la edad media - · pdf file•occidente, con capital en roma para honorio. caída del...

Post on 22-Feb-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Edad

Media

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

Crisis del Imperio Romano

• Hacia el siglo III d.C. el imperio Romano

se encontraba sumergido en una profunda

crisis producto de:

– Luchas por la sucesión del Emperador

– Difusión del cristianismo

– Invasiones bárbaras

– Crisis de la administración de todo el imperio

División del Imperio

• En el Siglo III el emperador Constantino resta importancia a Roma al trasladar la capital a la ciudad de Bizancio, mas tarde Constantinopla.

• Durante el gobierno de Dioclesiano el antiguo imperio romano inicia un proceso de fragmentación. Pero se consolida en el siglo IV. d.C. bajo el mando de Teodosio quien lo divide en Oriente y Occidente.

• Oriente, con capital en Constantinopla para Arcadio

• Occidente, con capital en Roma para Honorio.

Caída del Imperio Romano de

Occidente

• Tras la permanente crisis y las constantes

invasiones bárbaras, especialmente

germanas, el último Emperador de

Occidente, Rómulo Augústulo es depuesto

de su cargo en el 476 d.C (siglo V)

Un Nuevo Mediterráneo…

Imperio Bizantino

Europa Pueblos Romano-

Germanos

El Islam

Imperio Bizantino

Corresponde al imperio Romano

de Oriente, y sobrevivió por mil

años más.

Logró enfrentar las invasiones

bárbaras

Justiniano logró el máximo

esplendor de este Imperio

Reemplazó el latin por el griego y

la Iglesia Católica de Roma por la

Cristiana Ortodoxa.

Logró un gran desarrollo cultural y

conservó los conocimientos

grecoromanos.

Occidente Romano

germánico

Los territorios del Imperio

Romano Occidental

sucumbieron ante las

invasiones germanas en el

siglo V, provocando una

importante mezcla cultural.

Entre tres fuentes culturales:

judeo-cristiana, greco-

romana y germánica.

Tradición Germana

Tradición Greco-romana

Tradición Judeo-cristiana

Tradiciones culturales del Occidente Romano

germánico

• Las invasiones:

• Desde el siglo III los romanos se

encontraron con pueblos bárbaros de

origen germano en la frontera oriental, con

los cuales se convivió relativamente

pacífico. Pero con la llegada de otros

pueblos como los hunos, las oleadas de

invasiones se acrecentaron.

Tradición Germana

Hunos Ostrogodos Visigodos

Vándalos Suevos Francos

Alanos Anglosajones

• Los bárbaros de origen germánico

(lingüísticamente homogéneos) se habian

instalado desde el Rin al Danubio.

• Se organizaban en tribus familiares, vivían

de la agricultura y ganadería.

• Se basaban en tradición oral

• Eran pueblos guerreros

• En el 476 el rey germano Odoacro

destituyó al último Emperador de

Occidente. Dividiéndose el imperio en

diversos reinos creándose un nuevo orden

social.

• Desde que Teodocio declara al

cristianismo como religión oficial del

Imperio Romano, ésta pasa a ser rectora

de vida de la sociedad, una vez que

desaparece el Imperio la tradición

cristiana seguirá siendo el punto de unión

de los diversos reinos europeos en a

figura del Papa.

Tradición Judeo-cristiana

• La herencia Romana siguió existiendo gracias al idioma, el latin, al sistema legal y en parte el modelo de organización social.

• Roma seguía siendo una ciudad importante pero ya no como capital de un imperio.

• Los titulos nobiliarios romanos mantuvieron su status.

Tradición Greco-romana

El IMPERIO CAROLINGIO

El Islam

El islam surge en el siglo

VII en la Península

Arábiga, fundada por

Mahoma.

Es una religión monoteísta

como el cristianismo y el

judaísmo.

Su influencia se expandió

desde Arabia hacia

occidente pasando por el

norte de África hasta

España.

• El libro sagrado del Islam es el Corán

• Posee 5 pilares fundamentales para el

creyente.

• El islam más que una religión, se

transformó en una potencia militar,

liderada por Mahoma y sus sucesores.

• Los árabes unieron culturalmente oriente

con occidente.

LA SOCIEDAD MEDIEVAL

LA NOBLEZA

LOS CAMPESINOS

EL CLERO

La iglesia fue fundamental

durante el periodo

medieval; controlaba la

cultura y las costumbres.

Intervenía en asuntos

políticos y poseía un gran

poder económico y militar.

Era liderada por el papa

de Roma, luego venían

los obispos y cardenales;

existían dos tipos de

clero: regular y secular.

Los monjes copistas

eran los encargados de

transmitir y conservar la

cultura, transcribiendo

los libros considerados

importantes.

La Investidura

top related