la escasez en la economía

Post on 30-Jul-2015

48 Views

Category:

Economy & Finance

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ESCASEZ EN LA ECONOMÍA

INTEGRANTES

•Lara Gonzales Dayana •Rojas Angarita Wendy •Rojas Forero Maryoris

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

• La economía es la ciencia que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio y consumo de los recursos limitados y disponibles en la sociedad.

A diferencia de otras ramas del estudio, en la economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de matemáticas, sino que haya un gran trasfondo social y psicológico.

¿QUÉ ES LA ESCASEZ?• Es el principio según el cual la mayoría de las cosas que desean los individuos solo pueden obtenerse en una oferta limitada (salvo los bienes libres). Por tanto, los bienes son, por lo general escasos y deben racionarse de alguna manera, ya sea mediante el precio u otros medios.

De modo que la escasez no es un atributo de un Bien o Recurso en particular, sino que es reflejo de una situación: la interrelación entre necesidades y Recursos.

RELACIÓN ENTRE ESCASES Y ECONOMÍA.

• La escasez ocurre cuando la gente quiere más de algo de lo que hay disponible. En economía, se fuerza a las personas a hacer elecciones, ya que no todo el mundo puede tener de todo. Sin escasez, no puede existir una economía.• La economía asume que las personas son codiciosas y siempre tienen necesidades y deseos. Sin embargo, sólo hay una cierta cantidad de la mayoría de bienes. Por tanto, la gente se ve forzada a elegir entre sus necesidades y sus deseos. La escasez engloba estas elecciones.

Sin escasez, la economía es imposible. Si las cosas no escasearan y las personas no tuvieran que hacer elecciones porque todo estuviera libremente disponible, la gente no se vería forzada a comprometerse entre sus necesidades y sus deseos (y por tanto, no habría economía).

LA NECESIDAD DE ELEGIR

• La actividad económica surge precisamente para superar el problema de la escasez de recursos. La imposibilidad de obtener todo lo que deseamos nos obliga a ELEGIR qué vamos a producir con esos recursos limitados, qué necesidades se van a satisfacer y cuáles no.

• Los agentes económicos, se ven obligados a tomar decisiones diariamente, debido a que su limitación de recursos les impide comprar todo lo que quisieran. Por el contrario, tienen que ELEGIR qué hacer con su limitada cantidad de dinero y qué no hacer.

DECISIONES ECONOMICAS

• Con el fin de una adecuada toma de decisiones, la economía se apoya en 4 preguntas básicas: • ¿Qué producir?• ¿Para quién producir?• ¿Cuándo producir?• ¿Cuánto producir?

TÉRMINOS ECONOMICOS

Con el fin de hacer mas aplicable y plasmar de forma mas clara el objetivo de la economía, esta ciencia ha creado diversos términos. Entre los cuales están:• Macroeconomía• Microeconomía• Inflación• FPP• Costo de oportunidad

GRACIAS

top related