la digitalización de los materiales bibliográficos y las herramientas del humanismo digital:...

Post on 02-Jul-2015

774 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Material de apoyo de la ponencia que Xavier Agenjo dictó en la Universidade da Coruña dentro del congreso titulado "Humanidades digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro, celebrado del 9 al 12 de julio de 2013.

TRANSCRIPT

Xavier AgenjoDirector de proyectos

Fundación Ignacio Larramendixavier.agenjo@larramendi.es

La digitalización de los materiales bibliográficos y las herramientas del humanismo digital: estado de la

cuestión y perspectivas de futuro

Antecedentes

Desde 1992: primeros proyectos de digitalización (Archivo de Indias, Códex, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Memoria Hispánica )

Problemas de normalización

Falta de sistemas de consulta

Falta de software de gestión de objetos digitales

La biblioteca virtual: planteamiento y función

19/07/13 2

Nueva generación de repositorios y bibliotecas digitales

El protocolo de recolección de metadatos: Open Archives Initiative

Los objetos digitalizados: objetos patrimoniales y publicaciones científicas

Repositorios institucionales y bibliotecas digitales

Los modelos de datos comunes: W3C LLD

19/07/13 3

19/07/13 4

Marzo de 200655 proyectos de digitalizacióncon repositorio OAI: 25acceso a 120.000 objetos digitales

EUROPEANA

La Agenda Digital para Europa (2020)

Europeana Data Model

Europeana Linked Open Data

19/07/13 11

Cotejo digital

Cotejo digital

La Biblioteca Virtual Ignacio Larramendi de Polígrafos

Metodología de trabajo

• Estudio bibliográfico• Introducción (Poligrafístas)• Selección de fuentes

• Recopilación de obras digitalizadas

• Recatalogación• Homogeneización de datos• Enriquecimiento de datos• Republicación

Buenas prácticas de EDM

La obra digitalizada a texto completo

Marcado de textos a partir de imágenes

ALTO + TEI + METS

Conclusiones:

1. Ecdótica clásicaEquipo pluridisciplinarPaleógrafos, diplomáticos,

bibliógrafos, latinistas, filólogos

2. Ecdótica digitalEcdótica clásica + 2 equipo

pluridisciplinarDigitalizadores, codificadores,

marcadores en XML, DTD de TEI, Workflow con control de calidad

3. No sólo ecdóticaconocimientos contextuales:

teólogos, filólogos, historiadores, juristas, etc.

4. La edición digitalEspecificaciones funcionales,

modelo de datos y estándares.

Conclusiones:

El humanismo digital

Ecdótica + Digitalización + Marcado de textos + Ecdótica digital

Más cotejo de unos textos de unos autores con otros textos de otros autores, en una relación Linked Open Data.

Xavier AgenjoDirector de proyectos

Fundación Ignacio Larramendixavier.agenjo@larramendi.es

top related