la educacion a distancia

Post on 22-Jun-2015

267 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La educación a Distancia

Una experiencia internacional

Educar por medios convencionales a todos, atendiendo a satisfacer las múltiples demandas formativas de la sociedad es hoy prácticamente inviable.

….

Década de los años setenta Las aulas convencionales no estaban

preparadas para atender esta demanda de formación.

No se disponían de recursos económicos suficientes para dotar de personal y medios a las instituciones.

Factores

1. Aparición de la escritura2. Invención de la imprenta3. Aparición de la educación por

correspondencia.4. Aceptación mayoritaria de las teorías

filosóficas democráticas que eliminan los privilegios.

5. Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación.

6. Expansión de las teorías de enseñanza.

Los avances sociopolíticos

Aumento de la demanda social de educación

Exigencia y presión social de alcanzar todos los niveles de estudios

Deterioro de la calidad. No disponían de infraestructura

suficiente.

….

Estudios reservados a las clases acomodadas.

Igualación de oportunidades. Desvirtuaba las ventajas de la

relación personal profesor – estudiante.

Los cambios sociales provocados por las guerras o revoluciones, impulsando a las sociedades a la búsqueda de vías educativas económicas, accesibles y eficaces para formar a los profesionales que los nuevos tiempos requerían.

….

La existencia de capas de la sociedad menos favorecidos que tenían motivación y capacidad suficiente:

Zonas geográficas Adultos Amas de casa Hospitalizados Reclusos Emigrantes, etc.

La necesidad de aprender a lo largo de la vida.

La necesidad de combinar educación y trabajo.

Otra modalidad de educación que no exija la permanencia en el aula.

La carestía de los sistemas convencionales La educación cara a cara exigía un

determinado espacio y tiempo de instalaciones, recursos materiales y humanos.

Vencer distancias Buscarse modalidades educativas eficaces

y económicas. La educación a distancia un porcentaje muy

inferior al de los costos de los sistemas convencionales.

Aumento en el numero de beneficiarios, una reducción de los costos generando una economía de escala.

Los avances en el ámbito de las ciencias de la educación.

Sistemas educativos innovadores. Principio de igualdad de

oportunidades.

Las transformaciones tecnológicas. Los recursos tecnológicos posibilitan

mediante la tecnología adecuada suplir e incluso superar la educación presencial, con una utilización de los medios de comunicación audiovisuales e informáticos integrados dentro de una acción multimedia que posibilita no solo la comunicación vertical profesor-estudiante, sino la horizontal entre los propios participantes en los procesos de formación.

Incorporación de equipos de grabación, reproducción y transmisión de texto, sonido e imagen.

Estas tecnologías se encuentran hoy en los hogares de multitud de ciudadanos.

Estudio independiente y cooperativo.

Desarrollo Histórico

Signos y gestos acompañados de sonido.

Lenguaje hablado Comunicaciones por humo Señales de espejos Musica, tambores, etc. Escritura jeroglífica Silaba

….

Enseñanza por correspondencia (1929).

Rousseau, Platón, etc. (1770) En 1728 aparece un anuncio de

Caleb Philipps en la gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia.

….

México es uno de los países pioneros de la enseñanza a distancia.

1968 se crearon los centros de educación básica de adultos. (CEBA)

1971 apareció la primera telesecundaria que utilizo la televisión para apoyar la acción de los centros.

….

Centro para el estudio de medios y procedimientos avanzados de la educación (CEMPAE). 1971-1983.

1973 inicio un modelo de preparatoria abierta.

1974 Instituto politécnico nacional inicio su sistema abierto de enseñanza (SAE).

1976 Colegio de bachilleres inicia su sistema de enseñanza abierta.

….

1972 Sistema de universidad abierta (SUA) de la universidad nacional autónoma de México.

1991 Comisión interinstitucional e interdisciplinaria de educación abierta y a distancia.

Colombia escuelas radiofónicas 1947. 1975 Universidad abierta de la sabana en

Bogota. 1972 Pontifica universidad Javeriana emitía

por TV programa educadores de hombres nuevos.

1982 Consejo nacional de educación abierta y a distancia y el Instituto colombiano de la educación a distancia.

Cuba Facultad de enseñanza dirigida dentro de la universidad de la Habana 1979.

Argentina 1960 nació la telescuela primaria del ministerio de cultura y educación donde se integraban materiales impresos, la televisión y la tutoría.

Telescuela técnica dirigida a la formación de oficios.

1979 Asociación Argentina de educación a distancia

Europa

Inglaterra 1840 Isaac pitman programo un sistema de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal con los alumnos que tuvo gran éxito y llega a considerarse por varios autores como los orígenes reales de la educación a distancia.

El francés Charles Toussaint en Alemania impartía las primeras clases con material diseñado para el autoestudio, fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia

Primera institución de enseñanza por correspondencia Institut Toussaint et langenscheidt.

….

Unión soviética 1941 existían unos 20 000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia.

El derecho de la educación a distancia formaba parte de la constitución de la URSS.

1979; 2 200 000 soviéticos estudiando por este sistema.

Se basaba en dos elementos: materiales impresos para el estudio individual de los alumnos y sesiones presenciales regulares (seminarios o tutorías) las cuales podían ser reemplazadas por la correspondencia cuando las distancias fueran excesivas.

America del Norte

Estados Unidos Madre de estudios por correspondencia en

America fue Ana Ticknor fundo en Boston en 1873 Society for the promotion of estudy at home funciono hasta 1897.

Intercambio de correspondencia entre profesores y estudiantes, envío de guías de estudio y la realización de pruebas de evaluación.

1891 Consejo de administración de la Universidad de Wisconsin, curso universitario por correspondencia en que profesores del colegio de agricultura intercambiaban cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a clases.

1892 primera aparición de la educación a distancia.

1905 Baltimore Departamento de educación en el hogar.

1972 Universidad de Maryland a través de su university college ofrece estudios universitarios a distancia.

1980 se crea National university Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones adscritas.

….

Paso a denominarse por formar parte de el algunas instituciones canadienses International University Consortium for the telecommunications in learning.

1992 American Association for collegiate independent study para defender los intereses de los profesionales del estudio independiente.

Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones.

Nuevas tecnologías

Nuevas tecnologías

Antiguas: imprenta, teléfono, electrónica.

Nuevas: Y ello es debido a que no sólo se centran en la captación de la información, sino también, y es lo verdaderamente significativo, a las posibilidades que tienen para manipularla, almacenarla y distribuirla.

Nuevas Tecnologías en Docencia

Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.

Influencia de las nuevas tecnologías en la educación.

Se habla de revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitar museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar países, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de una silla, etc., a través de Internet.

Características

Inmaterialidad Instantaneidad Aplicaciones Multimedia Transmitir información a partir de diferentes

medios (texto, imagen, sonido, animaciones, etc.).

En la educación…

1) La insuficiencia de la infraestructura para atender la creciente demanda de los alumnos.

2) La no disponibilidad de recursos económicos para dotar de nuevo personal docente y más medios a las instalaciones ya existentes.

Ventajas

Producen nuevas situaciones basadas en el descubrimiento, la resolución de problemas, la simulación, tratamiento de información, etc.

Estudios revelan que las nuevas tecnologías favorecen la motivación de los estudiantes por el aprendizaje, aumenta su interés por las materias, desarrolla su autonomía y su sentido de cooperación.

Ventajas

Apertura Flexibilidad Eficacia Economía Privacidad Interactividad

Objetivos de la formación a distancia

Democratizar el acceso a la educación Propiciar un aprendizaje autónomo y ligado

a la experiencia Impartir una enseñanza innovadora y de

calidad Fomentar la educación permanente Reducir los costos

Desventajas

Como aprender a aprender, aprender a consultar, a estructurar, a comunicar, analizar, sintetizar, etc.

Potencial poco explotado y poco utilizado.

Barreras para el logro de aprendizaje

Geográficas Edad Restricciones personales Étnicas y culturales Sociales El reconocimiento de competencias Dificultades económicas Demandas educativas

Inconvenientes y dificultades

El objetivo de la socialización presenta dificultades.

Objetivos del ámbito afectivo, actitudinal, psicomotriz.

Relación educativa alumno – maestro. Feedback puede ser lento. Planificación muy a largo plazo.

Autodisciplina Homogeneidad de materiales (todos

aprenden lo mismo). Acceso limitado a un gran sector de la

población. Elevado nivel para la comprensión de

material escrito. Los resultados de la evaluación suelen ser

menos fiables.

….

Masivos abandonos, deserciones o fracasos. Costos de inversión inicial. Profesionales poco familiarizados con las

tecnologías de diseño y producción de recursos, ni para redactar textos adecuados.

….

compatibilidad de la telemática con los enfoques psicopedagógicos

Constructivismo (Vygotsky)

Partiendo de los tres elementos fundamentales de

toda situación de aprendizaje: contenidos (Qué aprende el alumno),

procesos (Cómo aprende) y condiciones (Entorno que facilita su aprendizaje y

experiencias)

Internet y sus recursos amplían la capacidad de

interacción personal con

estos elementos.

Teoría de la conversación de Pask.

Que supone que aprender es por naturaleza un fenómeno

social

Existe también compatibilidad por

la red de relaciones que

ofrecen las nuevas

tecnologías.

La teoría del conocimiento situado de Young

Señala que el conocimiento es una relación activa entre

el individuo y un determinado entorno, y además el

aprendizaje se produce cuando el aprendiz está

envuelto activamente en un contexto complejo y real.

En este caso también Internet

propicia innovadores entornos.

Teoría de acción comunicativa de Habermas

Sustentada en el rigor, la racionalidad y la crítica,

impulsando cierta capacidad de expresarse, hacerse

entender y actuar coherentemente.

También es congruente con las innovaciones de la telemática y

sus recursos.

top related