la descolonización en el áfrica subsahariana y austral

Post on 12-Jan-2015

2.589 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL ÁFRICA SUBSAHARIANA

José Andújar Mateos

1.ANTECEDENTES

• Finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

• Reparto de África. Congreso de Berlín (1885).

• Participantes: G.B, Francia, Bélgica, Alemania, Italia, España.

• Zonas de influencia.

EL REPARTO

TIPOS DE DESCOLONIZACIÓN (ÁFRICA

SUBSAHARIANA)• Británica. 2 vías:

– Acuerdos. Nigeria.

– Excepción: Kenia. Movimiento nacionalista.

- Años 50 y 60.• Francesa. Más violenta. Ejemplo: Madagascar.

– Referéndum: autonomía (Senegal) ó independencia (Guinea).

– Años 60.

• Belga. Más violenta.

• Caso del Congo BELGA.

• Apoyo belga a la independencia de KATANGA.

• INDEPENDENCIA (ZAIRE). REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO.

• Riqueza minera de la zona (cobre, oro y Uranio).

LA DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA DEL SUR

• Británicas (Sudáfrica). Elementos en común.– Supremacía blanca (apartheid).– Mayoría de población negra. Nelson Mandela.

• Colonias portuguesas. – Las últimas en desaparecer (Angola). – Dictadura SALAZAR. – Revolución de los claveles. Negociación.

• Caso alemán (Namibia).

APARTHEID

top related