la dinÁmica interna del planeta tierra. ¿te has preguntado alguna vez por qué la tierra está tan...

Post on 25-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA

¿Te has preguntado alguna vez por qué La Tierra está tan caliente por dentro?

La respuesta a esta pregunta debemos buscarla

en EL ORIGEN de La Tierra 

300 millones de años después de su creación, poco a poco, la Tierra se enfrió, originando diferentes capas concéntricas: núcleo, manto y corteza.

SÓLIDO

FUNDIDO

SÓLIDO

FÍJATE COMO AUMENTA LA TEMPERATURA CONLA PROFUNDIDAD DE LA TIERRA

Se llama GRADIENTE GEOTÉRMICO al aumento de temperatura desde la superficie de la Tierra hacia el interior. Cerca de la superficie es de unos 30ºC por cada kilómetro de profundidad.

Manifestaciones del calor interno

VULCANISMO

TERREMOTOS

DERIVA CONTINENTAL

EL VULCANISMO

El MAGMA es una mezcla de roca fundida y gases. La mayoría se forma en el interior de la corteza y tiende a ascender hacia la superficie.

Si en su ascenso encuentra una vía de salida al exterior se produce una ERUPCIÓN VOLCÁNICA, durante la cual los gases se escapan y la roca fundida forma COLADAS DE LAVA.

LA LAVA ES LA ROCA FUNDIDA QUE HA PERDIDO LOS GASES AL LLEGAR A LA SUPERFICIE.

ESTRUCTURA DE UN VOLCÁN

El CONO VOLCÁNICO es la elevación del terreno producida por la acumulación de productos de erupciones volcánicas anteriores.

PRODUCTOS VOLCÁNICOSEn una erupción volcánica se expulsan materiales en tres estados:

Gases. Como dióxido de carbono, el vapor de agua, gases de azufre y monóxido de carbono.

Líquidos. El conjunto de materiales fundidos que expulsa un volcán se denomina lava. La fluidez de la lava depende sobre todo de su temperatura. Cuando está a más de 1000 ºC, la lava se mueve por la ladera del volcán como un río ardiente. Este río se conoce como colada de lava. Cuando está a menos de 700 ºC, es muy viscosa y avanza lentamente.

Sólidos. Se denominan piroclastos (piedras ardientes). Son lanzados con fuerza al exterior por la acción de los gases que se acumulan en el interior del volcán. Pueden ser pequeños, como las cenizas volcánicas, medios como los lapilli, o grandes, como las bombas volcánicas.

Pincha en los siguientes enlaces para acceder a algunos vídeos sorprendentes

VÍDEO 1

VÍDEO 2

La corteza de la Tierra esta dividida por una docena de placas que flotan sobre un "oceáno" de magma.

Estas placas tectónicas o litosféricas, llevan moviéndose muy lentamente millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta, originando los continentes y los relieves geográficos en un proceso que está lejos de completarse.

LA TECTÓNICA DE PLACASEs la teoría que explica las causas, el mecanismo y las consecuencias de los movimientos de las placas litosféricas.

TIPOS DE BORDES DE PLACA

SEPARÁNDOSE

COLISIONANDO

DESLIZÁNDOSE

En algunos casos estas placas litosféricas que se mueven chocan entre sí. Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra. Pero si el desplazamiento es dificultado, comienza a acumularse energía, hasta que una de las placas se mueve bruscamente contra la otra rompiéndola y liberando la energía acumulada en forma de vibración, originando un Terremoto. 

Los bordes de estas placas se denominan fallas y es donde se producen el 90% de los terremotos. Sólo el 10% de los terremotos ocurren alejados de los límites de estas placas. 

LOS TERREMOTOS

hipocentro o foco sísmico, punto en el interior de la Tierra donde se libera la energía..

El punto de la superficie terrestre situado justo sobre el hipocentro es el epicentro, y es el punto donde el terremoto se percibe en primer lugar y con mayor intensidad.

Las vibraciones producidas en el foco sísmico se transmiten por el interior de LA TIERRA en todas las direcciones en forma de ONDAS SÍSMICAS.

Magnitud de los terremotosLa magnitud es la cantidad de energía que se libera en un terremoto. Se mide con la escala de Richter .

sismógrafo

Intensidad de los terremotos

La intensidad mide los destrozos generados por el terremoto sobre las personas y las cosas. La escala más conocida para medir la intensidad de un terremoto es la de Mercalli..

EL RELIEVE TERRESTREEl relieve terrestre es el resultado de la acción combinada de:

fuerzas internas de la Tierra o endógenas formadoras de relieve yfuerzas externas de la Tierra o exógenas que destruyen el relieve

MOVIMIENTOS ISOSTÁTICOS

La litosfera, además de moverse horizontalmente como hemos visto hasta aquí, se desplaza verticalmente.

RIESGOS DEBIDOS A LOS PROCESOS INTERNOSPREVISIÓN Evaluar la posibilidad de riesgo

PREVENCIÓN Medidas para que los daños sean mínimos

PREDICCIÓN Intentar saber el momento y lugar en el que ocurrirá

PREVENCIÓN: LOS MAPAS DE RIESGO

Mapa de riesgo sísmico en la Península Ibérica.El riesgo se representa desde verde (riesgo bajo) a rojo – violeta (riesgo alto).

Mapa de riesgo volcánico en el archipiélago canario.

top related