la dinámica de la litosfera

Post on 11-Jul-2015

301 Views

Category:

Science

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA DINÁMICA LA DINÁMICA DE LA DE LA

LITOSFERALITOSFERA

La Tierra está compuesta por diferentes capas:-El núcleo: ubicado en el centro del planeta; se divide en núcleo interno (en estado sólido) y en externo (en estado líquido). Formado de Fe y Ni.

-El manto: situado debajo de la corteza; se divide en inferior y superior. Dividida de la corteza terrstre por la discontinuidad de Mohorovicic. Mg, Ca y silicatos de Fe.

-La corteza: capa superior formada por roca de baja densidad; se diferencia entre corteza continental y oceánica. O, H, N, Si, Al y Mg.

LITOSFERA La litosfera es la capa externa de la Tierra y se compone de materiales rocosos, rígidos y flexibles.

Está formada por la corteza (incluye a los continentes y a los fondos oceánicos) y por la parte más externa del manto superior.

El conjunto de irregularidades y desniveles de la litosfera corresponde al relieve, el cual ha cambiado con el tiempo. La litosfera “flota” sobre la astenosfera, una capa “blanda” que forma parte del manto superior. La litosfera tiene un espesor que varía entre aproximadamente 100 km para los océanos y 150 km para los continentes, y es la zona donde se produce la interacción con la astenosfera.

CORTEZA TERRESTRE Se divide en subcapas o subestratos geológicos:

- Basáltico o sima (parte inferior), corteza oceánica.

- Granítica o sial (parte eterior), corteza continental.

CICLO DE LAS ROCAS

ERAS GEOLÓGICAS

LAS FUERZAS INTERNAS QUE MUEVEN LA TIERRA

La litosfera está dividida en placas.

Es como una pelota de fútbol que está dividida en cascos, claro que, mucho más grandes e irregulares.

La litosfera no es continua sobre la superficie de la tierra, sino que está formada por diferentes placas que hacen contacto unas con otras. a este fenómeno se le llama tectónica de placas.

LA DERIVA DE LOS CONTINENTES

Alfred Wegener, en el siglo XX propuso esta teoría, sin embargo no la pudo sustentar. Posteriormente Harry Hess propuso una explicación para la deriva continental y trataba que esta teoría se basaba en la tectónica de placas con el movimiento o expansión de los fondos oceánicos.

DIASTROFISMO

Las fuerzas generadas por el movimiento continuo de las placas hacen que la litosfera se deforme o quiebre y que provocan la modificación del relieve.-Diastrofismo epirogénico- ¨ inogénico:

Plegamientos (anticlinales o sinclinales) Plegamientos (anticlinales o sinclinales) Fallas (Pilar o fosa)Fallas (Pilar o fosa)

Si las placas son de material flexible, la superficie terrestre se ondula, formando pliegues, los cuales pueden consistir en cadenas montañosas o en cordilleras. Si las placas son de material rígido, la superficie de la tierra se fractura en bloques, originando fallas. Así, las fuerzas tectónicas ayudan a crear y modelar el relieve.

Falla de San Andrés, California

CHILE: rocas plegadas en la Cordillera de Domeyko.

Riesgos que vienen de la litosfera

Los movimientos de la Tierra se manifiestan en fenómenos naturales conocidos como sismos y volcanismo.

Sismos:

Movimientos de la litosfera producto de una rápida

liberación de energía, que se desplaza en ondas

hasta la superficie de la corteza terrestre.

Vulcanismo:

Son una manifestación externa de un proceso

que ocurre al interior de la Tierra: el ascenso del magma o roca fundida

por altas temperaturas del interior de la Tierra, que

llega a la superficie.

ESTRUCTURA DE UN VOLCÁN

Los volcanes, según su actividad, pueden clasificarse en:

-Activos: entran en erupción con relativa frecuencia.

-Latentes: con ciertos signos de actividad eruptiva.

-Apagados: registraron actividad en períodos muy lejanos, pero no muestran indicios de volver a reactivarse.

Los volcanes han originado otras manifestaciones de naturaleza volcánica, como:Aguas termales: fuentes de agua caliente con minerales disueltos.Géiseres: salidas intermitentes de agua caliente.

A pesar de su fuerza destructiva, los volcanes, al agregar material a la superficie, enriquecen el suelo y contribuyen al desarrollo de la vida.

TIPOS DE VOLCANESSegún su tipo de actividad: Hawaiianos, Según su tipo de actividad: Hawaiianos, Strombolianos, Vulcanianos, Peleanos y Strombolianos, Vulcanianos, Peleanos y Pliniano.Pliniano.

Formas vulcánicas

TERREMOTO DE VALDIVIA, CHILE, 1960

MAREMOTO EN EL SUDESTE ASIÁTICO (2004)

TERREMOTO Y TSUNAMI EN JAPÓN, 2011

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CHAITÉN, CHILE, 2008

LAS FUERZAS EXTERNAS QUE MODIFICAN LA

LITOSFERA

LOS MINERALES, LAS ROCAS Y EL

SUELO

LOS MINERALES

Son los materiales que forman las rocas.

Se diferencian por la dureza, el brillo, el color y la forma.

Las más habituales:

Cuarzo, feldespato y caliza.

LAS ROCAS

Son la parte sólida de la Tierra.

Todas las rocas están formadas por minerales.

Se utilizan para obtener energía, construcción e industria.

EL SUELO El suelo es la capa de la tierra, con agua, aire y restos de animales y plantas, que cubren las rocas.

El suelo es una delgada capa superficial de la corteza continental Compuesta de minerales, materia orgánica, agua y aire. Constituye el soporte en el que se fijan las plantas y viven los seres humanos y gran parte de los animales.

EL SUELO, FRANJA DONDE SE DESARROLLA LA VIDA

La formación del suelo se debe a un proceso de millones de años

Si no existiera suelo, las plantas no crecerían y los animales no tendrían cómo alimentarse. Los suelos son de diferentes calidad (arcillosos, arenosos, etc.)

Un suelo sin vegetación está expuesto a la erosión y la destrucción:

Si el suelo pierde la cubierta vegetal que lo protege, ya sea por causa de la acción de elementos naturales o, sobre todo, por la acción humana, la erosión puede aumentar y convertir una zona fértil en un desierto. este fenómeno se llama desertización o desertificación, y produce la expansión de los desiertos y afecta a los seres vivos.

RESUMEN Los minerales y las rocas

Las rocas son las partes sólidas de la Tierra. Las rocas se utilizan en la construcción, la industria y como combustibles.

Los minerales son los materiales que forman las rocas, y tienen distintas propiedades: dureza, brillo, color y forma. Se utilizan para obtener construir edificios, obtener metales y elaborar joyas.

● El suelo

Es la capa de la tierra, con agua, aire y restos de plantas que cubre las rocas. Se forma a partir de las rocas y por la acción de los agentes atmosféricos y seres vivos. Tiene varias capas: Superior, intermedia e inferior.

¿Cómo explicas estos paisajesde las fotografías?

El aire, el agua en todas sus formas y los seres vivos alteran la morfología del paisaje mediante tres procesos geológicos:

1.- Alteran, desgastan y rompen las rocas2.- Transportan los trozos de roca de un lugar a otro3.- Después de ser transportados, los trozos se depositan en otros lugares.

METEORIZACIÓN O INTEMPERISMO

Es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos y entonces, al reducir la consistencia de las masas pétreas, abre el camino a la erosión.

Meteorización Física: produce desintegración o ruptura en la roca, sin afectar a su composición química o mineralógica. Está causada por las condiciones ambientales (agua, calor, sal...).

La meteorización química: es el conjunto de los procesos llevados a cabo por medio del agua o por los agentes gaseosos de la atmósfera como el oxígeno y el dióxido de carbono. Las rocas se disgregan más fácilmente gracias a este tipo de meteorización, ya que los granos de minerales pierden adherencia y se disuelven o desprenden mejor ante la acción de los agentes físicos.

¡Adivina qué meteorización es!¡Adivina qué meteorización es!

FUERZAS EXTERNAS QUE MODELAN EL RELIEVE: LA EROSIÓN

• Son procesos que necesitande agentes o fuerzas externasque desde la naturaleza,moldean el terreno. El agua, el viento, la temperatura, los seres vivos y plantas.

• La acción de estos agentes, provoca una meteorización que es la fragmentación o descomposición de la roca. Este proceso facilita la erosión, que es la desintegración y transporte de materiales de la corteza terrestre.

LOS GRANDES ESCULTORES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE

Los agentes geológicos externos actúan sobre la superficie terrestre dándole forma, es decir, modelándola. Los cambios que producen en ella se conocen como procesos geológicos externos.

Los agentes geológicos externos son los causantes de los cambios o transformaciones de la superficie sólida del planeta. Los más importantes son el agua, el hielo, el viento, la atmósfera y los seres vivos.

Los procesos geológicos externos son los cambios producidos en las rocas de la superficie por la acción de los agentes externos. Estos procesos son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.

Acción contrapuesta de los agentes geológicos externos e internos sobre el relieve.

La erosión eólica se produce, pues, en zonas áridas, como los desiertos y la alta montaña. Estos tienen además otra característica imprescindible: las grandes diferencias de temperaturas. Esto hace que la roca se rompa y la erosión eólica pueda actuar con mayor eficacia.

EROSIÓN HÍDRICA - TIPOSImpacto de la Gota de lluvia: por la acción de su impacto

sobre la superficie del suelo actúa compactando y

destruyendo su estructura, haciendo saltar partículas

hasta cierta altura.

Torrentes y Ríos: las aguas de lluvia o la procedente de

la fusión de las nieves forman en las montañas de

pendiente rápida y desprovistas de vegetación o

protección, pequeños hilos de agua que al unirse en un

cauce o caudal mayor forman los torrentes.

EROSIÓN GLACIAR

Erosión marina La costa es la zona limítrofe entre la tierra firme y el mar. Se encuentra constantemente sometida a la acción erosiva del agua, por lo cual adquiere formas muy diversas, dependiendo del tipo de terreno y de la actividad de las olas, mareas y corrientes marinas.

Las corrientes marinas se llevan parte del material erosionado hacia el mar en unos lugares y lo deposita, desgastado, en otros. Así se forma un acantilado en un lugar y una playa en otro.

EROSIÓN HÍDRICA - TIPOS

Aguas Subterráneas o kárstica: La produce las

corrientes de agua que circulan por el subsuelo y que

proviene de las aguas que se infiltran a través de la

superficie del suelo. De esta manera se forman acuíferos o

bolsas de agua en el subsuelo. De allí surgen manantiales,

fuentes termales y, si se perforan, los pozos ordinarios y

artesianos.

Erosión – Rocas - Salación – Mar

Zona calcárea – Torcas o dolinas - Yucatán

EROSIÓN ANTRÓPICA

EJEMPLO DE EROSIÓN: LOS VALLES

Valle glacial Los glaciares son agentes erosivos que configura los valles

Valle ancho en forma de U

Valle fluvial Los ríos excavan las montañas, generando hendiduras

Valle estrecho en forma de V

EFECTOS DE LA EROSIÓN

RELIEVE

top related