la educación prohibida en latinoamerica

Post on 02-Aug-2015

77 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EDUCACION PROHIBIDA

La película documental “La educación prohibida”, es un llamado de alerta para todas las personas del mundo ya que todos estamos involucrados en la educación, pero además plantea nuevas formas de hacer pedagogía; el inicio de la película documental con “el mito de la caverna” de Platón fue la pista del tema principal tratado: Estamos condicionados a creer y hacer lo que la mayor autoridad nos impone; cuando el hombre libre descubre la realidad vuelve a contarlo a todos a hacer algo por los demás, un hombre libre y revolucionario: un filósofo y un filósofo puede ser cualquiera que al conocer la verdad como dice el video la recrea en bien de todos.

Por lo menos en los colegios de Colombia esto se ve muy claro el intento de unificarnos, de unificar seres que desde el nacimiento son diferentes, esto se ve en las filas, los uniformes, los ejercicios, las tareas todo se podría decir que es igualitario pero no es justo; ¿las filas para que sirven?, para mantenernos vigilados, y los uniformes?, los colegios tomaron la idea del ejército o tal vez no el colegio, el gobierno, ¿Los ejercicios son iguales para todos? Y en todo esto no se tiene en cuenta el factor persona, las emociones y los problemas, recuerdo haber hablado de esto con algunos profesores de mi colegio y ahora que lo pienso estuve en un excelente colegio distrital, incluso creo que los profesores debieron haber visto este video, casi todos no todos. Los problemas familiares son terriblemente acondicionadores lo digo por experiencia propia.

El factor persona es importante, como estudiar cuando se tiene problemas en la casa, la mama está enferma o te fue mal en las otras materia, o te regañaron en el trabajo de medio tiempo, en lo personal llegaría estresado y predispuesto; lo mismo sucede con los profesores pueden haber tenido los mismos problemas y llegan predispuestos a enseñar; además que como dice la película en Colombia por lo menos el ministerio de educación le da un plan de estudios al colegio sobre cada materia y este debe cumplirlos; pero tuve unos profesores que ignoraban ese plan de estudios y se centran en lo más importante lo que en realidad nos sirve mucho; el problema?, los profesores que hacen esto son los de materia más libres por así decirlo porque los profesores de matemáticas, física, calculo y así son de los profesores autoritarios, esto también lo causa la materia que es “3+3=6” y no da paso a preguntarse porque? Y además la secretaria de educación va por los colegios calificando el método de estudios enviado por ellos, ellos que lo único que leen son estadísticas y no están en todo el proceso (tampoco lo están los profesores).

El sistema educativo que propone la película documental creo además sería muy bueno implementarlo, pero me parece realmente difícil lograrlo en los colegios públicos, edemas de que la política siempre usa su “mano negra” a su favor es decir en favor de los políticos, es decir de los empresarios, es decir a favor de los futuros jefes de los recién graduados sin más opciones o con una china embarazada, los futuros jefes de las maquinas llamadas trabajadores. Además de que en Colombia no existe democracia y no existe conciencia entre los Colombianos, entre los colombianos que ven canales como Caracol, RCN, CityTv, colombianos que no leen Colombianos que no se toman un segundo (como dice el video) para mirar a sus hijos a los ojos y ver en ellos el futuro, el amor, la inocencia y todos los valores de un niño, los otros ojos de los millones de niños que viven en un país monopolizado.

Por lo menos si se quiere un cambio por vías pacíficas no se puede a corto plazo.

Integrando el tema de educación a distancia creo que si esto se aplicara en la educación en Colombia no existiría la educación a distancia: porque aunque se nos ofrezca una libertad de ser autónomos en nuestra educación todos debemos cumplir metas iguales con predisposiciones o pasos dados por el docente que paran cualquier intento de inventiva del estudiante; otra cosa increíblemente importante es la socialización con profesores y colegas estudiantes, en torno al video tengo dos ideas contradictorias entre sí: 1. La educación a distancia es posible ya que la socialización se puede hacer con la familia, amigos y con las personas de la sociedad y 2. La socialización es mejor con personas del mismo ámbito estudiantil. Pero en general la educación a distancia se acerca más a lo que dice el video únicamente por que nosotros escogemos qué camino seguir para educarnos, pero no más.

Algo que también es bueno de la educación a distancia, es que ya no está ese tipo de guardería en que nos encerraban y aislaban del mundo exterior; incluso como dice en el video ¿Por qué cuando se sale del colegio, los profesores y los padres nos dicen que ahora si nos va tocar luchar con la realidad y el mundo exterior?, acaso el colegio no es para evitar eso, es porque el colegio está aislado de la sociedad.

Porque al menos en el resto es igual hasta para dirigirse a un profesor hay que hacerlo de tal o tal forma, en vez de hacerlo como a un amigo y algunos ven las tutorías como un trabajo aburrido, la autoridad está bien definida, pero será que si es cierto lo que dice el video de que ¿al ser más libres no se crearía desorden?, por lo menos si se enseñara al niño de pequeño si se podría; pero ya con el sistema implantado si habría desorden.

Además algo importante planteado en el video y que se me quedo fue la necesidad de algún arte por lo menos en la modalidad de educación a distancia al menos unas horitas semanales serían muy desestrezantes; incluso por ahora por mi parte voy a buscar algún curso de batería y edemas voy a compartir este video con amigos y profesores.

Propongo por lo menos mas foros sin necesidad de notas, entre estudiantes y profesores solo hablando sobre un tema, como el actual foro; incluso un ejercicio con nota que se podría hacer de este, es que un compañero califique la opinión del otro y la critique o la complemente y así de esa forma pulimos nuestras ideas y conocimiento; además de conocer a mis compañeros y profesores de universidad.

top related