciliación▫ El matrimonio▫ La unción de los enfermos▫ El viático▫ Las exequias cristianas (también

para los vivos)▫ Las órdenes sagradas

.

El Padrenuestro es unade las expresiones más

liberadoras en lassagradas escrituras

La eucaristía es como escalar unamontaña:

• La base• Empezar a subir• Descansar y comer de la

Palabra de Dios• Seguir hacia la cumbre• Compartir juntos la comida

de la eucaristía• Descender de la montaña

El rito de despedida

• El reto y el encargo de▫ ¡TOMAR LA LLAMA Y SALIR!▫ ¡IR Y ENSEÑAR!

Los nuevos textos de despedida

• Unen lo que acabamos de hacer en la eucaristíacon lo que vivimos como discípulos-misioneros.

El documento conclusivo de Aparecidasobre la eucaristía

“Es el lugarprivilegiado del encuentro del discípulo con Jesucristo. Con esteSacramento, Jesúsnos atrae hacia sí y nos hace entrar en sudinamismo hacia Dios y hacia el prójimo.”

Existe un vínculo cercano entre tres dimensionesde la vocación cristiana:

▫ CREER

▫ CELEBRAR

▫ VIVIR el misterio de Jesucristo

Los fieles deben vivir su fe en la centralidad del misterio pascual de Cristo a través de la Eucaristía, de modo que toda su vida sea cada vezmás vida eucarística. La eucaristía…es al mismotiempo, fuente intextinguible del impulsomisionero.”

(Documento conclusivo de Aparecida, no. 251)

La iglesia existe porque tiene una misión, la misión de evangelizar al mundo y darle motivopara alegrarse en los momentos de salvacióniniciados y consumados por Jesucristo.

(Ad Gentes)

• “La alegría del Señor sea nuestra fuerza.Pueden ir en paz”.

• “Glorifiquen al Señor con sus vidas.Pueden ir en paz”.

• “En el nombre del Señor, pueden ir en paz”.• “En la paz de Cristo, vayan a servir a Dios y a sus

hermanos”.• “Anuncien a todos la alegria del Señor

resucitado. Pueden ir en paz”.

Las Nuevas Formulas:

El Papa Benedicto XVI en SacramentumCaritatis

•“Después de la bendición, el diácono o el sacerdote despide al pueblo con las palabras: Ite, missa est. •En este saludo podemos apreciar la relación entre la Misa celebrada y la misión cristiana en el mundo. •En la antigüedad, missa significaba simplemente“terminada”. Sin embargo ha adquirido un sentido más profundo.”

•“La expresión “missa” se transforma en realidaden “misión”. Este saludo expresa sintéticamentela naturaleza misionera de la Iglesia.

•Conviene ayudar al Pueblo de Dios a que, apoyándose en la liturgia, profundice en estadimensión constitutiva de la vida eclesial.

•En este sentido, sería útil disponer de textos parala oración sobre el pueblo y la bendición final queexpresen dicha relación.” (no. 51)

Se debe “creer REALMENTE, CELEBRAR CON DEVOCION y VIVIR INTENSAMENTE la eucaristía dentro de la Iglesia….

El ofrecimiento de nuestra vida, la comunión con toda la comunidad de los creyentes y la solidaridad con cada hombre,

son aspectos imprescindibles del culto espirital, santo y agradable a Dios (cf. Rom. 12:1), en el quetoda nuestra realidad humana concreta se transforma para su gloria.”

“El Papa Benedicto enseña que el trabajo de la Iglesia por la justicia y la paz se encuentra en el contexto de la eucaristía”.

“Una vez que reconocemos esta conexión noscomprometemos a transformar las estructurasinjustas y a restaurar el respeto por la dignidad de hombres y mujeres.

“La eucaristía transforma en vida lo que ellasignifica en la celebración”.

La iglesia “no puede ni debe quedarse al margende la lucha por la justicia.” (no. 89)

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE DE LA DESPEDIDA

El espiral cósmico

La eucaristía tiene dos fuerzas de energía•Una que nos llama hacia adentro•La otra que nos impulsa hacia afuera, como en el símbolo del espiral

Presenter
Presentation Notes
ía

Durante la eucaristía, los cristianos regresamos una y otra vez a la fuente de las aguassalvadoras del bautismo y la llama de nuestra fe recuperafuerza para que podamosenardecer al mundo con el amor divino.

La eucaristía es la escuela del ministerio• Nos nutre, reaviva el fuego del amor divino y

mantiene viva la llama de Cristo en nuestrasvidas como discípulos-misioneros.

En el bautismo:• “Han sido iluminados por Cristo. Caminen

siempre como hijos de la luz y mantengan la llama de la fe en sus corazones. Cuando el Señorvenga, vayan a su encuentro con todos los santosen el Reino Celestial. Amén.”

Fragmentos de la Plegaria Eucarística

• De la Plegaria Eucarística III

Te pedimos, Padre,que esta Víctima de reconciliacióntraiga la paz y la reconciliación al mundo entero.

De la Plegaria Eucarística I para Diversas Circunstancias

Porque has reunido por medio del Evangelio de tu Hijo

a hombres de todo pueblo, lengua y nación,en una única Iglesia,y por ella, vivificada por la fuerza de tu Espíritu,no dejas de congregar a todos los hombresen la unidad.

• De la Plegaria Eucarística IV para Diversas Circunstancias

Abre nuestros ojospara que conozcamoslas necesidades de los hermanos;inspíranos las palabras y las obraspara confortar a los que están cansados y agobiados;haz que los sirvamos con sinceridad,siguiendo el ejemplo y el mandato de Cristo.Que tu Iglesia sea un vivo testimoniode verdad y libertad,de paz y justicia,para que todos los hombres se animen con una nueva esperanza.

• “Cristo desea por medio de la eucaristía entrar en nuestra existencia y penetrarla con su gracia, para que en cada comunidad cristiana haya coherencia entre la liturgia y la vida.”

top related