la enseñanza para la comprensión

Post on 22-Jul-2015

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La enseñanza para la comprensión

Martha Stone Wiske

Todos los conocimientos que los niños adquieren, se queda dentro de

ellos y es un aprendizaje constante. Pestalozzi, evitaba la memorización, la

verbalización de reglas y conceptos en ausencia de la comprensión,

acciones que se manejan hoy en día. Lo más importante que estos autores

nos hacen reflexionar, es que debido a que no es posible enseñarle a un

niño todo, es mucho mejor enseñarle a pensar, darle las herramientas para

que el desarrolle el aprendizaje racional. Para esto se creó una pedagogía,

donde el niño relacione lo que aprende y los conocimientos adquiridos, con

las actividades de su vida cotidiana y su contexto, como lo menciona

Dewey.

Las reformas curriculares que se realizaron, fueron hechas con la

finalidad de desafiar tanto a docentes como a alumnos a pensar e ir mas

allá de lo que se les presenta.

Las evaluaciones nos ayudan a conocer los conocimientos que el

alumno ha adquirido, ver el desempeño, y medir la inteligencia, para así

compara.

El currículo se debe vincular con las preocupaciones, intereses y

experiencias de los alumnos.

Para poder desarrollar esta enseñar, se debe relacionar los conceptos

de conocimientos, habilidades y comprensión. Así como los t ipos de

representaciones, ya sean modelos mentales o esquemas de acción, que

se pueden ir formando.

La enseñanza esta vincula con el desempeño, que demanda

atención, práctica y refinamiento. El aprendizaje para la comprensión, se

produce mediante la reflexión.

La labor del docente, es guiar y est imular al alumno a formar esa

reflexión, ese análisis, para que comprendan.

Los desempeños de comprensión son la capacidad e inclinación a

usar lo que uno sabe cuándo actúa en el mundo e involucran a los alumnos

en la creación de su propia comprensión, al momento de explicar,

interpretar, analizar, relacionar, comparar y hacer uso de las analogías.

top related