la educación técnica se considera de suma importancia para la sociedad, para forjar estudiantes...

Post on 22-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La educación técnica se considera de suma importancia para la sociedad, para forjar estudiantes destacados y líderes a futuro; en función de alcanzar un desarrollo humano, mediante un proceso que les permita comprender su interdependencia con el entorno, a partir del conocimiento crítico y reflexivo de la realidad inmediata, tanto social, económica, política y cultural.

Objetivo.

Describir el sistema educativo técnico como alternativa de formación integral, para aquellos estudiantes que desean incorporarse al campo laboral o fortalecimiento de habilidades especificas.

El Colegio Técnico Profesional de Pérez Zeledón.

• Fundado en 1974.

El Colegio Técnico Profesional San Isidro está ubicado en Daniel Flores, distrito tercero del Cantón de Pérez Zeledón, sita 500 metros sur de la Delegación del Tránsito en San Isidro de El General de Pérez Zeledón, a una altitud de 700 metros sobre el nivel del mar, manteniendo una precipitación promedio de 1400mm al año y con una temperatura de 27º C como promedio.

Ubicación Geográfica.

El Colegio Técnico Ambientalista Isaías Retana Arias.

Posibilitar en Pérez Zeledón, el alcance de una cultura ambiental, por medio de acciones de conservación, protección y recuperación del ambiente natural, social y cultural, con el fin de satisfacer las necesidades de las presentes y futuras generaciones.

El colegio surge producto de la preocupación de un grupo de vecinos interesados en resolver problemas ambientales en la comunidad de Pedregoso de Pérez Zeledón.

Desde mediados de los años noventa y amparados en una Asociación Conservacionista ( ACIRA), decidieron realizar gestiones ante el Ministerio de Educación Pública con el fin de que se aprobara la apertura de un centro educativo público de nivel secundario dirigido a la formación de estudiantes con un alto sentido de compromiso ambiental.

El Colegio Técnico Profesional de Platanares.

Se encuentra ubicado en el centro del distrito de Platanares, y fue creado en marzo de 1974. Inició labores en lo que habían sido las instalaciones de la Escuela de San Rafael de Platanares.

El motivo de la creación del Colegio Técnico Profesional de Platanares fue para dotar al distrito de una institución de enseñanza secundaria para la educación y formación de la juventud de la comunidad, y evitar así que los muchachos tuvieran que trasladarse a otros lugares para poder estudiar

(Plan de desarrollo institucional quinquenal: Plan operativo de inversiones Ley 73-72, 2003

¿De cuantos estudiantes, consta la población estudiantil de la institución?

CTP SAN ISIDRO CTP CAIRA CTP PLATANARES0

200

400

600

800

1000

1200

POBLACION

POBLACION

“El CTP SAN ISIDRO, consta de una población de 1114 estudiantes, el CTP CAIRA consta de una población de 700 estudiantes y el CTP PLATANARES consta de 646 estudiantes”

¿Cuántos estudiantes, cursan la especialidad técnica?

CTP SAN ISIDRO CTP CAIRA CTP PLATANARES0

50

100

150

200

250

300

350

400

ESTUDIANTES QUE CURSAN ES-PECIALIDAD TÉCNICA

CURSAN ESPECIALIDAD TÉCNICA

“El CTP SAN ISIDRO, consta de 343 estudiantes que cursan especialidad técnica, el CTP CAIRA consta de 300 estudiantes y el CTP PLATANARES consta de 242 estudiantes que cursan especialidad técnica”

¿Cuántos profesores en total trabajan en la institución?

CTP SAN ISIDRO CTP CAIRA CTP PLATANARES0

10

20

30

40

50

60

70

80

PROFESORES DE LA INSTITUCIÓN

PROFESORES DE LA IN-STITUCIÓN

“El CTP SAN ISIDRO, consta de un total de 75 profesores, el CTP CAIRA consta de 70 profesores y el CTP PLATANARES consta de 60 profesores”.

¿Cuántos profesores en total trabajan en el área técnica?

CTP SAN ISIDRO CTP CAIRA CTP PLATANARES05

1015202530354045

PROFESORES QUE LABORAN EN EL ÁREA TÉCNICA

PROFESORES QUE LABO-RAN EN EL ÁREA TÉCNICA

“El CTP SAN ISIDRO, consta de un total de 40 profesores que laboran en el área técnica, el CTP CAIRA consta de 24 profesores y el CTP PLATANARES consta de 25 profesores”.

¿Cuántas aulas tiene la Institución?

El CTP SAN ISIDRO, es el colegio que consta de un mayor número de aulas porque consta de: 3 aulas de educación especial, 20 aulas para educación académica, 10 aulas para educación técnica, 6 talleres de cocina, turismo, ingles, diseño, electrónica y exploratorios, 5 laboratorios de informática, 1 de matemática y 2 de idiomas.

De segundo Colegio, que consta con más infraestructura es el CTP PLATANARES, porque consta de: 3 aulas de educación especial, 17 aulas para educación académica, 10 aulas para educación técnica, 8 talleres de cocina, turismo, ingles, diseño, electrónica, agropecuarios y exploratorios. Además de las aulas en los espacios agropecuarios, ya que cuentan con ovejas, ganado, cerdos y cafetales.

El tercer lugar lo ocupa el CTP CAIRA que consta de un total de: 32 aulas en total, Consta de un mariposarío, invernadero, laboratorios de informática y talleres de especialidad técnica.

¿Cuáles son las metodologías educativas que se aplican en las especialidades técnicas?

Clase Magistral (X) Aprendiendo Haciendo (X)Laboratorios (X) Giras Educativas (X)

“Además de giras a las empresas regionales, también a las provincias de Puntarenas, Guanacaste, Museos, Ad Astra Rocket, Hoteles como el San José Palacios y Cadenas Barcelo, Archivo Nacional y a la fábrica de helados Dos Pinos”.

¿Cuáles son las especialidades técnicas que se imparten en la institución en el presente curso lectivo?

¿Cuáles son las ventajas que reciben los estudiantes al cursar una especialidad técnica?

¿Cuáles son las desventajas que reciben los estudiantes al cursar una especialidad técnica?

¿Considera que la mayoría de los estudiantes, se sienten cómodos con la especialidad técnica que

cursan?

¿Cuál es la especialidad técnica más solicitada en su Institución? ¿Por qué?

¿Cuál es el proceso institucional que se desarrolla, para asignar a los estudiantes las respectivas especialidades técnicas que se

imparten en la institución?

¿Los profesores que trabajan en el área técnica, se encuentran capacitados pedagógicamente para el desarrollo adecuado de sus lecciones?

¿Qué oportunidades distintas, se ofrecen en el sistema de educación técnica a los estudiantes?

• Emprendedurismo.• Tecnología de punta.• Desarrollo de empresas.• Giras académicas.• Experiencia.

En conclusión, la educación técnica, es una de las mejores opciones del sistema de educación costarricense; donde los estudiantes egresados son personas, más críticas y mejores personas para la actual sociedad.

También los estudiantes salen preparados, para formar una micro – empresa, donde muchos son emprendedores y obtienen el éxito a base de dedicación y esfuerzo.

“Muchas Gracias”

A las plantas las endereza el cultivo; a los hombres, la educación.

Jean J. Barthélemy

top related