la educacion virtual del derecho

Post on 25-Jul-2015

1.458 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Educación Virtual del Derecho: Una revisión desde el

Contexto de la Informática Jurídica *

La Educación Virtual del Derecho: Una revisión desde el

Contexto de la Informática Jurídica *

Academia de la Magistratura – República del PerúCurso de Formación Especializada en GestiónCurso de Formación Especializada en Gestión

y Administración del Despachoy Administración del DespachoMódulo de Uso de Tecnologías de la

Información

Dr. Ing. Hipólito Rodríguez Casavilca

* © Rodríguez Casavilca, Hipólito (2007): El Derecho Informático en el Perú – Perspectivas al uso de las TICs. – AMAG- Liderando.

INDICE

I. Informática Jurídica Documental o Documentaria

II.- Informática Jurídica de Gestión y Control.

III.- Informática Jurídica Metadocumental o Metadocumentaria.

3.- Informática Jurídica Metadocumental

Introducción a la Búsqueda Avanzada de Documentos

• Búsqueda de Recursos en Internet (software)• Utilización de un Metabuscador

¿Cómo buscar recursos en Internet? (Caso: Software)

Rpta: Desde repositorios de software libre y de prueba

• http://www.download.com

• http://www.softonic.com

Instalando un programa : El Buscador Copérnico

Características

Archivo(s):

Tamaño (Peso):

: Sistema Operativo

Almacenado enNombre Completo:

Pequeño: 1-10 MB

Mediano: 10-100 MB

Grande: 100-1000 MB

Muy Grande: > 1GB

1

2

3

4

5

6

7

8

9a

9b

10

11

2.- Informática Jurídica de Gestión y Control

Introducción al Tribunal Virtual

• Caso: Tribunal Superior de Justicia del Estado – México.

Seminario sobre Gestión y Control

ACTIVIDADES:

Información e Instrucciones:

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, en su Página Web (www.pjenl.gob.mx) ofrece un servicio llamado “TRIBUNAL VIRTUAL”, gracias al cual, el Ciudadano puede consultar el estado que guardan los procesos Judiciales en los que interviene, sin necesidad de acudir físicamente a consultar sus expedientes en el local del Tribunal correspondiente.

Para ello es necesario:

a) Darse de alta en el servicio y

b) Solicitar al Tribunal correspondiente, autorización para consultar por ése medio las resoluciones que se dicten en el proceso.

c) De lo contrario, solo podrás tener acceso al historial del proceso, pero no podrás ver el contenido de las resoluciones ni de las solicitudes hechas en Juicio.

Seminario de Informática Jurídica

ACTIVIDADES:

Entra a la página del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Elige el servicio “Tribunal Virtual” y realiza el Procedimiento que en seguida se indica:

Sigue las Instrucciones para el desarrollo de la (s) actividad (es) de esta sesión, y la (s) tareas correspondientes a ésta semana.

Seminario de Informática Jurídica

ACTIVIDADES:

1.- Entra a la liga que se indica, para obtener una cuenta de acceso al Tribunal Virtual.

Sigue las Instrucciones para el desarrollo de la (s) actividad (es) de esta sesión, y la (s) tareas correspondientes a ésta semana.

Seminario de Informática Jurídica

ACTIVIDADES:

2.- Realiza el procedimiento necesario para obtener una cuenta de acceso al Tribunal Virtual.

Importante: Considera que esta cuenta de acceso te será útil para toda tu carrera y vida profesional, por tanto, te recomiendo que pienses bien tu nombre de usuario y contraseña, y anótalo en un lugar seguro para hacer uso del mismo en fechas posteriores.

Sigue las Instrucciones para el desarrollo de la (s) actividad (es) de esta sesión, y la (s) tareas correspondientes a ésta semana.

Seminario de Informática Jurídica

ACTIVIDADES:

3.- Una vez que completaste la forma de registro, Inicia una Sesión en el Tribunal Virtual (entra al Servicio) y navega por las diversas opciones que te ofrece.

Sigue las Instrucciones para el desarrollo de la (s) actividad (es) de esta sesión, y la (s) tareas correspondientes a ésta semana.

Seminario de Informática Jurídica

TAREA 1:

I.- Una vez que navegaste por el Tribunal Virtual, visitaste el menú de opciones y analizaste su contenido, realiza una lista de cada elemento del menú y explica brevemente en que consiste.

Sigue las Instrucciones para el desarrollo de la (s) actividad (es) de esta sesión, y la (s) tareas correspondientes a ésta semana.

1.- Informática Jurídica Documental

• Introducción a la legislación nacional vigente y derogada

Caso: El Sistema Peruano de Información Jurídica – SPIJ, es una edición a través de medios electrónicos elaborada por el Ministerio de Justicia del Perú, en cumplimiento a su función de sistematizar y difundir la legislación, expresada en la Ley Orgánica del Sector Justicia (Decreto Ley N° 25993, Artículo 6° inciso h), y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia (Decreto Supremo N° 019-2001- JUS, Artículo 83°) . Contiene la legislación nacional vigente y derogada en textos completos concordados y actualizados, así como información jurídica

complementaria. http://www.minjus.gob.pe/spij/

La Educación Virtual del Derecho: Una revisión desde el

Contexto de la Informática Jurídica *

FIN

La Educación Virtual del Derecho: Una revisión desde el

Contexto de la Informática Jurídica *

FIN

Academia de la Magistratura – República del PerúCurso de Formación Especializada en GestiónCurso de Formación Especializada en Gestión

y Administración del Despachoy Administración del DespachoMódulo de Uso de Tecnologías de la

Información

Dr. Ing. Hipólito Rodríguez Casavilca

* © Rodríguez Casavilca, Hipólito (2007): El Derecho Informático en el Perú – Perspectivas al uso de las TICs. – AMAG- Liderando.

top related