la democracia, la constitucion y las leyes.lourdes

Post on 09-Jul-2015

1.084 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La democraciaLa democraciaLa constituciónLa constitución

Las leyes…Las leyes…

Trabajo realizado por:Lourdes Tataryn.

Democracia…Democracia…

• La democracia significa gobierno del pueblo. Proviene de demos, pueblo, y, kratos, gobierno .La democracia no es solo una forma de gobierno , también es un estilo de vida basado en respeto a la libertad y dignidad de la persona humana

Nuestra forma de gobierno…Nuestra forma de gobierno…

RepresentativaRepresentativa: el pueblo gobierna mediante sus representantes

RepublicanaRepublicana: el derecho a gobernar esta a cargo del pueblo.

FederalFederal: cada provincia puede elegir su gobierno y a dictar su constitución.

La división de poderes…La división de poderes…

• Poder judicialPoder judicial: hacen cumplir las leyes a través de los tribunales policiales.

• Poder legislativo:Poder legislativo: elabora las leyes. provinciales: legisladores nacionales: senadores y

diputados. Poder ejecutivoPoder ejecutivo: ejecuta las leyes. mayor autoridad nacional: presidente. mayor autoridad Prov.: gobernadormayor autoridad ciudad: intendente

¿Sabias qué?La Constitución Nacional fue sancionada

en el año 1853.La ultima reforma de la Constitución fue

en el año El día de la Constitución Nacional

argentina es el primero de mayo. Todas las provincias tienen una

constitución propia.

Articulo 14 y 14 bis…Articulo 14 y 14 bis… Derechos del articulo 14:Derechos del articulo 14:Trabajar y ejercer toda industria licita.Navegar y permanecer, transitar y salir del territorio

argentino comerciar.Peticionar ante las autoridades.Entrar, permanecer, transitar y salir del territorio

argentino Publicar sus ideas por la prensa sin censura previa. Usar y disponer de su propiedad.Asociarse con fines útiles.Profesar libremente su culto.Enseñar y aprender.

Derechos del articulo 14 bis:Derechos del articulo 14 bis:Condiciones dignas.Descanso y vacaciones pagas.Salario mínimo vital móvil.Protección contra el despido arbitrario.Organización sindical libre y democrática.Jornada limitada.Retribución justa.Igual renumeración por igual tarea.Estabilidad del empleado público.Seguro social.

¿Qué son y para qué sirven los ¿Qué son y para qué sirven los partidos políticos?partidos políticos?

• Los partidos políticos son organizaciones políticas, formadas por personas de similar tendencia ideológica, cuyo objetivo es obtener el poder del estado e imponer su programa político.

Características que se deben Características que se deben respetar en un partido político:respetar en un partido político:

Las características que debe respetar un partido político son:

• Carta orgánica• Respetar la constitución nacional y las

leyes vigentes• Código electoral

Los pasos de la votación…Los pasos de la votación…

- “Abrirá la urna, de la que extraerá todos los sobres y los contará, confrontando su número con el de los sufragantes consignados al pie de la lista electoral.”

- “Examinara los sobres, separando los que estén de forma legal y los que correspondan a votos impugnados”

-Procederá a la apertura de los sobres.

Los votos validos…

Son los emitidos mediante la boleta oficializada, aun cuando tuvieran tachaduras de candidatos, agregados o sustituciones “ BORRATINA”. Si en un sobre aparecieran dos o mas boletas oficializadas correspondientes al mismo partido y categoría de candidatos, solo se computara una de ellas destruyéndose las restantes.

Los votos nulos:Los votos nulos: Son aquellos inscripciones y \ o leyendas de

cualquier tipo, salvo emitidos por:Mediante boleta no oficializada o con papel

de cualquier color con inscripciones o imagen inscripciones y \ o leyendas de cualquier tipo, salvo es de cualquier naturaleza.

Mediante boleta oficializada que contenga inscripciones y \ o leyendas de cualquier tipo, salvo los supuestos del apartado anterior.

Mediante dos o mas boletas de distinto partido para la misma categoría de candidatos.

Mediante la boleta oficializada que por destrucción parcial, defecto a tachaduras, no contenga por lo menos sin rotura o tachadura, el nombre del partido y la categoría a los candidatos a elegir.

Cuando el sobre juntamente con la boleta electoral se hayan incluidos objetos extraños a ella.

Votos en blanco…Votos en blanco…

• Cuando el sobre estuviese vacío o con Cuando el sobre estuviese vacío o con papeles de cualquier color sin papeles de cualquier color sin inscripciones , ni imagen alguna.inscripciones , ni imagen alguna.

Votos recurridos…Votos recurridos…

• Son aquellos cuya validez o nulidad Son aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por algún fiscal fuere cuestionada por algún fiscal presente en la mesa. Este voto se presente en la mesa. Este voto se anotará en el acta de cierre de comicio anotará en el acta de cierre de comicio como “voto recurrido” y será como “voto recurrido” y será escrutado oportunamente por la Junta escrutado oportunamente por la Junta que decidirá sobre su validez o que decidirá sobre su validez o nulidad.nulidad.

top related