la época del gótico

Post on 26-May-2015

18.393 Views

Category:

Spiritual

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GÓTICO

• Arte urbano, ligado al renacimiento de as ciudades y de la vida urbana

– Nuevos edificios: lonjas, ayuntamientos– La iglesia deja de ser la única que encarga obras de arte, ahora los burgueses

enriquecidos empiezan a realizar palacios urbanos, encargar retratos y esculturas

– Cambios religiosos• Comunidades de frailes urbanos: Franciscanos y dominicos• Ordenes mendicantes

– La cultura se desliga de la iglesia nacen las universidades

• S. XI-XII aparecen las escuelas urbanas que darán lugar a las universidades

Dependen del Obispo: Catedralicias o capitulares

Dependen del ayuntamiento: escuelas municipales

Universidades, los estudiantes y profesores escapan al poder de la iglesia, forman corporaciones libres que organizaban todas las actividades

Destacan: Paris, Oxford, Cambridge, Bolonia, en España la primera fue la de Palencia

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

DERIVAN

PRINCIPALES UNIVERSIDADES

COMENTA EL TEXTO

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MEDIEVALES

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

CULTURADesde el S. VI el latín dejó de hablarse, pero las obras literarias, científicas y filosóficas siguieron escribiéndose en esa lengua.

En el S. XIII, las lenguas vulgares o vernáculas sustituyeron al latín en las obras literarias

Destacan las obras de caballería (aventuras)

La población era analfabeta mayoritariamente por eso la literatura se trasmitía por tradición oral

Los juglares recorrían pueblos y ciudades recitando poemas y romances

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

ARQUITECTURA GÓTICA ( S XIII- S XV)

• Arte religioso, la catedral se convierte en el centro y símbolo de la ciudad

• ELEMENTOS– Columnas de fuste cilíndrico– Capitel de tradición corintia, CARDINA el más importante– Arco OJIVAL o APUNTADO

Bóveda de CRUCERÍA

Trasmiten el peso ARBOTANTES y CONTRAFUERTES

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

ARCOS

Carpanel

ConopialFlamigero

Apuntado

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

CUBIERTAS

CRUCERÍA

Cuatripartita Sexpartita

Estrellada Cimborrio sobre tropas, bóveda estrellada

Cimborrio sobre tropas

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Cubiertas.Bóveda de crucería

cuatripartita

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Cubiertas.Bóveda sexpartita

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Cubiertas.Bóveda de terceletes Planta Salón

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Bóvedacuatripartita

CUBIERTAS.BÓVEDA ESTRELLADA

ClaveTercelete

Combado

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

CUBIERTAS.BÓVEDA DE ABANICO

Características de Inglaterra

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

TRIUNFO DE LA LUZ, APERTURA DE VANOS

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

MUROS

Rosetón

Vidrieras

Vidrieras

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Muros.Aligeramiento.

Saint Denis

Vidrieras

Rosetón

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

ALZADOS

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

ALZADOS Y CUBIERTAS

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Notrê Dame de París

Nave CentralMás elevada

Arbotantes

Contrafuertes

Pináculos

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

ArbotantesM. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Gárgolas

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

DECORACIÓN: Cardina

Capiteles

Claves

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

PORTADAS

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Plano de Catedral gótica.Chartres

Plano de Catedral gótica.Notrê Dame de París

Crucero saliente

Crucero no saliente

Doble girola

Torres

3 ò 5naves

3 fachadas(A, B ,C)

A

B C B C

A

PLANTASM. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

NUEVOS EDIFICIOS

LONJAAYUNTAMIENTO

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

CARACTERÍSTICAS GENERALES. RELIEVE

Gran fuerzaExpresiva, expresan

sentimientos

IndividualizaciónDe los rostros

Liberación delMarco arquitectónico

Formación de grupos.Actitudes dialogantes

Naturalismo(Ej. Pliegues)

ESCULTURA GÓTICA

Canon elevado

Línea curva

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Arquivoltas apuntadas.Esculturas siguenDirección del arco

ComunicaciónEntre figuras

División enFranjas.

ESCULTURA CARACTERÍSTICAS GENERALES RELIEVE TÍMPANOS

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Cristo crucificado gótico.Características generales

Gestos de dolor

Tres clavos

Formas angularesEn brazos

Cabeza girada Y caída

Recreación en dolorY sufrimiento

ESCULTURA EXENTA

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Policromía, Canon elevado, Comunicación, Naturalismo

Iconografía de la Virgen Teotocos, Piedad

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

NUEVOS ESPACIOS ESCULTÓRICOS

Retablos

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

NUEVOS ESPACIOS ESCULTÓRICOS

Sillerías de coro

M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

NUEVOS ESPACIOS ESCULTÓRICOS

Sepulcros

PINTURA

Sobre tabla . OLEO

Sobre el muro, FRESCO M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

Nueva técnica: óleo

Realismo, Detallismo, Simbología, Nueva temática, Canon elevado, perspectiva M. C García Chimeno

IES “Leopoldo Cano”

top related