la entrevista. entrevista una entrevista de trabajo te puede abrir o cerrar las posibilidades para...

Post on 28-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La entrevista

entrevista

Una entrevista de trabajo te puede abrir o cerrar las posibilidades para un nuevo trabajo o proyecto. Todo depende de tu manera de manejar y planificar las cosas, y sobretodo de estar seguro de ti mismo y saber lo que quieres.

Sugerencias:

Realiza una investigación a cerca del campo de trabajo de tu profesión y haz una lista de las compañías en las que de verdad deseas trabajar, puedes encontrar información en el Internet o en los colegios de Profesionales. Investiga a cerca de la manera conseguir una entrevista en dichas empresas:

- Llama a la empresa y pregunta a cerca del proceso de aplicación o pide que te transfieran con recursos humanos.

- Visita su pagina Web.

- Si tienes la posibilidad, contacta a alguna persona conocida que te pueda ayudar a fijar una entrevista.

entrevista

Una vez conseguida la entrevista, debes prepararte para la misma:

1. Tener un buen CV, un portafolio y una buena carta de presentación personalizada dirigida al reclutador directamente (no a quien corresponda). Estos elementos son claves ya que es lo primero que ven las empresas. Investiga en el Internet o en libros a cerca de formatos para CV y de diseños para portafolios. Esta es tu oportunidad para demostrar tu creatividad y para resumir toda tu experiencia educacional, y si tienes, laboral. Envía archivos PDF para que sea facil abrirlos

2. Generalmente te pedirán que envíes tu CV por e-mail y después de esto es de vital importancia que hagas una llamada a la persona responsable y que le pidas la confirmación de recepción del mismo.

entrevista

• Fija una hora y fecha para la entrevista. Trata de tener suficiente tiempo antes y luego de la cita, porque puedes necesitarlos para prepararte y en caso de que te tardes mas de lo esperado. Importante: No llegues tarde a tu entrevista!, ten el nombre de la persona que te va a entrevistar y el puesto al que estas aplicando para que puedas ser anunciado debidamente.

• Investiga a cerca de la empresa. De esta manera sabrás cual es la misión, la visión y en generalmente el estilo que la empresa tiene. Así también podrás hablar de lo que tu puedes contribuir a la empresa.

• Investiga el rango de salarios. Muchas veces te presionaran para que les propongas un sueldo, y si te sientes cómodo, hazlo, pero demuéstrate muy abierto y flexible, de acuerdo al puesto y a la responsabilidad que te ofrezcan, y si es necesario, pide tiempo para pensarlo.

• En general trata de ser sincero. No exageres a cerca de tus habilidades. Se muy directo y da respuestas concretas.

el lenguaje corporal

lenguaje corporal

Es normal estar tenso y nervioso antes de la entrevista, y esto se refleja en tu lenguaje corporal. Así que debes estar atento no solo a tu lenguaje corporal, sino también al de la persona que te entrevistan:

• El lenguaje corporal dice mucho a cerca de tu persona: puede decir si no estas siendo honesto, si estas nervioso, si eres una persona entusiasta, si eres propenso al estrés.

• Un apretón de manos fuerte y seguro, también puede hablar muy bien de ti.

• Ahora, para usar el lenguaje corporal a tu favor, debes sentirte bien y estar tranquilo en la entrevista, y esto se reflejara en tus movimientos y gestos.

• Para estar tranquilo en la entrevista trata de ensayar la misma con un amigo, quien te puede hacer preguntas y antes de la entrevista, tomate tu tiempo y ten claro lo que quieres y la información que quieres dar. Esto te ayudara a relajarte.

lenguaje corporal

Algunos tips para enviar señales positivas con tu lenguaje corporal:

1. Un apretón firme y seguro de manos, evita tener cualquier objeto en las manos con lo que te puedas distraer (ej. celular, llaves).

2. Una buena postura natural y segura al entrar a la oficina y al sentarte.

3. Demuestra que estas poniendo atención a lo que la persona te esta diciendo, muéstrate atento e interesado.

4. Mira directamente a los ojos, sin ser desafiante.

5. Evita llevar objetos que sean una molestia para ti.

6. No te sientes hasta que te ofrezcan tomar asiento.

la presentación personal

presentación

personal

Vístete de una manera formal, esto no quiere usar ropa incomoda ni sentirte disfrazado. Puedes mantener tu estilo y a la vez estar presentado de una manera respetuosa para la entrevista. Lo mas seguro es traer ropa conservadora.

Sugerencias:

- Traer la ropa y zapatos limpios y bien presentados.

- El cabello debe estar cepillado.

- Unas cortas y limpias.

presentación

personal

- Usa perfume con moderación.

- De preferencia no exponer piercings o tatuajes.

- Dientes cepillados y aliento fresco.

- No uses joyas exageradas.

- No tener chicles ni caramelos en la boca.

- No uses ropa reveladora ni apretada.

Sobretodo debes sentirte cómodo y tener en cuenta que la manera en la que te presentas dice mucho de ti mismo y del respeto que le tienes a los demás.

top related