la democracia. (ponce, p.r.) 1891-10-03 [p 3].€¦ · la democracia 3 esplendida manifestación,...

Post on 16-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

3La Democracia

HECORTESSe titula Un viaja vor cuenta del Estado, yesplendida manifestación, inmengo cariño á erupciones y al puoto reedificadaa como, cabeza de ángel, encuadrada de cabellos pues á medida que el niño se desarrollabaello encontraban máa elementos con quenutrirse para llegar á su complemento ; quepor encanto vivía quince años ha

Mario Oavaldi, conocido por el soñador.Delante de su puerta amontonábansepiedras calcinadas y terrones recocido?.y más lejos, hasta la ribera del mar, veíaextenderse el turista fina y ronza arenaen la que se enterraba el pie.

Todos los días, á la.puesta del sol,

m sr - i m

Mano, suDia la pendiente é loa a sentarse sobre un montón de escorias, per- -

maneciendo allí luencas horas con losojos fijos en el cráter del volcán.

Allí lo vi por primera vez, un día quetrepaba yo la cuesta conducido por uncuía, que me prometiera el más nermoso espectáculo en medio de las tinieblas, que la lloro.... su recuerdo es el pensa-Y- o

había anticipado la hora de la as- - miento de mis días y el sueño de mis

Franco. Nnroerosa concnrrenciaMavsgüet,Yanco, San Germán y Sabana Grande. Cabo--

Rojo asistió en musa, llorando en desgra-cia y maldiciendo matador. Cueva

Acoche vino, con gran retraso, ElJniparcial y en el vemos la narración áque se alude.

Dice el periódico de Mayagiiez:

" Anoche, 29, el pueblo Oabo-rojeñ- o

estaba entregado á la alegría. Se iba ácelebrar el baile de San Miguel. Eldoctor. Franco había salido á visitar al-

gunos enfermos y regresaba á las 8 ymedia á su casa con objeto de prepa-rarse y llevar á su familia á dicha fiesta,que iba á tener efecto en el teatro. Aeia hora y en esos momentos fué agredi-do por un individuo que no pudo cono-cer y de quien solamente apercibió queera grueso, de ctatara peqaefia, quevestía de rayadillo azul y llevaba alpargatas.

1 agresor le infirió una puñalada enel coatado derecho que atravesó el estó-

mago y probablemente el hígado, dán-dose inmediatamente á precipitada fuga.

El infeliz doctor tuvo fuerzas para daralgunos pasos y entrar en la casa máscercana, que es la de don BuenaventuraFont, comprimiendo la herida con lasmanos Uua vez allí, sentado en la sala,á su experiencia facultativa no se le

i. i-- i :,Jucimuqu euu giavcmcuio ucnuu jí i

cención para gozar también del panora- -ma de la tarde. Después de larga y

P"o.a nareha por wbre cenu blan- -

"7 blo1" e lava dura, llegala cima.

Duraban aún las postreras luces deldía. Al oír los mugidos que con ere--cíente fuerza exhalaban las entrañas delvolcán, auise ponerme en salvo. Doscosas empero me retuvieron como cíavado á la candente espalda del monte:

de ébano, en ka cuales jugaba el vientoy mis manos so escondían. Mi soloamor qué ardientes besos pobre fufrente pura! Y ella tambiéo me amaba!Mas cuán pronto se marchitó la flor desu juventud! como sus mejuiaa seahondaron y palidecieron, desde el puntoen que la abandoné! . Y por quéabandonarla!. ..:Ah! sí. recuerdo:ella me había engañado!. - lodo cesobruscamente. Nó, no me engañó ; soyun monstruo por haberla creído culpable. ... Lina! perdóname, vuelve á mí,ídolo mío, alma mía desgarrada!....Hace tres años que la busco, tres años

noches .lY no piensas volver á verlatbí, mírala, está allí, en el londo del

Vesubio. ... Me espera.Y cruzaron sus ojos relámpagos de

siniestro júbilo. De pronto, llevándoselas manos al pecho, balbució :

-- Oh atroz suplicio!Y un rictus contrajo la boca del infeliz

alucinado. Toda su cara expresaba ladesesperación más espantosa.

desventura Te prohibo morir!Y con qué derechoT no te conozco

vete!

.i w 'pasos

,

iDebía yo partir? Y qué sería delinfeliz aquél? . Preocupado, quise volvera la carga. Lo conjuré repetidas veces

I a . . : : . t.. n..nlmnn lM Huo Biguicxt, ui bouW r,l'aureüo lo conmovió, y cuando creí deber emPlear la fuerza, ayudado de mi gula, deUD glpe terrible echó á rodar á éstey me gritó :

joujr uu .uuu iujr un uwSn nnamn famh aha nnrn nna hma.

la perspectiva maravillosa que se me Mario! le dije : Aleja de tí tanofrecía y la obstinada presencia de aquel negras ideas, recobra tu valor. La des-jove- n,

inmóvil como una estatua, in- - confianza no hace más que aumentar tu

quenenao morir en su casa, p.a.o que 10 cabo MÍ8eao hasta Capri y Sorrénto. Vi que la cólera y la angustia, lo aho-lleyas- eu

á ella cargado, lo que se efectuó p, nanoram narecfa nadar en luz saban de tal modo, aue me aleié unosi i

r j rt l jXM WUUIO UO AlOUW. UUO DUICIOUO l

del suceso se había precipitado á la calle.ce encontró en el trayecto, bien cortopor cierto, con la comitiva que conducía6 su infortunado esposo . . . .

lnnimpiomno ñ rf ocrri ni m r Ina r1 p r n I ! p a I"de tan doloroso momento..

Pocas palabras pudo balbucear al doc- -

tor Franco después del golpe funesto.ti 1 I

JbJ doctor uarboneli, requerido inme- -

. v un bibiswq aieciuosa y sincera quomúsculos " contraían en convulsión recibiera de sus feligreses todos por la sen"

Satamente, llegó á Cabo-Roj- o, gracias contemplación, mudo siempre é inmóvil,al mal estado del á las 10 me- -camino, y 8empre con ios oj08 fij08 eo esa bocadia: su asistencia fué por tanto inútil, y qUí no ee8aba de llamear. Pálido, ma--á

las 11 y media próximamente entregó ciieDt0, con la barba en desorden y esera alma á Dios el infortunado doctor aire da tristeza que tomaba el vulgo porFranco. locura, su asüecto sobrecogía el co

sussuprema.

?Qrx7 nn loroT rntífl vnlv nrinsfl" " .ww,.. , ,.wwv.v.,

i i t j f i- -

uauia oí uraier uu uuijub oauau hcíxium- -nadas nubes negras y anchas llamaradas,Retumbba e trueno en lo interior delvolcán y la cuesta de la montana empezaba á arder.

bi la capa de lava se rompierapensé, estaríamos perdidos.

Mi temor se realizó: apenas habíamosdado algunos nasos, cuando la costra seabismó con estrépito detras de nosotros.Un grito de terror se escapó de nuestrospechos: un río de lava encendida surgíadel cráter y avanzaba en nuestra dirección. Por un milagro, mi guia y yo pudimos precipitarnos monte abajo. Estábamos fuera del peligro y nos volvimosgritando al infeliz que nos siguiera. Todo el cobrodelacontribuci5n Municipal del pri-f- .,

5r,,fl finnrMa trisfpman xr ftl hri- - mero y eegundo trimestre ya vencidos, con

narra coa callardía y elocuencia los atares sufridos por el señor Coronel en los diasamargos del destierro.

I--a obra, escrita en estilo elegante y correcto, tiern interés para nosotros, por referirse en eran pare á Pntto-Ric-o. Consta de64 páginas en coarto: l'ova nn prótego deseñor Muñoz Rivera, y solo cuesta veinticinco centavos en Ponce y veintiséis en I.i isla,franca de porte.

1 señor don José G. del Valle, Secretariode la Junta calificadora de Concursos Agrí--cotos, se sirve remitirnos nn ejemplar delfolleto que trata del cultivo del cafó y de lapina americanos.

Es autor de la obra el señor Lopec luero,que na demostrado antes su competenciaagronómica.

Agradecemos el obsequio.

Dice La voz del Pueblo que ba habido unallanamiento en la morada de don FedericoAcevedo y Rivera, residente en la Aloca.

Esperamos mas detalles.

lia muerto en Aguadilla Petra Hidalgo, ála edad de 103 años.

Ya tuvo tiempo de sufrir amarguras enI esa peregrinación.

El Clamor recuerda, muy oportunamente,que don Jerónimo Baez, el asesinado en Vi-llal- ba,

era autonomista.Ignoramos si perteneció al grupo de lo

que no podían mostrarse.

En Aguadilla se celebraron el sábado honras fúnebres á la memoria de don José Ju-lián Acosta.

Asistieron al acto la esposa y la cufiada dedon Francisco Acosta, dignas hijas del insigne puertorriqueño.

Nuestro amigo don Pedro Acevedo y Rivera publica una hoja volante en que se refu-tan los cargos que dirigiera El Clamor delPaís á la sección autonomista de la Moca, yen general á los correligionarios de aqueldistrito

La Voz del Pueblo, ba nombrado repiesen- -

tante suyo en el Comité de la prensa, parael centenario del descubrimiento, á nuestroamigo don Joeó Gordils y Vasaallo.

Entre los grandes adelantos del siglo figuran sin duda alguna las máquinas y demás1 . i üúoa OQcuemeo quo u tutu 1'' v......- -a8an hoy para la elaboración del caló molido,pues conservan y hasta aumentan las bri- -

liantes condiciones ae ese proaucto ue núestros trópicos.i i r r e .U1 . : J fañares corazón en eu cbiouicuiuiicui-- u

"Las Delias," Cantera principal 53, tienemontado un lujoso tren para la torrefaccióndel apreciado grano y garantiza á todos, concertificaciones do distinguidos químicos ymódicos nombradía, su absoluta pureza ycondiciones aromáticas sui generis.

Pruébese y quedarán todos eatietecnos.Solicítese en todos los establecimientos

más acreditados.

ULTIMA HORAAcabamos de saber que la Audiencia de lo

criminal ha sobreseído libremente la causaque se seguía contra nuestro director, en elruidoso asunto del )oego y üe ios agentesde vigilancia.

Omitimos boy, por falta de tiempo, toaocomentario. En el próximo número trataremos el asunto. En virtud de e6te sobresei-miento se nos devolverán las quince mil pesetas que depositáramos, como fianza, en laAduana de Ponce.

El correo de la Península que acabamosde recibir nos trae la tríete noticia del falle-cimiento de nuestro distinguido compatriotapuertorriqueño don Félix Alfoozo, benadordel Reino, muerto en la villa de Pozuelo deAlarcon el 13 de Setiembre.

Deploramos tamaña desgracia, y enviamosá su respetable familia la expresión sentidade nuestra condolencia.

CORREO DE fA DEMOCRACIA

SAN GERMANPonemos en conocimiento de nuestros favorece

dores de dicha ciudad, que desde el 26 de Setbie. seha hecho careo de la Aeencia el señor don AlfonsoAgrait, con quien se servirán entenderse.

COMERIORecibida su carta del 19. Puede poner fondos

en la Capital, casa de don. Carlos B. Melt2, Fortaleza 23, enviándoiios la liquidación de esa agencia.Tomada nota de los demás extremos de su carta,escribimos correo de hoy.

PATILLA8Ueraos de esperar de nuestros amigos de este

pueblo la remesa de fondos pendientes desde fechaatrasada. Importa la cuenta de esa agenciafiO.

TOA -- ALTALas circunstancias nos obligan á recordar á V.

sus ofrecimientos, y una vez mas contamos con sueficaz concurso. Asciende su cuenta á $41.50.

- soia oene. nacemos extensivo el recuerdo anuestros amigos de los pueblos de la Capital, Vega-- 1

alta, uarros, LuquiiJo, ríaranjito, Morovis, Cíales,Cidra, Arroyo, Quebradillas, Ilumacao, Fajardo,carotina, babana-urand- e, Cabo Kojo, Manatí.Utuado, Rincón, Marías, Hatillo y Yauco.

ALMACEN DE MUSICA

DE OLIMPIO OTERO

Ponce, Puerto-Bic- o

OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE

Barmeirt. Tranvía. Gran galop $ 0-5-5

fiaralta.Flor de Cuba.. Habanera 45Becucci. Música proibita. Transcripción 65

Bonamioci. Non ni ama puily vorrei moriré 30Gas.laldon.-NHI- a floresta. Fantasía.... 45

Música non proibita. 45Guerda. No me amaba 25

Gattambide. Car.ción y marcha (CaJaina.)Múíica en miniatura. (Cromo) 15

Hernándet. Peteneras. Música en miniatura. Cromo 15 de

Ktitcrcr. -- Gaetana. Mazurka 45La Marselleía. Paráfrasis.... 40

Alcaldía MunicipalDE LA

CIUDAD DE PONCEAL PUBLICO

n

Cumpliendo lo dispuesto en el artículo 32 de laInstrucción para la administración uel impuesto sobrecédulas persona'et, se hace presente í ette vecindarioque los que no se hubiesen provista dsella, lo ejeettien ant del 15 del entraute Octubre, pue desde

lC incurrirá los morosos en el recargo de un dudel Taior do la cédula respectiva, seua lo diepo-n- e

la citada Intruccióa en su artículo 45.Lo que se haca notorio para conocimiento ge

neral.Tunee, Septiembre 25 d 1631 El Alcalde, Jo.

Solcoión Dns'-fu- t al corneirielo centeno.Fartu.icia .Su'v; .t

conocida la política en Puerto-líic- o, no vacilé, rorQae me era imposible vacilar, y seguí elcamino que de antemano se me tenía trazado,seudtvo qtu no be abandonado di abandonaré ni : ca, paes paia hacerlo tendría que empezar por r egar á mi pudre y concluir negán -

dome, desconociéndome á mí mierroPara lo que motiva la presente con lo di

cbo basta, y como es probable, lo que sentiría, que tenga que molestar de nuevo lapicíou, (eré más extenso.

Ordene en lo que guste á este bu atto. S. S.y amigo y. JJ. S. M.

José E. Aponte.

CAROLINACarolina, Setiembre de 1891.

Nuestro apreciable amigo don José TorresDíaz, Cura Ecónomo de la Carolina, nos en-

vía para su publicación en este periódico, lassiguientes líneas:

Grande es el dolor que deja en el alma lairreparable pérdida de una madre tierna ycariñoea ; dolor que sintetizare! amor inmeo- -

so, el mas acendrado alecto que toaos senti-rnos hacia la oue amamantándonos en lalactancia y dirigiendo nuestros débiles primeros pasos en la senda escabrosa de la vi-

da, vive y muere sacrificada al más puro ydesinteresado de los amores: dolor que estanto más grande, cuanto menos esperado.

Cuando el hombre despierta á la vida, diceAugusto JScolá8t el primer objeto que eu suvaga primera mirada entreven sus ojos, esla sonrisa de Hna madre. Y bien pudieramoa añadir que al espirar ona madre si laParca inexorable le da tiempo, lo último queverá en los ojos de sus lujos, serán lagrimasque ardorosas afluyen á ellos, y que el dolormás profundo arranca del corazón que parece desgarrarse en todas sus fibras, saturandoal alma de pena.

El irresistible sentido dolor de un dijo,por la pérdida de aba madre, después de lacristiana resignación á la voluntad del Hacedor Supremo, no tiene lenitivo: pero detenerlo no puede concebirse sino administrado por ese otro sfecto también grande ysublime que se llama amistad. La amistadme in8pira la8 preíjeDtefl líneas.

Crea el pueblo de la Carolina y de ello vi- -va convencido que el P. Torres llevará siempre en lo máa recóndito de su alma y de sucorazón v en carart,reH indelebles la demos- -

Ü r- - A" , . T. " ' 1 Z 'I

uu jiomm UD u uonu mnuic. i

. í 1"' J """Y"nno ría la l'nnita! tr liamái nnnhlno ría la la la In"" "k". j " i

üan compartido nuestra pena, mi lamina yyo, lea enviamos en estas líneas el testimo--n, ae nuestra acenaraaa grauiua, ,10 mismoque a ios señores distinguióos amigos nuestros que también nos enviaron sentida condolencia en sus ilustrados periódicos.

líeciban el reconocimiento de su lamina yel pobre y humilde afecto que dividirá entretodos S. S. Q. B. S. M. José Torres JJlaz,Cura Ecónomo de ia Carolina.

NOTE CIASJuzgamos de interés para los contribuyen

tes publicar el edicto déla Alcaldía que seinserta á continuación:

"Acordado por el Ilustre Ayuntamiento

anterior, se hace público por medio del presente a fin de que los señores contribuyentesconcurran á la Depositaría de estos fondosá satisfacer sus respectivas cuotas, eeperán- -do de todos le verifiquen á la mayor brevedad con objeto de que no se interrumpa labuena marcha de la administración y puedaeste Ayuntamiento cubrir sus múltiples yi,BieuiulXB8 ait3ÜU,UÜC?

Ponce, 1 de Octubre de 1891.-- E1 Alcalde,Eusebio de Ayo."

He aquí la plantilla reformada del Cuerpode Vigilancia de este Departamento :

Sab iuspector, don Rmón Pérez Lario.Celador de 1, don Martin Cobas-Vigilant- e,

Eugenio Acosta.Otro, Domingo Alvarado.Otro, Isidro Martín.Otro, Juan Antonio Curbelo.Todos son de reciente nombramiento.Deseamos que estén a la altura üe sus

deberes. En esa esfera hemos de secundarlessiempre con gusto.

Hemos tenido la satisfacción de saludar ánuestra inteligente amiga la Benonta Lo'aFernandez, qut desde ayer se encuentra enPonce, y qne fijará tu residencia entre nosotros, haciéndose cargo de nna escuela quedirige boy la distinguida señora doña ElenaCámara de Scluter.

Las simpatías de que goza en esta ciudadla nueva profesora; sus grandes disposicionesintelectuales y la bondad de su carácter, nospermiten augurar para ena uu usougero por- -venir en la enseñanza pública.

Damos á Lola nuestra bienvenida y á Ponce nuestra felicitación.

Acaba de ponerse á la venta en estas oficinas un toiieto de que es autor el ilustradojoven colombiano don Juan Coronel.

SE VENDEUna Farmacia en Barranquitae: es la úni

ca que hay en dicho pueblo. Para informesdirijirse á don Ramón Ilernandei. Barran- -

quitas.Setiembre 30 de 1891 1

Doctor V, SantoniDE LA FACULTAD DE MEDICINA

DE I A UISEx-jef- e de clínica del Instituto oftálmico

de ParísLACREADO CON MEDALLA DE EEOXCE

Ofrece al público eu servicio profesionales.

ESPECIALISTA IH LAS ENFERMEDADES DE LCS0J03

HORAS DE CONSULTA PARA LOS POBRES.

Medicina y Cirujía, de 1 '2 de la tarde.Enfermedades de los ojoa, de 2 á 3 de id.

Plaza Principal número 10 9 13

Fribomuro de a'yle, Terevene, hlpuona,Paraldehido, encaliptol, terpinol, Salo!, io-d- ol,

Creolina, Terpina, Crieorobina, Kámalatenífoga. 'Farmacia Subirá.

Señores Facultativos ! ! ?l

ploEn la Farmacia de ArriiJaga se pre-

para gas oxígeno puro.Se proporcionan aparates para la Isla,

á precios conTencionales. 2 13i

Dar la vida es perpetuar el mal en la tierra.

El pudor es la vergfíenra que alenté eltraidor que so dispono A cometer 00 crimenen la sombra.

Schopenhaucr

No sé si tenemos derechos; pero tí sé quetenemos deberes. Debemos ser los voluntarios do la batalla on pró de lo mejor: los ca-

balleros del ideal. Carrire.

El genio no reconoce ninguna autoridadanterior, sino que juzga con una crítica severa y destructora ti cúmulo de hábitos, formas é instituciones trasmitidas desde remotaantigüedad, que r huía venerar. Buchanan.

'Del álbum do I.A nCLLIlZA.'

Yo que detento el tabacoCon todas sus excelenciasY critico el desenfadoY la coatumbro perversaCon que los picaros hombresNos asfixian y marean,En el tren, en el teatro,Ya en el baile, ya en la mesa,Y en las calles, y en visitas,Donde quiera que se encuentran!

Í rque osados con su vicioNi los salones respetan....Yo que fui contraria siempreDe lo que dijo el poetaAl cantar la rica plantaQue los sentidos enervaCuando en vagarosa espiralDe aroma el ambiente llena....Yo que para el ocio estérilTuve enérgica protestaY maldije con enojoDel que fumó en mi presencia....Hoy me declaro vencidaY sin disgustos ni quejasAspiro el bouquet que exhalanLas aromáticas brevas,Y los sabrosos pitillosCelebrados en mi tierra,Que para mayor encantoSe acojen bajo el emblemaDe La Belleza que triunfaLo mismo en Cuba que en Qreoia.

Lola Rodrigue de Txó.

LA CIENCIA

Prisionera de Dios, odió al tirano.y libertades fueron tus antojos,ávidas de escaparse por los ojoade todo génio del cerebro humano.

Falta de luz un tiempo y de aire sano,dió sólo al mundo inútiles despojos,como la flor que hieren los abrojosde estéril campo ó do infecundo llano.

Agnila prepotente, alzó su vuelo.salvando el miserable circuitoen pos de du'ce y sacrosanto anhelo i

....llegó al dintel del cielo, lanzó -- un grito,y al desgarrarlo. . . .donde estaba el cielose vió algo más sublime j el Infinito 1

Jo 6 de Diego.

Examen de botánica:Conoce nsted alguna planta qoe no

tenga ni hojas ni flo.-ee- f

Sí, eñor; la planta de los pies.

1 último mono.Va á partir el tren- -

Un individuo, sabiendo Á nn coche de ee-gun- da

clase:jDichosoB los qno .t; jW primera !

Un bohemio. aob'Z --

'

;:rera :Dichosos los qno pueden ir en segun-

da !

Uua vaca, á través de loa barrotes de iüvagón jaula :

Dichosos los que pueden ir en tercera !r

Entre madre é hija :

Mamá, coaudo yo sea grande me casa-rá con un cuta.

iPara qué, hija mía fPara tener monaguillos.

En una tertulia : ;No sabiendo un caballero cómo entablar

conversación con una Eeüorita, aprovechéla ocasión de haberse parado nn mosquitoen el traje de la joven.

Advierto á nsted, señorita le dijo--qu-e

tiene usted ahí un animal.No eá contesta la niña. No veo mié

que á usted.

A CAUIPOAITIOR

Esperando al cartero en la ventanaDurante un año, la sensible Inés, ..

Con lluvias, y con fríos y calores.Constante esclava d.j sus pasos fué.

Todos los dfas le f raía carta,Siempro salía á conversar con él,Yá suplicarle tierna, cariñosaQue volviese más pronto á la otra vec.

Ilubo en la casa boda, y el cárterCegó cartas amantes de traer ;Al año nn largo viaja hixo el esposo.,..Y solfa eecribir....de mes á mes.

Un dia qoe el cartero la escaleraVió á Inés bajar, sin reparar en él,Le fué á dar una carta, y ella dijo :

Déjala arriba ; la veré al volver.. Murmnracdo el cartero de la vida,

Iba diciendo con amarga hiél :I La mitad de las cartas qoe se pierden..

Se deben de perder !

E. Blasco.

fosfata faliébes. av. l--i :

IULASLas tiene desde 11 i tres años, de buena raza,

don Domingo Borelli. de Quien interesapuede dirigirse al expresado seBor.

Coamo, Mayo 9 de 1891. P. 6. ra.

PASTOSSe ofrecen pantos mseníficfn, eu condiciones ras

convenientes, á los empresarios de cochea j carros.Quedan muy cerca de 1 población.

llar cercados con agua ftbundaotes. y el cuiJolos animales será emerad:imo.

Fara Informes dirigirse á ia imprenta de esta periódico. ;

P. Fono, Agosto 25 da 1831.

Virginia GómezComadrera, facultativa. annnHa i rs-'- o .

ados y al p '.bíieo eo general, que ha carabítdo uueideucia a U. misma calle d'f la Luna, número 17,

Ponce, Setiembre 15 de 1801. 8C5Estrtfiiialcato. Pclrs Zzzzíivn di Vtlty

i

Sales y ácidos, qaíísiicEtneate rsrog, paraanálisis químicos. Farraicia Subirá.

sosoribe la dá & doruieü'a y m cfreca á ionpadres do f tuiüia qno dw--nntiHj:t- r 3 ter- -vicios. a-U'ui- iamompietru

consciente del peligro.Tendí la vista por el majestuoso mar

extienda J ,sde Ischia y el

r ioriental, teñida de .zafir y ópalo Acaba

1 I U T 1 1

,u; Bnura u anui ii uuua ucoiciiua iu idus, y ovkiikj ou- -

fice , d ' agitada ligeramente, mi- -fll n nkdas nubes las

. . ,, nag mientra8 el cráter dei vol.f . . .

cán llameaba, también, bostezando cualn mnnmn nn r1psnirra. Kra

realmente una vista del Paraíso contem- -nlada dpsdo el umbral del Infierno

Mario remanecía allí sumido en su

razonProfundo interés me inspiró, tanto,

que á éj me djrííí v e toqué a espalda.Mario! Mario! díjele blandamente:No me reconoce ustedí

El joven sonrió y, sin apartar los ojosdel cráter me contestó que nó .rarasustraerlo á eu obsesión, núseme enton- -

r

ees delante de él: pero él siguió mis mo- -

vimieutos. meciéndose de derecha á iz- -

quierda, para no perder de vista el pun- -

to oue lo tascinaba. Molesto al hn. seechó á un lado y subió unos cuantos pasos más.

Quién eres! me dijo al cabo, sindeiar de mirarlas llamas, que brotabanmás pujantes.

YoT el mejor de sus amigos.Ah! entonces no vacilarás en ayu- - l

juaruiB. I

Sin duda, amigo mío.Allí, allí exclamó señalándo

me el abismo.Anlicóse lueco convulsivamente la

a. -

mano á la garganta, como para arrancarae aiu paiaoras que no poaian saur, ycayó de nuevo en su dolor, pálido yabatido.

Este hombre es un maniaco medijo el cicerone : qué consuelo pre- -tende Vd. darle!

Yo me acerqué más al soñador. queparecía ya dispuesto á hablar.

Cuánto sufrol-- dijo con lastimeroJ J J

iQué ha sido de ella, de mi vida? Bur--

l6s.e m1 i debe.ría aiborrecerla. .la llamo sin embargo con toda la fuer-

za de mi corazón .Preciso ea quea vea!

Tomó bu fisonomía una expresión extraña v llama luaraz centelleó en suspupilas amortecidas.

- --Escúchame, añadió con aire mis-terioso v nadándose la mano ñor la frentecomo para avivar su memoria : Lina,Lina es mi secreto íntimo mi lamentable historia. ...

Lina! repetí yo, fingiendo cono- -cer el secreto doloroso de su vida.

Lina ! continuó : Cuánto laamaba!. . ..tan bella!.. . El aire severoque sus dolores le daban, convenía á su

Baimusdo Valdecillas Comercian te Depóiito demercanefaa. Venta al detall. Atocha.

id al & compañía Cmerciantea introductoresDepósito de mercancías. venias ai por mayordetall. Plaza Principal.

líctor Manescau Joyería y Caja de préstamo Seefectúan negocio eobr empeño de prenda ytoda clase de objeto de valor. Eeína 2.

OUAYAKILLAriando Laverjce Comifiocista.

B. CASTROFOTOGEAPO.

sol mm 3

Retratos do todas clases y ta-

maños.Ampliaciones (tamaños gran

des) con colores, crayon y ai ciarooscuro. - 0

ATENCION.Haca oo mea desapareció del taller Las Tres T

dond etá aprendiendo on riZo de 10 aúoa de edad,cokr blanco y pelo rubia, llamado Manuel. Laprríona q : lo preüío ó ó noticia de u paradero

u padre Joó A. Bejzoña, calle de la Luna n?Oeste, será gratificada.

Pooce Octubra 1? do líl 22Elixir tropirü'. ffp!ra. Yuca la la India.

Sul'irá. :

La consternación es general en Cabo- -

Kojo. XA baile rué suspendido. L,ain- -

dignación que na aespertaao este míamecrimen no tiene límites.

Cabo-Ro- jo llora hoy la prematuramuerte de uno de sus hombres más que-ridos y levanta un grito de unánime pro-testa contra el asesinato vil que ha cor-

tado los generosos vuelos de una exis-tencia tan honrada como útil.

La mnerte del Dr. Franco deja huór- -

fanos á ocho hijos.Sabemos que varias familias de esta

Ciudad se han trasladado á Cabo-Roj- o yte nos dice que un magistrado de la Au-

diencia de lo criminal ha marchado paradicho pueblo. También se pusieron ano-che en camino los doctores Font y Gui-llo- t,

Monagas y Gaudier (los dos últimosrequeridos por el Juzgado) para prestarauxilios de su ciencia, pero á su llegadaya había muerto su infeliz colega.

Parece que hay error en algunos deeaos datos: otro telegrama, recibido ayerloa rectiáca y los aclara.

' Muñoz Rivera. Ponce.

Jlectifique narración Imparcial aseBÍ nosito, fuerte, con zapatos. Franco conservóconocimiento hasta media hora antea morir.Gran actividad Juzgado Prisión importante

Laperanza probar hecho. Cuevas.

t . ua An.- -da por la muerte del Doctor Franco,11 n i rh maro-ii- A 1 n niin fiipnrpn infl1:j i 1 n .. 1. t: 1 .11 í

entero: envía la einres.ón de su condo- -lencia á la familia del compatriota ma yilogrado, y hace votos fervientes porquela justicia caiga inflexible y pronta so-

bre los cobardes asesinos.ra yEJ. ui'J

LITERATURA

EXPIACIONA mi querido hermano Juan Federico.

Al pie do esa Vesubio cuyo aspectoora encantador ora espantoso han canta- -do los poetasj en una de aquellas casitasblancas á menudo destruidas por las

DIRECTORIO COMERCIAL'

Le que deteen figurar en esta sección, abo-

narán 50 ct. mensuales, siempre que su anun-- tno paso tic tres liticnt y el exceso se

pucará propcrcionalmtnU.ITXARINA

Pwrf ro Se compañía Coreislonist&a:IW' Arnttroní Comlnicnista 6 importador.

O'ip Yftillaat Agente le E'oa, encardado deiftnonai, crgua y descargni a cabotaje riajra ae

6 Barcia & corapaEía Playa de Ponce. Comer- -ctt-- i al ptr mayor Surtido general de provi- -

G.'.ft & compañía Almacenistas da j rovisionepor mayor y ai raenor.

CIUDADk

n.Jr' Papen Procurador, Calle de Isabel n? 2p

41 E. lie! ir. a Comerciante iiaiKrÍAdor. Variadomida de ...! prordyuela sPlata Princi pal.r

LCOIIETAEftablecimleníí) de quincalla y f- -

rtftíd Trafíüo y SubiB.f

iferaur.U. d AfTiHasra Plaia Frincip&l núm. 21

u l PU.ITJILV DEL. PAIS Sastrería y Sorobre-ri- i,

loi..brro da toda cUte y íoraan.I'i).. . al

; Cí. -- Uercaridm, '.L'.Vreila, Efectos i.' 'r' t Á".scfn d vnútlc&j Atocha.

y Fl,i- -

liante reflejo del incendio que lo cercaba,le vimos llevar las manos al pecho v le

fmnfl ,..., nnfrm rfwirnrt prn ift7

; .ry.congoja: Vf Uy Otl JU OUpiiUlUiCuando estuve lejos, miré por vez

postrera á la cima : Mano Usvaldí habladesaparecido arrastrado por la ola incan- -

deséente aue descend a. Jenta v latal.con toda bu siniestra pujanza, obstru- -

yendo terrenos, aorasando arooies, e in -vadiendo y tragando las blancas casitasque se hallaban en su tránsito.

Ferdinaudo PJaty.

C O A M O

Pulguillas, Coamo, Setiembre de 1891.

Señor don Luis Muñoz Rivera.

Ponce.

Muy señor mío y amigo : Si nsted cree quemi incorrecto eBtilo no es un ataque inferido ála cultura pública, suplicóle me ceda el últi-mo lugar en las columnas de su ilustradoperiódico y ordene la inserción de las pre-sentes líneas.

Hay algún tiempo intenté hacer públicamanitestacíón de mis convicciones políticas.Casi en el acto, y como dimanados de manomisteriosa que aún desconozco, pero que eltiempo descubrirá, preeentéronseme tan gra- -vísimos inconvenientes, que me fué de todopunto imposible verificarlo.

llagólo noy, con Ja rudeza propia de miignorancia, manifestando : que siendo mi padre liberal convencidísimo, desplegó todo supaternal anhelo en grabar en mí, desde queera niño, las meas que su mente abrigaba,las que cada dia han ido arraigándose más,

EL MEJOR REMEDIO QÜE SE PUEDEencontrar para combatir diversos estadoepatológicos, cono raquitismo, escrófulas, tuberculosis palmonar, y estado general de debilidad, es la Emnl8ión de Scott de gran uti-lidad por su eficacia, cuanto por la facilidadcon que se digiere.

Señores Scott y Bovne :

Certifico : qne'deede que empecé la práo- -

ca de medicina, en Ponce, Puerto-Ric- o, hehecho frecuente neo de la Emulsión de Scott,y siempre con satisfactorios resultados en lasuumerosas aplicaciones que se pueden oacercon ente medicamento, máa de todo, en lospaifes cálidos en donde es tan útil un prepa-rado reparador, cualquiera que eea la causadel decaimiento orgánico; e! aceite de tuga-do de bacalao, bjo la forma de Emulsiónque netedea preparan, es ein duda más so-

portable qne el aceite puro. PoDce, Abril 11

de 1887. Doctor Eduardo Lacot de la facul-tad de París.

Señor don Pedro T. Gatell. Coamo.Mny señor mió; Agradecido á su excelente

Alcohol3do"ftl qne debo poder andar, y de-seando qoe stiá beneficios alcancen á cuantossea posible, rae permito la libertad de la pre-sente, por cuyo igual conducto puede con-

testarme, robándole me diga la forma en quese podrá mandar á Bilbao en el próximo co-

rreo del 10, 6 frescos de sn notable invención,poes tengo aHí un ser qnerido que me los re-clftQi- üD

para ira nfeo.Con e ste motivo te rfrece de usted eñeno.Q. B. S. 31. Juan Fernandez de Castro.

Ja rabo do bipnal y cápsulas doéter amyl-valeriáni- co se ban reci-bido en la acreditad

Farmacia de Tallé & Cando.

top related